Garantizan la continuidad pedagógica a través de los Centros de Apoyo Pedagógico y Tecnológico

Compartí esta noticia !

Este martes, con la presencia del Intendente de la Ciudad, Leonardo Stelatto, se llevó a cabo la firma de convenio de continuidad pedagógica 2020-2021, dispositivos de acompañamiento y Centros De Apoyo Pedagógico y Tecnológico.

En el evento también estuvieron presentes el Ministro de Educación Dr. Miguel Sedoff, la Sub Secretaria de Educación Prof. Cielo Linares, la Presidenta de la Sociedad del Conocimiento SAPEM Dra. Claudia Gauto, la Directora de la Biblioteca Pública de las Misiones Arq. Iris Gómez, el Coordinador de la Agencia Universitaria Lic. Carlos Vigo y el Director de Relaciones Institucionales del Consejo Provincial de Pastores y Sub Secretario de Prevención de Adicciones y Abordaje Territorial Roberto Padilla.

Los Centros de Apoyo Pedagógico y Tecnológico corresponden a una política de justicia educativa que, en una articulación entre el Estado Provincial, los municipios y organismos no gubernamentales, brindan una respuesta territorial para garantizar el acceso al sistema educativo.

Son espacios físicos públicos no escolares coordinados por el Ministerio de Educación, que cuentan con la infraestructura tecnológica, conectividad en óptimo funcionamiento y equipamiento para uso compartido, que serán puestos a disposición por la municipalidad, el consejo provincial de pastores y el parque del conocimiento, para garantizar la continuidad escolar de alumnos que tuvieron poco o nulo contacto con la escuela durante 2020.

Este es un trabajo articulado entre el Ministerio de Educación, el Consejo General de Educación, la Sub Secretaría de Asuntos Municipales y la Escuela de Robótica a través del Municipalidad de Posadas. Además, también participarán el Centro del Conocimiento y el Consejo de Pastores de la Ciudad de Posadas que estarán bajo la coordinación de la Municipalidad bajo la figura de la Agencia Universitaria.

Compartí esta noticia !

Avanza la puesta en marcha de los centros de apoyo escolar

Compartí esta noticia !

Con el objetivo de acompañar a los estudiantes misioneros, del 6° hasta el nivel superior, a alcanzar los contenidos prioritarios del ciclo lectivo 2020-21, se ponen en marcha los Centros de Apoyo Pedagógicos y Tecnológicos en los 77 Municipios de la provincia. Con este objetivo se lleva adelante el proceso de firma de acuerdos con los intendentes quienes dispondrán del espacio físico que albergará las actividades.

Dicha política educativa articula acciones entre el Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, la Cámara de Representantes y los Gobiernos Municipales. Se acordó un abordaje multidisciplinario, interinstitucional, en donde cada cual disponga los elementos necesarios para garantizar el acceso gratuito para los estudiantes con prioridades en el vínculo pedagógico.

En este marco, la subsecretaria de Educación, Rosana “Cielo” Linares visitó al intendente de Oberá, Carlos Fernández; al de Los Helechos, Pedro Gómez; y el de Florentino Ameghino, Mario Konopka con quienes firmó el convenio respectivo para la disposición de los lugares donde funcionarán los Centros.

Serán gratuitos, equipados con computadoras, conexión a internet, entornos virtuales formativos y otros elementos. Tendrán acompañamiento docente para dar contención a los estudiantes que allí se acerquen. Serán espacios no escolares que buscarán garantizar y democratizar el acceso a la educación. Funcionarán desde febrero.

Para dicha puesta en marcha, se realiza el trabajo interinstitucional entre la subsecretaría de Educación, la Dirección de TIC, la Escuela de Robótica, la Unidad de Gestión Tic de la Cámara de Representantes, entre otras instituciones. Cabe resaltar la participación de Salud Pública con la pata sanitaria para el funcionamiento de dicho proyecto.

Hasta el momento se firmó el acuerdo con los municipios de: San José, Colonia Wanda, Apóstoles, Fachinal, Pto Esperanza, Montecarlo, Ruiz de Montoya, San Vicente, Garupá, Almafuerte, Puerto Rico, Leandro N. Alem, El Soberbio, Campo Grande, Campo Viera, Oberá, Los Helechos, Florentino Ameghino, Tres Capones y Puerto Iguazú. Dicho proceso continuará hasta completar la totalidad de las intendencias. 

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin