Narcolavado: Gendarmería desmanteló una red que operaba en Misiones, Salta y otras provincias

Compartí esta noticia !

En las últimas horas, Gendarmería efectuó 14 allanamientos en el marco de una investigación por narcotráfico y lavado de activos en Salta, Misiones y Buenos Aires. Como resultado de las investigaciones iniciadas en mayo del 2024, se ordenó el registro de varios domicilios y se secuestró dinero en efectivo, armas, documentación y otros elementos de interés.

Además, se logró la detención de 10 miembros, de los cuales dos eran personal de Gendarmería en actividad.

Personal de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Salta”, del Escuadrón de Operaciones Antidrogas y otras Unidades de la Institución llevaron a cabo durante el lapso de nueve meses tareas investigativas sobre una banda narcocriminal, que culminó con la identificación de los integrantes, domicilios y vehículos utilizados para el acopio, transporte y distribución de estupefaciente.  Identificando a los proveedores (ubicados en la ciudad de San Ramón de la Nueva Orán), sus potenciales compradores (personas oriundas de la provincia de Misiones) y el punto de destino de la droga (Ciudad Autónoma de Buenos Aires).

Las tareas de inteligencia criminal, iniciaron a raíz de dos procedimientos realizados por efectivos de Gendarmería Nacional en conjunto con el personal de las diferentes Fuerzas Policiales, uno con el secuestro de 303 kilos de cocaína trasladados en una ambulancia (en mayo de 2024) y el otro fue cuando descubrieron 31 kilos 384 gramos de la misma sustancia acondicionados en una rueda de auxilio, en octubre del año pasado.

Con la obtención de las pruebas, se determinó que la banda también efectuaba maniobras de lavado de activos, los efectivos informaron a la Unidad Fiscal Federal de Salta y a la Fiscalía Federal de Gualeguaychú (por tratarse que uno de los detenidos por narcotráfico tenía un vínculo familiar y estaba supeditado a la causa por lavado de activos), los cuales libraron 14 órdenes de allanamientos en las provincias de Salta, Misiones y Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

En los inmuebles, los funcionarios incautaron más de 8 millones de pesos, una escopeta, dispositivos electrónicos, cartuchos y vainas servidas y siete rodados. 

Desde estas investigaciones, que fueron en el marco del Plan Güemes, el personal de Gendarmería identificó que dos miembros de la organización eran personal en actividad de la Fuerza, quienes fueron inmediatamente dados de baja de la Fuerza y puestos a disposición de la justicia. 

Con la finalización de las tareas, se logró neutralizar a la banda narcocriminal, decomisando más de 334 kilos de cocaína, vehículos utilizados para el transporte de estupefacientes, dinero y la detención de 10 miembros. 

Compartí esta noticia !

Gendarmes incautaron cocaína y cogollos de marihuana en diferentes controles viales 

Compartí esta noticia !

En el primer hecho, los funcionarios identificaron a un motociclista y detectaron 1 kilo 822 gramos de “clorhidrato de cocaína”, distribuido en un paquete en estado solido y dentro de una botella plástica en estado líquido. Quedó detenido.

Posteriormente, los uniformados observaron que conductores de dos vehículos se dieron a la fuga y advirtieron que los mismos arrojaron bultos que contenían 1 kilo 028 gramos de cocaína y 1 kilo 029 gramos de la sustancia vegetal.

Por último, durante la inspección de un ómnibus, el personal de la Fuerza descubrió que un pasajero llevaba 720 gramos de cogollos de “cannabis sativa”. 

Los operativos fueron llevados a cabo ayer en diferentes corredores viales de la provincia de Misiones. 

Efectivos de la Sección “Esperanza” dependiente del Escuadrón 10 y el personal de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Eldorado” detuvieron la marcha de una motocicleta e identificaron al conductor. 

Al momento del control, los funcionarios detectaron entre las pertenencias del hombre un paquete rectangular que contenía una sustancia polvorienta y una botella plástica con una sustancia líquida traslúcida.

En presencia de testigos, los gendarmes efectuaron las pruebas de campo Narcotest y corroboraron la existencia de 1 kilo 822 gramos de “clorhidrato de cocaína”. Tras el hallazgo se detuvo al involucrado.

En tanto que, el personal de la Sección “San Javier” del Escuadrón 8 “Alto Uruguay” y efectivos de la Sección “San Antonio” del Escuadrón 12 “Bernardo de Irigoyen” mientras se encontraban desplegados sobre los corredores viales situados en cercanías a la ciudad de San Javier y a la localidad de Piñalito Norte, divisaron que dos rodados giraron en “U” y que durante la fuga los choferes arrojaron bultos al advertir la presencia de los funcionarios. 

Al asegurar la zona, los uniformados descubrieron un total de 1 kilo 028 gramos de cocaína y 1 kilo 029 gramos de cogollos de marihuana.

En el último procedimiento, los gendarmes de la Sección “San José” del Escuadrón 8 registraron un transporte de pasajero, sobre el Paraje Centinela ubicado en la Ruta Nacional N° 14, y detectaron que un ciudadano llevaba 720 gramos de cogollos de “cannabis sativa” dentro de su bolso de mano.

Intervinieron los Juzgados Federales y las Fiscalías Federales de Eldorado, Posadas y Oberá, que dispusieron el labrado de las actuaciones y el decomiso de la totalidad de las drogas.

Compartí esta noticia !

Gendarmes decomisaron ocho kilos de cocaína en un operativo en la ruta 105

Compartí esta noticia !

En un procedimiento, sobre la Ruta Nacional Nº 105, a la altura del Peaje “Fachinal”, gendarmes del Escuadrón 50 controlaron un transporte de pasajeros proveniente de Posadas con destino Buenos Aires en donde hallaron una valija con un peso excesivo en la bodega del ómnibus. 

En presencia de testigos, se abrió el equipaje perteneciente a una pasajera, en el que detectaron cinco envoltorios que al ser sometidos a la prueba de campo Narcotest dieron resultado positivo para cocaína (8 kilos 728 gramos) y un pequeño envoltorio con marihuana (4,7 gramos).

El Magistrado Interviniente dispuso la detención de la ciudadana y el decomiso de la droga.

En otro procedimiento, los efectivos del Escuadrón 50 “Posadas” mientras realizaban un patrullaje sobre la Ruta Provincial Nº 3 en cercanías a la localidad de Cerro Corá observaron que un automóvil estaba sobre la banquina.

Al acercarse, los gendarmes vieron como los ocupantes se fugaron hacia la espesura del monte. Inmediatamente, los funcionarios emplearon un rastrillaje entre la gran vegetación de la zona donde pudieron aprehender a una ciudadana.

Al momento de la inspección del rodado, los uniformados hallaron 10 bolsas de arpillera que emanaban un fuerte olor característico a marihuana. Por ese motivo, se realizó la prueba de campo Narcotest que arrojó resultado positivo para “cannabis sativa” con un peso total de  137 kilos 400 gramos.

El Juzgado Federal y la Fiscalía Federal de Posadas ordenaron el secuestro tanto del estupefaciente como del rodado. Además, dispusieron la detención de la involucrada.

Compartí esta noticia !

Cocaína con los escudos de Boca y Ferrari: el sorprendente hallazgo en una camioneta que venía de Paraguay

Compartí esta noticia !

Por Ernesto Azarkevich, diario Clarín. Un correntino que retornaba de Paraguay con casi 53 kilos de cocaína de máxima pureza fue detenido en el puente internacional “San Roque González de Santa Cruz” por agentes de la Aduana. La particularidad es que los 50 “ladrillos” de la droga que le incautaron estaban identificados con los escudos de Boca Juniors y Ferrari.

El operativo comenzó minutos después de las 21 del domingo cuando una camioneta Renault Duster Oroch llegó a uno de los carriles de ingreso al país a través del paso Encarnación-Posadas. En la pick-up viajaba únicamente un hombre de 51 años, oriundo de Curuzú Cuatiá, provincia de Corrientes.

El conductor se mostró nervioso cuando los agentes de Aduana le preguntaron sobre el motivo de su viaje a Paraguay y el tiempo que permaneció en el vecino país. Las dubitativas respuestas y la ausencia casi total de equipaje no hicieron más que generar sospechas, motivo por el cual el vehículo fue enviado a una dársena para un control más estricto.

Los agentes no notaron reparaciones recientes en la camioneta, pero como el hombre seguía alterado, decidieron hacer una última comprobación: el vehículo fue trasladado hasta el sector donde un camión scanner registra los transportes de cargas que ingresan al país.

Fue así como detectaron diversos bultos en la zona de la caja de carga del vehículo. La droga había sido ingresada por el hueco de las luces traseras y acondicionada en sendos compartimentos ubicados sobre los guardabarros.

En el vehículo había un total de 50 “ladrillos” compactos de cocaína que pesaron 52,735 kilos, con un valor de mercado superior a los 700.000.000 de pesos. Según trascendió, es la primera vez que fuerzas de seguridad de nuestro país detectan un cargamento de cocaína que está identificado con los escudos del club Boca Juniors y la automotriz Ferrari.

Al indagar sobre los antecedentes del conductor, se estableció que cruzó a Encarnación, Paraguay, el viernes. Y que anteriormente ya había hecho el mismo viaje, por lo que no se descarta que en ocasiones anteriores también haya ingresado cargamentos de drogas pero no tan voluminosos como el de este domingo.

El acusado no tiene antecedentes, y en algún momento se dedicó al comercio, actividad que dejó antes del inicio de la pandemia de coronavirus. Actualmente no registra actividad en blanco, trascendió. Su actual situación laboral le impediría justificar la adquisición de la camioneta en la que llevaba la droga. Ese vehículo lo registró a su nombre en octubre del año pasado.

Además de registrar varias salidas a Paraguay por el puente Posadas-Encarnación, el detenido también registra unos pocos viajes al exterior por Paso de los Libres pero con otros vehículos.

Los peritos que analizaron el cargamento creen que la droga tenía como destino nuestro país y por su grado de pureza e identificación, podría pertenecer al Clan de los Zetas, con conexiones en Perú.

El conductor de la camioneta quedó detenido en un escuadrón de Gendarmería, en Posadas, y esta semana será indagado por la jueza federal María Victoria Skanata, quien está a cargo de la causa.

Compartí esta noticia !

La Policía de Misiones incautó 139 dosis de cocaína y detuvo a distribuidores en Posadas

Compartí esta noticia !

Tras tareas de inteligencia encubiertas realizadas por agentes antinarcóticos de la fuerza de seguridad provincial, se allanó un nuevo punto de venta de estupefacientes, está vez en el barrio El Porvenir 2 de Posadas, donde secuestraron 139 dosis de cocaína lista para venta, valuada en más de un millón de pesos y detuvieron a una pareja de 23 años. Además, se les secuestró dinero en efectivo, balanzas de precisión y elementos de preparación y corte de la droga.

Es así que, la investigación que se realizó durante varias semanas, con seguimientos y obtención de pruebas fílmicas y fotográficas, los integrantes de Drogas Peligrosas obtuvieron datos concretos que señalaban que en el barrio antes mencionado se ubicaba una vivienda familiar que funcionaría como punto de venta de drogas ilícitas.

Por este motivo, con la orden del Juzgado Federal de Posadas, los policías encubiertos con el apoyo del Grupo de Operaciones Especiales (GOE) cerca de las 19:30 horas del viernes irrumpieron en la vivienda donde redujeron y detuvieron a ambos implicados, tratándose de una mujer y su pareja, quienes fueron rodeados en todo el perímetro evitando su posible intento de fuga.

Por consiguiente, se realizó una detallada requisa de los mobiliarios de la casa, donde  hallaron y secuestraron 139 envoltorios de clorhidrato de cocaína preparados para su comercialización, 4 teléfonos celulares, dos balanzas de precisión y 105 mil pesos en billetes de varias denominaciones. Además de envoltorios para fraccionamiento y elementos presumiblemente utilizados para el corte y estiramiento de la cocaína.

Finalmente, los detenidos fueron trasladados a la dependencia policial a disposición de la Justicia Federal, como así también lo incautado fue depositado en la sede como elementos probatorios en la causa, continuando la investigación para determinar otros nexos y procedencia de lo incautado.

La Policía de Misiones, en su constante lucha contra el narcotráfico y narcomenudeo realiza investigaciones encubiertas en toda la provincia para desarticular puntos de venta de sustancias ilegales, es así, que ya son en Posadas, 13 los búnkeres de venta de estupefacientes desbaratados durante el 2023, con casi 50 detenidos puestos a disposición de la Justicia Federal.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin