Miles de chicos misioneros ya disfrutan de Tecnópolis Federal en el Parque del Conocimiento

Compartí esta noticia !


El bullicio, el asombro y la emoción serán protagonistas por 15 días en el Centro del Conocimiento. Tecnópolis Federal presenta la primera versión itinerante de este año en la provincia de Misiones. La mega muestra de ciencia, arte y tecnología es organizada por el Sistema de Medios y Contenidos Públicos junto al Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación y la Gobernación de Misiones. Se podrá visitar hasta el 15 de abril, con entrada libre y gratuita en el Parque del Conocimiento ubicado en Av. Ulises López (Acceso Oeste) y Ruta Nacional Nº 12 de Posadas.

 

El predio cuenta con 17 estaciones temáticas, como Paleontología, Leonardo Da Vinci, Robótica, Cuerpo Humano, Pampa Azul, Matemática, Física y Química. Entre ellas, destacan: Los Paisajes Celestes, un espacio donde se revelan, por ejemplo, los grandes secretos del espacio exterior a través de un observatorio móvil en el que los visitantes podrán observar el cielo y descubrir los planetas, las nebulosas, el sol, las estrellas y las galaxias; Shincal de Quimivil, una muestra que forma parte del proyecto de puesta en valor del sitio arqueológico incaico más importante de Argentina, construido como centro administrativo y ceremonial durante el siglo XV en la provincia de Catamarca; y Tierra de Dinos, con los dinosaurios animatrónicos de tamaño real.

 

El Museo Arqueológico de Alta Montaña expondrá una réplica de una de las momias que allí se encuentran, se recreará la Puna Salteña y, mediante un video explicativo, se podrá conocer todo el proceso de rescate de las momias, el significado de esta ceremonia y de las ofrendas.

La Fundación Biro – Inventiva y Educación presentará la muestra 200 Años de Inventos Argentinos que propone un recorrido cronológico a través de los principales invenciones realizadas en el país. Grandes y chicos podrán ver, conocer y disfrutar, acompañados por facilitadores que les irán explicando los importantes prototipos, objetos y documentos únicos y originales que evidencian la creatividad, perseverancia y disciplina con la que los Inventores Argentinos llevaron y llevan a cabo su labor. Al finalizar el recorrido, habrá un espacio pedagógico para que los visitantes puedan pensar una solución a un problema cotidiano y así transformarse en los Inventores del Futuro.

Esta edición, además, incorporará los talleres para niños sobre Plakas, Ciencia Ilustrada, Muñequeras, Yo diseño y Documentalista por un Día, donde niños y jóvenes podrán vivir la experiencia de hacer un documental.

Festival País se suma a Tecnópolis Federal. Cada sábado la TV Pública realizará un programa especial desde las 22 horas donde se podrá disfrutar en vivo de los espectáculos centrales de cada jornada: el sábado 1 de abril se presentarán Los Tekis y artistas locales, el sábado 8 será el turno de Sergio Galleguillo y el cierre el 15 estará a cargo de César Isella y Chango Spasiuk.

 

Los Auténticos Decadentes, Kapanga, On Off, Los Palmeras, Jody  Godoy, serán algunas de las bandas y artistas que participarán en Tecnópolis Misiones. La programación incluirá  una variedad de propuestas artísticas y espectáculos para toda la familia: la reconocida bailarina Mora Godoy se presentará con su compañía, se desarrollará el impactante espectáculo de danza aérea de Elevé, el musical El Libertador será protagonizado por Sandra Mihanovich, actuarán los ganadores de Argentina Baila y habrá espectáculos de artistas locales, entre otros.

 

Los Medios Públicos también estarán presentes en Tecnópolis Misiones. Radio Nacional tendrá un estudio donde se realizará el taller ¿Querés hacer radio? para que los más chicos puedan grabar diferentes propuestas de  programas radiales. También habrá periodistas y artistas invitados que conducirán sus programas desde el estudio móvil. Osvaldo Bazán al frente de “Dulces y Amargos” estará en vivo de 15 a 17 hs. El sábado 1 de abril, Sandra Mihanovich realizará su programa “Soy Nacional” de 19 a 21 hs. Silvina Chediek y Esteban Morgado harán emisiones especiales de “Letra y Música” con artistas invitados de la provincia de Misiones. María Areces, que este año su sumó a la grilla de la AM 870, conducirá  “Cuento con voz”. También se harán presentes el Director de FM Folklórica, Marcelo Simón, y Silvia Pérez, quien conduce Corazón Valiente.

 

La TV Pública presentará el docu-reality Motivados por la Historia, que revive la epopeya liberadora del General San Martín, a través de óculos de realidad virtual que invitarán al visitante a vivir la experiencia de cruzar los Andes. También se enseñará a realizar entrevistas televisivas que luego se subirán a las redes y se proyectarán en las pantallas.

 

Las señales públicas tendrán un espacio en Tecnópolis Misiones. En el stand de Paka Paka se proyectarán diferentes programas, se podrá participar de Alta Noticia y ser parte del noticiero hecho por niños. Encuentro también propone actividades para el público que se acerque al lugar, mientras que DEPORTV se suma con la consigna #LocalesSiempre, con  actividades en el stand y en la zona de deportes para jugar, participar, aprender, escuchar y ser parte de distintas experiencias.

 

El Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos incorporará además un nuevo punto de entrega de decodificadores y antenas para acceder a la Televisión Digital.

 

Al igual que en 2016, Estado en tu barrio tendrá su espacio en Tecnópolis. En un solo lugar se podrán gestionar todos los servicios: la tramitación y renovación del DNI, la solicitud de CUIT/CUIL o la Asignación Universal por Hijo a través de ANSES. También se brindará información sobre los planes de salud y vacunación vigentes, y funcionará una oficina de empleo.

 

 

HORARIOS DE LA MUESTRA

De lunes a jueves de 9 a 19 hs.

Viernes 31/03 y 07/04 de 9 a 21. Escenario hasta las 24 hs.

Sábados, jueves 13/04 y viernes 14/04 de 16 a 24 hs.

Domingos de 14 a 22 hs.

Compartí esta noticia !

Tecnópolis Federal abre sus puertas hoy en Misiones

Compartí esta noticia !

Tecnópolis Federal inaugurará hoy a las 9 la primera versión itinerante de este año en la provincia de Misiones. La mega muestra de ciencia, arte y tecnología es organizada por el Sistema de Medios y Contenidos Públicos junto al Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación y la Gobernación de Misiones. Se podrá visitar hasta el 15 de abril, con entrada libre y gratuita en el Parque del Conocimiento ubicado en Av. Ulises López (Acceso Oeste) y Ruta Nacional Nº 12 de Posadas.

El predio contará con 17 estaciones temáticas, como Paleontología, Leonardo Da Vinci, Robótica, Cuerpo Humano, Pampa Azul, Matemática, Física y Química. Entre ellas, destacan: Los Paisajes Celestes, un espacio donde se revelan, por ejemplo, los grandes secretos del espacio exterior a través de un observatorio móvil en el que los visitantes podrán observar el cielo y descubrir los planetas, las nebulosas, el sol, las estrellas y las galaxias; Shincal de Quimivil, una muestra que forma parte del proyecto de puesta en valor del sitio arqueológico incaico más importante de Argentina, construido como centro administrativo y ceremonial durante el siglo XV en la provincia de Catamarca; y Tierra de Dinos, con los dinosaurios animatrónicos de tamaño real.

 

El Museo Arqueológico de Alta Montaña expondrá una réplica de una de las momias que allí se encuentran, se recreará la Puna Salteña y, mediante un video explicativo, se podrá conocer todo el proceso de rescate de las momias, el significado de esta ceremonia y de las ofrendas.

 

La Fundación Biro – Inventiva y Educación presentará la muestra 200 Años de Inventos Argentinos que propone un recorrido cronológico a través de los principales invenciones realizadas en el país. Grandes y chicos podrán ver, conocer y disfrutar, acompañados por facilitadores que les irán explicando los importantes prototipos, objetos y documentos únicos y originales que evidencian la creatividad, perseverancia y disciplina con la que los Inventores Argentinos llevaron y llevan a cabo su labor. Al finalizar el recorrido, habrá un espacio pedagógico para que los visitantes puedan pensar una solución a un problema cotidiano y así transformarse en los Inventores del Futuro.

 

Esta edición, además, incorporará los talleres para niños sobre Plakas, Ciencia Ilustrada, Muñequeras, Yo diseño y Documentalista por un Día, donde niños y jóvenes podrán vivir la experiencia de hacer un documental.

 

Festival País se suma a Tecnópolis Federal. Cada sábado la TV Pública realizará un programa especial desde las 22 horas donde se podrá disfrutar en vivo de los espectáculos centrales de cada jornada: el sábado 1 de abril se presentarán Los Tekis y artistas locales, el sábado 8 será el turno de Sergio Galleguillo y el cierre el 15 estará a cargo de César Isella y Chango Spasiuk.

 

Los Auténticos Decadentes, Kapanga, On Off, Los Palmeras, Jody  Godoy, serán algunas de las bandas y artistas que participarán en Tecnópolis Misiones. La programación incluirá  una variedad de propuestas artísticas y espectáculos para toda la familia: la reconocida bailarina Mora Godoy se presentará con su compañía, se desarrollará el impactante espectáculo de danza aérea de Elevé, el musical El Libertador será protagonizado por Sandra Mihanovich, actuarán los ganadores de Argentina Baila y habrá espectáculos de artistas locales, entre otros.

 

Los Medios Públicos también estarán presentes en Tecnópolis Misiones. Radio Nacional tendrá un estudio donde se realizará el taller ¿Querés hacer radio? para que los más chicos puedan grabar diferentes propuestas de  programas radiales. También habrá periodistas y artistas invitados que conducirán sus programas desde el estudio móvil. Osvaldo Bazán al frente de “Dulces y Amargos” estará en vivo de 15 a 17 hs. El sábado 1 de abril, Sandra Mihanovich realizará su programa “Soy Nacional” de 19 a 21 hs. Silvina Chediek y Esteban Morgado harán emisiones especiales de “Letra y Música” con artistas invitados de la provincia de Misiones. María Areces, que este año su sumó a la grilla de la AM 870, conducirá  “Cuento con voz”. También se harán presentes el Director de FM Folklórica, Marcelo Simón, y Silvia Pérez, quien conduce Corazón Valiente.

 

La TV Pública presentará el docu-reality Motivados por la Historia, que revive la epopeya liberadora del General San Martín, a través de óculos de realidad virtual que invitarán al visitante a vivir la experiencia de cruzar los Andes. También se enseñará a realizar entrevistas televisivas que luego se subirán a las redes y se proyectarán en las pantallas.

 

Las señales públicas tendrán un espacio en Tecnópolis Misiones. En el stand de Paka Paka se proyectarán diferentes programas, se podrá participar de Alta Noticia y ser parte del noticiero hecho por niños. Encuentro también propone actividades para el público que se acerque al lugar, mientras que DEPORTV se suma con la consigna #LocalesSiempre, con  actividades en el stand y en la zona de deportes para jugar, participar, aprender, escuchar y ser parte de distintas experiencias.

 

El Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos incorporará además un nuevo punto de entrega de decodificadores y antenas para acceder a la Televisión Digital.

 

Al igual que en 2016, Estado en tu barrio tendrá su espacio en Tecnópolis. En un solo lugar se podrán gestionar todos los servicios: la tramitación y renovación del DNI, la solicitud de CUIT/CUIL o la Asignación Universal por Hijo a través de ANSES. También se brindará información sobre los planes de salud y vacunación vigentes, y funcionará una oficina de empleo.

 

HORARIOS DE LA MUESTRA

De lunes a jueves de 9 a 19 hs.

Viernes 31/03 y 07/04 de 9 a 21. Escenario hasta las 24 hs.

Sábados, jueves 13/04 y viernes 14/04 de 16 a 24 hs.

Domingos de 14 a 22 hs.

Compartí esta noticia !

Tecnópolis Federal en Misiones: mucho más que un gran dinosaurio

Compartí esta noticia !

Sin dudas los dinosaurios poseen una magia y atractivo especial, y es inevitable que la mayoría de los ojos se posen en estas extintas bestias en cualquier exposición que cuente con ellos, pero Tecnópolis Federal es mucho más que eso. Como dijera Maggie Solari Quintana, Presidente del Parque del Conocimiento, “Tecnópolis es mucho más que los llamativos dinosaurios, es arte, ciencia y tecnología. Nuestro objetivo es ofrecer a la comunidad lo mejor que tenemos, atendiendo a los visitantes, orientándolos y explicándoles sobre la muestra”. Acerca de la magnitud de la muestra, Solari destacó que “Tecnópolis es un evento de una envergadura como nunca tuvimos en Misiones, de hecho, es la más importante de Sudamérica y estamos trabajando de manera conjunta con los técnicos de Nación y el equipo humano local para este evento por el que el gobernador Passalacqua ha venido gestionando desde el año pasado”.

MUCHO PARA VER Y DISFRUTAR

El recorrido de la muestra tendrá  una duración estimada de tres horas, y constituirá un paseo para disfrutar en familia. Un gran escenario montado en la Plaza Seca ofrecerá espectáculos con artistas nacionales y regionales, de la misma manera que habrá un Patio de Comida en el sector habilitado para gastronomía. También habrá puestos de hidratación. Las personas que trabajen en el predio recibirán una capacitación general y habrá guías y anfitriones que facilitaran a los visitantes el ingreso, la circulación y el egreso.

 

INGRESO

La Policía de Misiones con el apoyo de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Posadas, tendrá a su cargo la organización de la circulación de los vehículos y el estacionamiento en las aéreas habilitadas lindantes con el Parque del Conocimiento. El tramo de la avenida Ulises López frente al ingreso al Parque no tendrá circulación vehicular, por lo que se aclara que el ingreso, tanto desde la Av. Quaranta como desde Av. Chacabuco, será peatonal. Las líneas de colectivos urbanos finalizarán su recorrido en las intersecciones de Quaranta y Chacabuco con Av. Ulises Lopez., en tanto que los micros que transporten delegaciones escolares dispondrán de una explanada sobre Ulises López, frente a la entrada principal. Para los particulares habrá estacionamiento gratuito en todas las aéreas disponibles. Por Chacabuco en la rotonda de acceso al Aeroparque habrá un estacionamiento habilitado para 500 vehículos.

Compartí esta noticia !

Ultiman detalles para la llegada de Tecnópolis a Misiones

Compartí esta noticia !

El gigantesco parque de contenidos públicos y gratuitos vinculados a la ciencia y al arte, recorre el país con la intención de compartir las producciones en todo el territorio nacional, comenzando su gira 2017 el jueves 30 de marzo en Misiones.

Tecnópolis montará su imponente estructura en el predio del Parque del Conocimiento, en Posadas, hasta el 15 de abril, convirtiéndose en un atractivo que se suma a la oferta turística de la tierra colorada para la multitud que la visita cada Semana Santa. 

Desde la organización destacan que “se trata de una excelente oportunidad para mostrar a toda la región de lo que somos capaces de hacer los argentinos. Una mirada al futuro, una mirada a la Argentina de la industria, de la energía, de la producción nacional”.

La entrada será libre y gratuita, e invita a vivir una aventura única, que conjuga el conocimiento con la recreación, el pasado con el futuro, lo virtual con lo real, proponiendo experiencias sensoriales que desafían lo cotidiano y sumergen al espectador en contextos y espacios construidos mediante tecnología de última generación.

Es importante recordar que el escenario original de Tecnópolis fue inaugurado en 2011 y se encuentra emplazado en Vicente López, Buenos Aires.

Compartí esta noticia !

La Academia de Ballet de Moscú del Centro del Conocimiento abre mañana el ciclo lectivo con una presentación

Compartí esta noticia !

Con la presentación de diferentes obras, la Academia de Ballet de Moscú hará el acto apertura del ciclo lectivo 2017 mañana jueves , a las 18, en el Teatro de Prosa del Parque del Conocimiento.

En la ceremonia se les dará la bienvenida a los alumnos, se presentará a los maestros y se entregarán los uniformes a los niños que ingresen a preparatorio.

Además, los presentes podrán apreciar la actuación de estudiantes de la institución y de bailarines del Ballet del Parque del Conocimiento.

La Academia de Ballet de Moscú, que enseña con la excelencia del método  Vaganova y es dirigida por la maestra Laura de Aira, fue creada en el año 2006 con el ideal social de proporcionar la posibilidad de crecimiento cultural a la juventud sin ninguna restricción en el acceso, más que las ganas y el compromiso de la dedicación a una disciplina tan exigente.

Misiones es una de las pocas provincias del país, sino la única, que ofrece este tipo de posibilidades culturales y formativas.

Luego de un cursado de diez años, que consiste en dos años de iniciación a la danza y ocho de carrera profesional, los alumnos egresan con el título de Bailarín Profesional.

MB

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin