Más de siete mil estudiantes de la Cuenca del Plata cursan sus carreras a distancia

Compartí esta noticia !

Por el aislamiento social preventivo obligatorio, la UCP implementó la modalidad, para preservar la salud del personal y de los estudiantes de las instituciones en Posadas, Corrientes, Resistencia, Sáenz Peña, Formosa, Paso de los Libres, Curuzú Cuatía y Goya.

Hace más de un mes que las clases se dictan a distancia en las ocho sedes y en todos los niveles de la Universidad de la Cuenca del Plata.

La cuarentena preventiva y obligatoria coincidió con el dictado del primer cuatrimestre y las fechas de exámenes, lo que provocó que la Universidad de la Cuenca del Plata (UCP) debiera modificar rápidamente muchas de sus metodologías. Transformando, temporalmente, la educación presencial por una educación virtual incorporando distintas herramientas online que permiten no solo dictar clases, sino también tomar exámenes, dar tutorías y asistencia psicológica y psicopedagógica. 

Romina Chas, psicopedagoga, explicó que afortunadamente el aislamiento coincidió con el inicio de clases y permitió readecuar y profundizar las herramientas informáticas y “pudimos continuar de manera virtual pero simultánea”.

En la Universidad Cuenca del Plata cada docente genera su propia clase virtual, y está permanentemente capacitándose para que los resultados sean los propuestos.

“Estamos conformes con la metodología de trabajo, y notamos que desde que incorporamos las clases virtuales incluso hasta aumentó la asistencia”.

La profesional remarcó que este es un momento para mantener la tranquilidad “en medio de un escenario que parece caótico, que genera incertidumbre, confusión, hay que tratar de mantener la calma, incorporar rutinas y hábitos que nos permitan administrar los tiempos. Hay que buscar un momento para hacer actividad, sé que es difícil pero hay que establecer prioridades. Acá sobrevive el que se adapta”.  

En la actualidad incorpora la realización de los exámenes finales extraordinarios, contando con un protocolo de implementación que garantiza medidas de seguridad para la toma de exámenes.

Esta situación sanitaria no frenó el cursado de las materias ni la realización de evaluaciones, ya que la UCP sustituyó las clases presenciales a través de clases en modalidad a distancia. Esta forma de enseñanza permite a los docentes mantener el cursado sincrónico con los estudiantes y se aplica en las ocho sedes de la Alta Casa de Estudios: Corrientes, Resistencia, Sáenz Peña, Formosa, Posadas, Paso de los Libres, Curuzú Cuatía y Goya. Asimismo, cuenta con un equipo de soporte tecnológico que acompaña a los profesores durante el desafío, de esta manera los docentes y estudiantes vivencian clases a distancia en el mismo día y horario que el de las clases presenciales.

La UCP ha invertido en ampliar la infraestructura tecnológica para contener a la totalidad de los estudiantes en línea y el dictado de clases sincrónicas.

Esta modalidad de trabajo en línea también fue adoptada por el personal no docente que actualmente desde sus hogares realizan sus actividades laborales en forma colaborativa.

Las autoridades de la institución han manifestado su agradecimiento y reconocimiento a su  comunidad educativa, tanto personal no docente, docentes y estudiantes han evidenciado predisposición y habilidades para adaptarse al cambio en el marco de la llegada del COVID-19 a nuestro país.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin