Acercar a los recién graduados es el desafío de la comisión de jóvenes profesionales del CPCE
Los profesionales impulsan desde la comisión del CPCE capacitaciones y cursos técnicos que aportan a su profesión y su crecimiento personal. Además proponen un ambiente de camaradería y consulta permanente.
La presidente de la comisión de jóvenes profesionales del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Misiones, Angela Berent, expuso que como principal objetivo harán un fuerte hincapié en ser el nexo entre los recién recibidos, los estudiantes y el CPCE. “Por medio de nuestro espacio queremos llegar a los chicos, brindarles información sobre la institución, que la conozcan, acercarlos a sus beneficios, a las herramientas que proporcionan y darles detalles en qué los ampara cada vez que ellos estén firmando como profesionales”, detalló.
En este sentido, la comisión de jóvenes está trabajando de manera coordinada y avanza de manera firme en sus objetivos. Se reúnen de manera semanal para dar continuidad a los temas planteados y planificar las acciones a llevar adelante, como por ejemplo las visitas a las universidades “para abrir a los últimos años -de las carreras afines- las puertas del Consejo de Ciencias Económicas”.
Las reuniones se realizan los martes en la delegación de Oberá y los jueves en la sede central de Posadas. “De acuerdo a los temas a tratar, las reuniones son presenciales o virtuales. En el caso de los encuentros donde se realizan capacitaciones, la reunión es virtual para brindar la oportunidad a todos los jóvenes, de cualquier punto de la provincia a participar de la misma”. Indicó la presidente de la Comisión de Jóvenes.
Por otra parte, también hacen un fuerte hincapié en las jornadas de capacitación. “Algunas se desarrolla en las reuniones que mantenemos semanalmente, otras son más amplias y abarcan toda la provincia. Tendremos cursos con la comisiones de auditoría e impuestos, desarrollando temas que atañen a esas ramas”, explicó la joven Berent.
Una de las capacitaciones más significativas, impulsadas por esta comisión son las “Jornadas Provinciales de Jóvenes Profesionales”, orientadas a los jóvenes profesionales, estudiantes y los graduados que todavía no se han matriculado. Este año se desarrollarán en el mes de agosto.
Sin dejar de lado el compromiso social, en el mes de junio en el marco del mes del graduado en Ciencias Económicas y como propuesta de la Federación Argentina de Consejos Profesionales en Ciencias Económicas (FACPCE), desarrollarán una actividad solidaria.
Si bien, la formación y actualización permanente son algunas de las finalidades que estimula la Comisión de Jóvenes, otros de los objetivos es propiciar el ambiente de camaradería y fortalecer lazos de amistad, no solamente entre los pares de la provincia sino también fuera de ella.
“Participar te permite contar con una gran cantidad de colegas que te van a dar una mano ante situaciones inherentes al tema profesional, generando un ámbito de consultas y red de contactos que te van a dar herramientas o explicando qué harían ellos, para tomar una decisión”, destacó Ángela Berent.