MiDi y Canal 12 convocan a emprendedores del diseño de indumentaria

Compartí esta noticia !

El FashionLab de Misiones Diseña y Canal 12 Misiones, abrieron la convocatoria dirigida a los emprendedores locales que quieran ver sus diseños en televisión abierta, en todos los hogares de las familias misioneras.

Con la finalidad de vestir a los conductores y periodistas con indumentaria de los diseñadores locales, se abrió esta posibilidad para todos aquellos productores independientes que tengan su marca y quieran dar un salto de promoción. Para participar deben completar el formulario en el Instagram del MiDi, ingresando en el siguiente enlace https://www.instagram.com/midimisiones/

Luego de un trabajo de curaduría realizado por el equipo de profesionales de vestuario y accesorios del canal provincial junto a la coordinadora del FashionLab del MiDi, la diseñadora Luciana Segura, los emprendedores serán convocados para vestir y complementar la presentación de los profesionales que estarán frente a la cámara.

La idea de este trabajo conjunto es darle una oportunidad a los diseñadores y emprendedores de promocionar sus productos en todos los hogares de Misiones, para darle valor extra a las producciones locales, incentivar la competencia en diseño de indumentaria y accesorios, impulsar ventas y potenciar la industria textil.

Los pequeños y medianos productores conforman una importante parte de la industria de nuestra provincia, generando puestos de trabajo y fortaleciendo la economía regional, además de significar una pieza importante para el desarrollo del consumo local, por eso desde Misiones Diseña se apuesta a este tipo de vínculos que fortalecen ese impulso regional de la producción, el movimiento económico y potencial para la industria.

Compartí esta noticia !

Canal 12 emitirá el largometraje Yvonne

Compartí esta noticia !

A cuatro años de la partida de Yvonne Pierron, se emitirá en la TV de Misiones el largometraje ¨Yvonne¨ de Marina Rubino. La proyección de la película será el próximo sábado 2 de octubre a las 23 horas.

La película que fue premiada con diferentes galardones de nivel nacional e internacional trata de un retrato posible de Yvonne Pierron, la monja francesa que fue compañera de Alice Domon y Léonie Duquet, detenidas-desaparecidas en la dictadura argentina, y que salvó su vida exiliándose en su propio país.

Una alfabetizadora de la multiculturalidad. Una luchadora incansable y militante marginal de los movimientos populares de América Latina, en los que actuó los últimos 60 años. Yvonne, película, nos adentra en su memoria.

Reconocimientos

2018 – Estreno Mundial – Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana

2019 – Festival Internacional de la Imagen México – 3er Premio Largometraje Documental

2019 – Festival Construir Cine – 1er Premio Largometraje Nacional

2019 – 9º Festival Internacional de Cine Político – FICIP – Selección Oficial

2019 – 18º Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos – Selección Oficial

2019 – Festival Nacional del Movimiento de Documentalistas – 1er Premio Largometraje Nacional

2019 – Festival Internacional ¨Oberá en cortos¨ – Selección Oficial

2019 – 28º DocAnt Muestra del Documental Antropológico y Social – INAPL – Proyección especial

2019 – Festival de Cine de Derechos Humanos Cine Otro, Valparaiso, Chile. Premio Salvador Allende

2019 – CEMEDOC, Certamen Internacional de Cine sobre Migración y Exilio de México – Selección Oficial

2020 – 22° Rencontre du Cinéma Sud-américain de Marsella. Francia Selección Oficial.

2020 – SANFICI Santander Festival Internacional de Cine Independiente, Colombia. Selección Oficial.

2020 – XI Festival Contra el Silencio Todas las Voces. México. Selección Oficial

2020 – I Patagonia Media Festival. Selección Oficial en Competencia. Largometrajes Nacionales

Compartí esta noticia !

Se sorteó el Mundial Futsal 2019 que se disputará en Misiones

Compartí esta noticia !

El gobernador Hugo Passalacqua presenció en la tarde de este viernes el sorteo de equipos y zonas correspondientes al Mundial de Fútbol de Salón que comenzará a hacer rodar la pelota en diferentes sedes distribuidas durante toda la provincia, desde el próximo 31 de marzo y que traerá a Misiones delegaciones deportivas y turistas de distintos rincones del planeta.
“Es un proceso largo, tuvo sus cuatro o cinco años de trabajo atrás, nos entusiasmamos por muchas razones; el deporte es una escuela de valores y hacer un Mundial es algo muy importante y si es televisado, más aún”, destacó el Gobernador durante la ceremonia de sorteo que se realizó en los estudios de Canal 12, en Posadas y contó además con la presencia del ministro de Deportes de la Provincia, Rafael Morgenstern, los intendentes de las sedes donde se disputarán los partidos y las máximas autoridades del futsal a nivel nacional y continental.

Al frente de uno de los bolilleros estuvo la estrella misionera, jugador de Plastimí y único oriundo de la Tierra Colorada que forma parte del Seleccionado Nacional que representará a la Argentina en la más alta competencia de ese deporte. A él justamente, Passalacqua se refirió durante la entrevista que se le realizara en los estudios del canal oficial: “Tenemos un astro, Sandro Antiveros, a quien tuve el honor de conocer hace unos días y hablamos con él sobre la importancia del deporte, lo que significa para la provincia, sobre eso de la ejemplaridad, la responsabilidad de ser ejemplo, sobre que los chicos lo van a mirar. El deporte implica muchos valores: el juego en equipo, ser solidarios, ser responsables, tener metas y tratar de superarlas…significa todo eso, además de la agilidad, es lo más importante para construir una sociedad”, recordó el mandatario.
Passalacqua puso de manifiesto el gran esfuerzo que debió realizar la Provincia para poner en condiciones los estadios, refaccionarlos o construirlo de cero. “No hay que olvidar que este Mundial se da en el marco del país que es muy complejo, lograr esto, hacer estadios nuevos, significó un esfuerzo muy grande de todos los misioneros”; sin embargo destacó que todo el dinero que ingrese “se derrama en hotelería, gastronomía…es algo en lo que todos ganan”.
Finalmente, invitó a los misioneros a apoyar con su presencia al seleccionado nacional y a nuestro representante con la celeste y blanca:  “El público que decida ir va a ver un espectáculo increíble, no siempre ocurre un Mundial, la gente lo va a disfrutar mucho”, enfatizó.
La emocionante ceremonia donde el azar configuró el fixture fue presenciada con ansiedad por todos los presentes, incluido el mandatario provincial y los intendentes. La selección argentina encabeza el Grupo “C” que comparte con Italia, Australia y Sudáfrica. En el Grupo A quedaron Paraguay, Brasil, Uruguay y Pakistán; en el Grupo B Colombia, Bolivia, Marruecos y Curazão; en el Grupo D finalmente se ubicaron Catalunya, Canadá, Francia y el debutante Nepal.

Compartí esta noticia !

Passalacque entregó medallas por 25 años de servicio en la Administración Pública

Compartí esta noticia !

El patio de la Casa de Gobierno se llenó de emoción este viernes a la mañana, con la presencia de parientes y amigos de empleados de los Ministerios de Coordinación General de Gabinete y de Gobierno que cumplieron 25 años de servicio y recibieron el homenaje del Ejecutivo y de sus propios compañeros de trabajo.
De manos del gobernador Hugo Passalcqua, los empleados públicos recibieron medallas de plata en homenaje a la labor prestada al Gobierno de la Provincia y al finalizar la ceremonia formal, compartieron un ágape y un brindis especial.
Canal 12: Parte de su vida
En medio de los homenajeados, se destacó la presencia de Lidia Lucía Freitag, más conocida como “Lucy”, quien con más de 46 años de trabajar en la televisión oficial, se jubilara en diciembre del año pasado. A la hora de recibir su medalla, el aplauso se extendió un poco más, en el reconocimiento de todos los presentes, hacia la compañera que lleva como un sello personal el eslogan del Canal 12: “es parte de su vida”.
Lucy comenzó a prestar servicio en el ahora denominado LT85 TV Canal 12 siete meses antes de la salida al aire del primer canal de televisión abierta de Misiones, el 1 de abril de 1972, en primera instancia como secretaria, hasta que el 1 de noviembre de 1977 fue designada jefa del Departamento Programación del canal, cargo que desempeñó hasta el 31 de diciembre de 2018, cuando pasó a gozar de los beneficios de la jubilación.
En aquellos tiempos, “el gobierno militar de entonces decidió que era necesario un canal para contrarrestar los efectos de los medios de otros países en nuestra provincia”, comentó Lucy, quien destacó como hitos en su larga carrera, el año del Mundial 1978, cuando la TV pública misionera incorporó el color. La permanente adaptación del personal fue una constante, principalmente cuando se sumaron las nuevas tecnologías, comentó antes de recibir su merecido reconocimiento.

Compartí esta noticia !

“Somos Iplyc”, los miércoles a las 17, por Canal 12

Compartí esta noticia !

Con el fin de mostrar las actividades sociales e institucionales que el Instituto Provincial de Lotería y Casinos Sociedad del Estado (IPLyC SE) desarrolló durante el año 2018, emite por las pantallas de Canal 12 el programa “Somos Iplyc”.
Todos los miércoles a las 17, después del sorteo de la Quiniela Misionera Vespertina, se inicia el espacio que pretende resumir las distintas entregas y eventos que mediante los programas sociales se efectuaron en distintos puntos de Misiones. Entre ellos, Gurices Felices, Baile de mi tierra, Mateando con los abuelos, Iplyc Social inclusivo, Nuestros Talentos, y Desafío Confort.
La producción general es del IPLyC SE y la conducción de Marcelo Ledesma y Raúl Mandagarán.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin