La UDPM adherirá a jornada de protesta, no a paro

Compartí esta noticia !

Luego de que se haya conocido el resultado del Plenario y la convocatoria a paro para este martes 11 de abril por parte de la CTERA, la Unión de Docentes de la Provincia de Misiones (UDPM) aclara que decidió cambiar la modalidad a jornada de protesta con las escuelas abiertas y dictando clases, como resolvió el último congreso provincial del sindicato.

 

Además se informa que en la tarde de este lunes habrá un abrazo simbólico de maestros y profesores al Congreso Nacional en reclamo por la represión sufrida por docentes de Buenos Aires en el día de ayer, al intentar instalar una Escuela Pública Itinerante.

 

“Nuestro Secretario Adjunto, Rubén “Grillo” Caballero participará en representación de UDPM del abrazo simbólico de esta tarde. Nuestro compañero presenció el Plenario de la CTERA donde se definieron las acciones a seguir”, explicó la secretaria general de la UDPM, Stella Maris Leverberg.

 

También dejó en claro que “invitamos a realizar jornadas de protesta, al inicio de cada jornada laboral, con lecturas o charlas por la no violencia y la necesidad de recuperar el diálogo y armonizar respeto entre ciudadanos y con los docentes, que defienden la educación y el cumplimiento de la ley 26075 con la necesaria apertura de Paritarias”.

 

“Es por eso que la UDPM desde las aulas seguirá proclamando los derechos de los trabajadores y defendiendo una mejor Educación con más financiamiento”, agregó Leverberg.

 

La UDPM repudió los hechos de agresividad hacia los maestros

 

La Unión de Docentes de la Provincia de Misiones (UDPM) repudia la grave situación hacia los colegas docentes de la CTERA, quienes fueron reprimidos al tratar de instalar una Escuela Pública Itinerante en la plaza de Los Dos Congresos en la Ciudad de Buenos Aires              

        

“Muy triste e innecesario, vimos imágenes que duelen, porque ahora sin paros y con nueva estrategia de lucha que es la Escuela itinerante los maestros fueron reprimidos; así que nuestro repudio total a esa situación”, expresó la titular de la UDPM, Stella Maris Leverberg.

Compartí esta noticia !

Los docentes reprimidos en el Congreso responsabilizan a Macri

Compartí esta noticia !

Los dos docentes detenidos ayer por la noche fueron liberados esta mañana, luego del desalojo violento de ayer frente al Congreso.

Luego de que la policía reprima con gas pimienta y palos a docentes que intentaban instalar una escuela itinerante en la plaza Congreso, dos de ellos quedaron detenidos en la comisaría 6ta de la Ciudad de Buenos Aires. Francisco “Tito” Nenna, docente y dirigente de la CTA, confirmó que ambos fueron liberados esta madrugada.

Además, afirmó que “el presidente Mauricio Macri dio la orden de reprimir” y aseguró que el 7 de abril habían presentado la solicitud correspondiente para realizar la medida.

“Cuando dan la orden de represión, el comisionado mayor de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires dice que es una orden política del gobierno nacional. Hacemos responsable al presidente de la Nación, Mauricio Macri, que dio la orden de reprimir en algo que entendemos no solo como una provocación sino como en un avance contra todas las protestas”, aseguró.

Nenna confirmó a una radio porteña que los detenidos fueron dos, a pesar de que ayer por la noche se hablaba de cuatro y se mostró molesto por lo acontecido, ya que los gremios iban a presentar hoy “el cambio de etapa en la protesta, sin cortes de calles ni piquetes”, pero que “la Policía avanzó con orden política”.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin