Arce remarcó que en cada operativo del PAS se brindan soluciones a las familias misioneras

Compartí esta noticia !

El vicegobernador Carlos Arce acompañó un nuevo operativo del P.A.S. Interior, esta vez en la localidad de Ruíz de Montoya donde pudo conocer y dialogar con vecinas y vecinos que concurrieron a recibir atención y servicios variados.

Ruíz de Montoya, 28 de marzo. Este martes se realizó el operativo integral del Programa Asistencia Solidaria Interior en el C.E.P. N°30 donde el vicegobernador Carlos Arce recorrió junto al coordinador Kike Parra y el intendente Víctor Vogel las atenciones y servicios que se brindan en forma gratuita a los concurrentes.

Allí el vicegobernador se refirió a que la importancia del Programa reside en llegar a cada localidad con respuesta a los vecinos y vecinas, destacando que el trabajo previo entre el P.A.S Interior y el Municipio es necesario para conocer las necesidades y dar soluciones en el lugar.

“Las sensaciones siempre son buenas, porque uno tiene contacto con la gente, escucharlos y atenderlos, confirma que los servicios que estamos brindando hoy son útiles para las familias”, señaló Arce refiriéndose al operativo.

Agradeció también al equipo del P.A.S. Interior por su dedicación y compromiso en la atención en cada operativo, y los demás organismos que acompañan.

Comentó el vicegobernador también que “siempre que se ofrece un servicio tiene que recoger necesidades, y escuchar a las personas.

El intendente Vogel señaló que el objetivo es que “el vecino de Ruíz de Montoya que se acercó buscando solución a su problema, haya salido con solución o en vías de solucionar”.

El coordinador del Programa, Parra remarcó el compromiso del intendente para que el operativo resulte exitoso en la convocatoria y en la organización para que la gente pueda ser atendida.

Como en cada operativo se realizaron entregas a instituciones y vecinos por parte de Vicegobernación, IPS, IPLyC, con la participación del vicegobernador Carlos Arce, el intendente Víctor Vogel, el coordinador Kike Parra, el 2°Cacique de la comunidad Tacuapí Desiderio Acosta, directivos y docentes del Centro Educativo, la legisladora Yamila Ruíz, el director de Farmacia de IPS Carlos Herrera Ahuad, el responsable de IPLyC Social Marcelo Ledesma.

Compartí esta noticia !

Arce: “Con el Operativo P.A.S. nos adaptamos a las solicitudes de cada barrio para llevar soluciones inmediatas”

Compartí esta noticia !

Esta mañana el vicegobernador de la provincia, Carlos Arce, recorrió la Escuela Provincial Nº 609 del barrio San Jorge, donde se realizó un nuevo Operativo del Programa de Asistencia Solidaria (P.A.S.). Allí los vecinos accedieron a servicios integrales de salud, trámites provinciales y municipales, asesoría jurídica, vacunación contra la COVID-19, dosis del calendario nacional de vacunación, al Mercadito Solidario y garrafas del programa Ahora Gas.

Los operativos del Programa de Asistencia Solidaria del área capital se realizan con el objetivo de acercar servicios sociales a los barrios y escuchar las problemáticas diarias de los vecinos para articular soluciones. El vicegobernador Carlos Arce participó de un nuevo operativo, en el barrio San Jorge, y señaló que se acerca a “escuchar a los vecinos y vecinas para conocer sus realidades, sus inquietudes y así llevar una pronta respuesta”.

Este jueves, por la mañana, se realizó un operativo del PAS en la escuela N°609 del barrio San Jorge de Posadas, a la que asistió vicegobernador Carlos Arce junto al intendente, Leonardo Stelatto; el ministro de Desarrollo Social, Fernando Meza; el presidente del Instituto de Previsión Social Misiones (IPSM), Lisandro Benmaor, y la coordinadora del programa, Mirta Amarilla.

En la recorrida por los distintos stands, los funcionarios dialogaron con las personas que acudieron al lugar. Escucharon las inquietudes de ese sector de la ciudad para gestionar las respuestas a las demandas.

Arce remarcó que “en cada operativo venimos a recorrer los servicios y, lo más importante, a escuchar a los vecinos y vecinas para conocer sus realidades, sus inquietudes y así llevar una pronta respuesta”.

En el transcurso de la jornada quienes se acercaron al predio de la escuela accedieron a los servicios integrales de salud, asesoría jurídica, vacunación contra la COVID-19 y las dosis disponibles del calendario nacional. Además, compraron en el Mercadito Solidario que ofrece carne vacuna, porcina, aves, pescado, verduras, huevos, quesos, yerba, pastas, pañales y las garrafas a precio subsidiado del programa Ahora Gas.

Las y los vecinos hicieron trámites en una posta establecida por Energía de Misiones, consultaron sobre los beneficios sociales nacionales como el plan Acceder, vacunaron a animales domésticos en el puesto del IMUSA de la municipalidad de Posadas y actualizaron datos, adquirieron o recargaron las tarjetas del sistema de transporte público de pasajeros SUBE Misionero.

Compartí esta noticia !

El operativo Micro P.A.S cerró el año en la chacra 103

Compartí esta noticia !

Se llevó adelante la última jornada del Micro P.A.S en la chacra 103 del barrio Yacyreta con los servicios característicos del programa y mercadito solidario. 

En la oportunidad el Vicegobernador Carlos Arce, realizó un balance del programa, del que destacó que en plena pandemia se atendieron más de 55 mil servicios (son 54 servicios los que se brindan) “superando así las expectativas de un año muy difícil”.  Además contó que cuando comenzó la pandemia comenzaron los delivery de servicios, mediante los cuales pudieron atender a vecinos en 5 mil domicilios. 

Así resaltó que el Programa de Acción Solidaria “respetando los protocolos, no paró nunca para poder cumplir con los vecinos de Posadas”.

Mercadito Solidario

Respecto al Mercadito Solidario resaltó que fueron vendidos más de 13 mil kilos de carne y 770 litros de leche, con un precio del 50 o 40% del valor del mercado, subsidiado por el Estado.

En cuanto a los requerimientos y solicitudes de los vecinos, Arce destacó que este año recibió menos que en años anteriores.

Por último se comprometió a continuar con el programa en el mes de enero, para “seguir accionando en los barrios de Posadas que más necesitan”. Además expresó que la gente se muestra contenta y conforme con los servicios recibidos.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin