Schiaretti roza el 60 por ciento de los votos en Córdoba y los candidatos de Cambiemos quedaron demasiado lejos

Compartí esta noticia !

Con información de agencias y La Voz del Interior. Juan Schiaretti fue reelecto gobernador de Córdoba y el diputado de ese espacio Martín Llaryora ganó la intendencia de la ciudad capital, mientras el escrutinio está en pleno desarrollo.
Según los primeros números oficiales, Schiaretti alcanzaba el 60 por ciento de los votos.
Vale recordar que en las elecciones de 2015, Schiaretti ganó con el 40,02 por ciento, contra el 33,75 de Juntos por Córdoba (alianza entre la UCR y el PRO, encabezada por Oscar Aguad).
El ex ministro de Economía Roberto Lavagna, perfilado como candidato a presidente, felicitó por teléfono al reelecto gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, y dijo que los ciudadanos “premiaron tu seriedad y trabajo” en esa provincia, que “es un ejemplo para el país”.
En tanto, el senador Miguel Ángel Pichetto felicitó a Schiaretti, y destacó que “este triunfo lo consolida como el principal conductor de Alternativa Federal”, además de otros referentes del espacio que saludaron al mandatario cordobés.
El triunfo está cimentado en dos grandes variables que fueron determinantes: la gestión del gobernador, con porcentajes de aprobación por encima del 70 por ciento, y el desenlace –ahora se confirma que será catastrófico– que tuvo la feroz interna que devoró de forma fatal a Cambiemos en Córdoba.


Elisa Carrió se había jugado por Mario Negri -a quien definió como “un compañero de ruta en la lucha republicana”y “decisivo para la construcción de la República en la Argentina”, reafirmando su respaldo al precandidato a la gobernación de la provincia de Córdoba.
El triunfo se daba por descontado en Hacemos por Córdoba, pero la magnitud de los números que arrojan los sondeos a boca de urna sorprendieron al oficialismo tanto como a la oposición. Si se confirman esos guarismos, Schiaretti llegaría a su tercer mandato con un récord y el peronismo recuperaría la Capital después de 20 años.
El triunfo de Martín Llaryora en la Capital implicaría que el peronismo vuelva a tener en simultáneo las dos administraciones más importantes de la provincia después de que lo hicieran José Manuel de la Sotay Germán Kammerath.
Si los números del escrutinio provisorio se parecen a los de los sondeos a boca de urna, además, Hacemos por Córdoba se habrá impuesto en todos los departamentos y controlará la Legislatura aún con mayor rigor.
Además, a fin de año es muy posible que el peronismo domine las 10 ciudades más grandes de la provincia. El avance sobre ciudades pequeñas y pueblos también será notorio: comenzó el 14 de abril y se confirmaría con los datos de hoy.
Ese momento de fortaleza inédita del peronismo es simultáneo a una crisis histórica de la oposición: los datos de los sondeos a boca de urna anuncian un golpe para Mario Negri y para la Casa Rosada, pero una derrota más devastadora para Ramón Mestre, que, además de llevar al radicalismo a perder el control de la Capital, tendrá que hacer enormes esfuerzos por conservar su lugar de referente radical.
 

Compartí esta noticia !

Paso en Santa Fe: el peronismo le sacó 170 mil votos de ventaja a Bonfatti y Cambiemos otra vez tercero

Compartí esta noticia !

El ex gobernador y nuevamente candidato Antonio Bonfatti fue individualmente el más votado en las primarias de Santa Fe, que definirán los candidatos para las elecciones generales del 16 de junio, pero con casi la totalidad de las mesas escrutadas, el peronismo le sacó 170 mil votos de ventaja. 
De acuerdo con los primeros cómputos publicados por el Tribunal Electoral provincial, alrededor de las 21, el socialista Bonfatti lograba 494.217 votos, mientras los candidatos de Juntos (justicialismo), el senador Omar Perotti (447.535), y la exvicegobernadora María Eugenia Bielsa (229.751), sumaban poco más de 677.286.
El postulante de Cambiemos, el intendente de Santa Fe, José Corral, se ubicaba en el tercer lugar, con 312.246 votos. Para apuntalar su candidatura, esta semana había viajado Elisa Carrió y se fotografiaron juntos.

Foto / Juanma Baialardo

Pero tras las declaraciones de la diputada en Córdoba sobre De la Sota este apoyo parece haberse desdibujado. También iba a viajar el presidente Mauricio Macri, pero tuvo que modificar toda su agenda de jueves por la crisis cambiaria.
Hoy los santafesinos y santafesinas votamos y el deseo de todos es una jornada en paz y con transparencia. Quiero saludar a las autoridades de mesa y de la escuela que me recibieron al momento de mi sufragio y a quienes garantizan estas elecciones en cada escuela de la provincia“, manifestó Bonfatti a través de su cuenta de Twitter, luego de cumplir con su deber cívico.

 Además, el dirigente socialista habló ante la prensa y consideró que en la provincia “hay que hacer un cambio de ciclo y preocuparnos por lo que más nos afecta, que es la falta de trabajo”.
En tanto, José Corral, aseguró que las PASO son “simplemente un momento más en una campaña que termina el 16 de junio” con los comicios generales.
Compartí esta noticia !

Carrio oficializó pedido de juicio político de Garavano en el Congreso

Compartí esta noticia !

Tal como venía anunciando desde hace unos días, Elisa “Lilita” Carrió presentó su pedido de juicio político contra el ministro de Justicia Germán Garavano y sumó así un nuevo round a la pelea entre la líder de la CC-ARI y el titular de la cartera judicial.
Por lo pronto, la socia fundadora de Cambiemos presentó ante la Cámara de Diputados la solicitud para iniciar el proceso de remoción de Garavano por supuesto mal desempeño de sus funciones. El proyecto cuenta sólo con el apoyo del total de su bloque, sin la venia del PRO y ni de la UCR, los otros integrantes de la bancada oficialista.
La embestida de Carrió contra el ministro cobró suma notoriedad la semana pasada cuando la diputada pidió a Macri por la cabeza de Garavano. Vale recordar que la líder de la Coalición Cívica había decidido la semana pasada posponer hasta esta semana la presentación del pedido para disipar la tensión en Cambiemos.
El proyecto presentado fue suscripto por todos los diputados que integran el bloque de la CC-ARI. Los legisladores del bloque oficialista respaldaron no solo con su firma la decisión de Carrió sino que salieron a rechazar las críticas de dirigentes del PRO por la decisión.
En ese contexto, la diputada carriotista Marcela Campagnoli afirmó que “hay motivos para pedir el juicio político” contra Germán Garavano. “Estamos acostumbrados a movernos y a denunciar en soledad”, afirmó la legisladora en declaraciones radiales. Como era de esperarse, los dardos no sólo fueron para el titular de la cartera judicial sino que el propio Mauricio Macri también recibió críticas.
“Nosotros no desconfiamos del Presidente, sino de que él tenga la fuerza para librar la batalla contra la corrupción”, lanzó Campagnoli. Al ser consultada por la negativa de otros diputados oficialistas para acompañar el pedido de juicio político, la legisladora indicó que “no importa lo que diga el PRO, vamos a avanzar”.

Compartí esta noticia !

Elisa Carrió no cede: este martes presenta el pedido de juicio a Germán Garavano

Compartí esta noticia !

Ratificó su exigencia a Macri de no ceder en lo que considera la lucha contra la impunidad como condición para recomponer la relación interna en Cambiemos
Elisa Carrió ratificó su exigencia a Mauricio Macri de no ceder en lo que considera la lucha contra la impunidad como condición para recomponer la relación interna en Cambiemos.
“La Argentina tiene hambre de decencia, de verdad y honestidad y tiene que ser saciado”, expresó la fundadora de la Coalición Cívica en su cuenta de Twitter, con el link para ver el programa completo del que participó el sábado por la noche.
Esa frase fue una de las que Carrió pronunció en la mesa de Mirtha Legrand, cuando criticó la posición de algunos integrantes del oficialismo que evalúan la eventual conveniencia de que Cristina Kirchner no termine en prisión para polarizar con su figura y mantener al peronismo dividido. “Estoy harta de que me digan que Cristina no tiene que ir presa para poder ganar las elecciones. La Argentina tiene hambre de decencia y de ejemplaridad, de verdad y de honestidad”, había asegurado el sábado.
En su paso por el programa, Carrió volvió a dejar un tendal de frases en torno a la interna de Cambiemos y adelantó que esta semana (lo haría este martes) presentará el pedido de juicio político contra el ministro de Justicia, Germán Garavano.
El enfrentamiento se profundizó cuando el funcionario aseguró que la prisión de los ex presidentes no era conveniente para el país, declaración que la diputada interpretó como un mensaje sobre la situación judicial de la actual senadora y a su vez la vinculó a la absolución de Carlos Menem por el tráfico de armas a Ecuador y Croacia.
“Elige o cae”, llegó a decir Carrió para forzar a Macri a “decidirse” entre ella y Daniel Angelici, presidente de Boca y operador judicial, uno de sus máximos apuntados. Y continuó con sus declaraciones filosas el jueves, durante un acto que encabezó el Presidente en el CCK.
“El Presidente es el garante de las luchas que Carrió ha defendido desde siempre, la lucha contra la corrupción, las mafias, la impunidad. No sé por qué perdió confianza, es algo que tiene que hablar ella con el Presidente”, sostuvo el ministro del Interior.
“Mi opinión personal es que no hay fundamento para ese pedido de juicio político y no lo voy a acompañar”, aseguró a su vez el diputado macrista Daniel Lipovetzky a radio Mitre, y ponderó a Garavano: “Para mi ella (Carrió) tiene las preocupaciones de todo el bloque Cambiemos de luchar contra la impunidad y la corrupción, y en ese sentido Garavano ha sido un ejemplo”.
Hasta el peronista Juan Manuel Urtubey se metió en la interna de Cambiemos. “Me parece que Lilita subestima el nivel de exasperación que hay con la política argentina, tira mucho la cuerda, pero siempre dijo lo que pensaba, por lo cual no puede sorprender a nadie”, dijo el gobernador de Salta a radio Mitre. “De afuera como espectador uno ve a un Presidente muy condicionado y eso no ayuda mucho”, cerró.

Compartí esta noticia !

Las tapas del martes 16/10: El pedido de detención de Pablo Moyano y otro supermartes

Compartí esta noticia !

A continuación reproducimos las tapas de los principales diarios del país. Camioneros se moviliza ante el pedido de detención de Pablo Moyano. Los demás gremios y asociaciones cierran filas tras los Moyano y acusan de “persecución”.
Comienza hoy lo que algunos consideran será una dura semana para el Banco Central. Enfrentará una nueva tanda de desafíos que despiertan serios interrogantes entre los inversores. ¿Subirá más la tasa de interés? ¿Ajustará los encajes? ¿Cuánto absorberá? Estas son algunas de las principales incógnitas que dominan al mercado frente a lo que sería la antepenúltima licitación de Lebac del año.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin