Stelatto: “Detrás de cada obra hay un proyecto político que pone a los misioneros como prioridad”

Compartí esta noticia !

El indentede de Posadas, Leonardo Stelatto, compartió una conferencia de prensa, desde el edificio municipal, junto al gobernador, Oscar Herrera Ahuad y el presidente de la Legislatura, Carlos Rovira. El alcalde hizo un balance de su gestión y pidió el voto de los vecinos para los candidatos a diputados nacionales de la Renovación.

El intendente de Posadas, Leonardo “Lalo” Stelatto, realizó un pequeño balance de lo que viene siendo su gestión al frente del Departamento Ejecutivo Municipal y aprovechó para pedir el voto de los posadeños por la lista del Frente Renovador de la Concordia de cara a las elecciones del próximo 14 de noviembre.

“Soy una persona de no hablar mucho, prefiero que el trabajo y la gestión hablen por sí solos y que la gente vea cada día como las obras llegan a sus barrios, en la esquina de sus casas. Pero a veces es necesario explicar que estas obras no se hacen solas, que detrás de cada cuadra que asfaltamos, de cada luminaria que colocamos, de cada plaza que realizamos y ponemos en valor hay un proyecto político que pone a los misioneros como prioridad, que defiende los intereses de la provincia antes que nada y que trabaja por y para nuestra gente”, informó. .

Stelatto recordó que el proyecto político que lleva adelante la administración de la provincia nació con el ingeniero Carlos Rovira, actual presidente de la Cámara de Representantes y sostuvo que en el crecimiento de Misiones, su apuesta a la sustentabilidad, al desarrollo tecnológico, a la educación y la salud.

“Pero por sobre todo a cuidar la vida y la economía de los misioneros. Este proyecto es ejecutado por nuestro gobernador Oscar Herrera Ahuad que recorre día a día la provincia siempre a lado de cada ciudadano de Misiones”, añadió.

El ingeniero subrayó que cuando asumió el cargo, allá por el 2019, no podía imaginar que una pandemia atravesaría su gestión con una crisis económica sin precedentes que afectó la vida de los ciudadanos.

“No nos detuvimos ni un minuto, ni dudamos en tomar las decisiones de que las obras no paren, de cuidar al ambiente, de sostener la economía grande pero también a la pequeña de nuestros comercios, también teniendo en consideración el sueldo de todos los empleados públicos. Nunca se cerraron las puertas, nunca dejamos de atender a los vecinos”, destacó.

Stelatto reveló que los vecinos de Posadas siempre le demuestran su satisfacción por la gestión que lleva adelante y por la transformación que experimenta la capital provincial. Por eso pidió que voten por la lista que encabeza el intendente de Oberá, Carlos Fernández.

“Sabemos que falta mucho y que esta crisis nacional y mundial nos afecta, pero tenemos claro que la única manera de salir adelante para Misiones es eligiendo a los candidatos a diputados nacionales de la Renovación, que siempre van a poner en primer lugar a nuestra provincia”, indicó.

Parar finalizar, Stelatto remarcó que el proyecto político de la Renovación puede mirar a los ojos a los vecinos de Posadas y de la provincia para escuchar sus reclamos y entender sus angustias y sufrimientos. “Con la convicción de que hemos hecho mucho por mejorar la vida de nuestra gente, por hacer de nuestras ciudades y pueblos mejores lugares para vivir, por afianzar la esperanza de cada día, darnos un paso adelante en la calidad de vida y oportunidades”, concluyó.

Compartí esta noticia !

Passalacqua anunció un plus de $1500 al bono anticipo de las fiestas

Compartí esta noticia !

Los empleados públicos misioneros percibirán un bono especial por las fiestas de fin de año por un total de 5.500 pesos, incluidos los mil pesos que se pagaron en octubre, otros mil que se pagarán en noviembre y dos mil que se harán efectivos en diciembre. Ahora, el gobernador Hugo Passalacqua ordenó que la cifra ya anunciada se amplíe con $1.500 pesos que se abonarán en dos tramos: $500 pesos el 29 de diciembre y $1.000 el 5 de enero.
Las cifras señaladas se acreditarán en las cuentas de todos los empleados públicos de la Provincia: docentes, policías, enfermeros, jubilados, pensionados y retirados; pero no se incluye en el beneficio a los ministros, presidentes de entes del Estado, Gobernador y vicegobernador.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin