La Comunidad de Madrid notifica cero muertos por Covid por primera vez desde julio de 2020

Compartí esta noticia !

“Seguimos. Nos queda poco, seamos prudentes para controlar esta fase de crecimiento”, ha pedido el viceconsejero de Salud Pública, Antonio Zapatero.

El Español – La Comunidad de Madrid no ha registrado ningún fallecido en 24 horas en los hospitales de la región por primera vez desde finales de julio de 2020 gracias a la vacunación y a pesar de que la incidencia esté aumentando por la variante delta.

La “buena noticia” la ha dado el viceconsejero de Salud Pública, Antonio Zapatero, en su cuenta de Twitter, en relación a los datos de ayer del informe diario y tras lo que ha animado a seguir siendo “prudentes” frente al virus.

“Hoy tenemos una buena noticia, en los datos asistenciales de la Comunidad de Madrid de ayer día 6 no hubo ningún fallecido. Seguimos. Nos queda poco, seamos prudentes para controlar este fase de crecimiento”, señala en su cuenta.

Esta mañana, Zapatero ha señalado en Telemadrid que se espera que los contagios aumenten en las próximas semanas por la variante delta si bien no tendrá repercusión en la curva de ingresos hospitalarios.

La próxima semana, la Comunidad de Madrid abrirá la vacunación a mayores de 16 años y se espera entonces que haya un 70% de la población vacunada con la primera dosis para avanzar a mediados de agosto con la pauta completa en el mismo porcentaje de madrileños

Compartí esta noticia !

COVID-19: Ejército y policía se desplegarán en Madrid para ayudar a frenar el avance de la pandemia

Compartí esta noticia !

La región ha solicitado la intervención urgente de las Fuerzas Armadas, así como de la Policía y la Guardia Civil para luchar contra la expansión sin control del coronavirus. Dicen que necesitan los uniformados para instalar carpas, realizar test, llevar a cabo labores de desinfección y controlar las restricciones.

Madrid necesita cientos de médicos

Pero, sobre todo, necesitan más sanitarios. El Gobierno madrileño va a proceder a una reforma legislativa urgente para poder recuperar los 300 médicos extracomunitarios que estuvieron trabajando en Madrid durante la primera ola de la pandemia.

Las autoridades se resisten a declarar el confinamiento de toda la región

Todas las costuras del sistema sanitario están al límite. Las unidades de cuidados intensivos están al 95 % de su capacidad.

El ejecutivo madrileño se resiste a declarar un confinamiento en toda la región, pero este viernes anunciará restricciones en más áreas. Ya se superan los 1.000 contagios por cada 100.000 habitantes en 16 zonas no sometidas a confinamiento.

España presenta las peores tasas de positividad -positivos por cada test realizado-de Europa. Supera ya el 10% cuando la Organización Mundial de la Salud estima que más allá del 5% supone un descontrol de la pandemia.

El pasado viernes la Comunidad de Madrid decidió aislar las zonas más afectadas. En total 37 zonas básicas de salud con cerca de un millón de habitantes muy afectadas por los rebrotes. La mayoría, barrios y suburbios pobres al sur de la capital.

Sus habitantes sólo pueden salir del barrio para trabajar, gestiones imprescindibles y para llevar a sus hijos al colegio.

Distintas plataformas ciudadanas y de la izquierda denuncian una política segregacionista y han organizado movilizaciones.

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha avisado que “vienen semanas duras en Madrid” por lo que “hay que tomar el control y actuar con determinación”. Illa hacía estos comentarios después de una reunión con las Comunidades Autónomas para analizar el inicio del curso en pandemia.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin