Tragedia en Encarnación: confirman la primera víctima fatal tras el derrumbe de un edificio
Las autoridades de Encarnación confirmaron en la mañana de este miércoles la primera víctima fatal tras el derrumbe del edificio en construcción ocurrido anoche en el barrio San Roque. Si bien aún resta la identificación oficial, se presume que sería Hermelinda Báez, una mujer de 55 años oriunda del distrito de Capitán Miranda.
— DELPY
DE TERROR |
Así fue el derrumbe de un edificio en construcción en Encarnación, en horas de la noche de ayer.Lo grave es que reportan personas desaparecidas.
Noticiero Paraguay (FB) pic.twitter.com/Uk8PWGWlie
(@delpynews) April 3, 2025
Desde la madrugada, Bomberos Voluntarios, rescatistas y perros entrenados realizan tareas de búsqueda entre los escombros ante la sospecha de que aún podría haber personas atrapadas. La remoción es lenta y meticulosa debido a que durante las primeras horas los socorristas reportaron haber escuchado ruidos provenientes del interior del colapso.
Uno de los datos que más indignación provocó esta mañana fue la confirmación de que el edificio había sido proyectado originalmente para cinco pisos, según los planos aprobados por la Municipalidad, pero sin embargo llegó a levantarse hasta los nueve niveles. La construcción estaba destinada a funcionar como un Apart Hotel, aunque las condiciones técnicas y legales de la obra ya son motivo de una investigación judicial.
Vecinos y profesionales del sector cuestionan la falta de controles municipales y la permisividad que permitió que la estructura avanzara más allá de lo autorizado. “Lo que debía ser un edificio de cinco pisos, terminó teniendo casi el doble, y nadie intervino”, reclamó un arquitecto que prefirió mantener su identidad en reserva. Además, en el barrio San Roque circulaban desde hace semanas comentarios sobre movimientos irregulares y grietas en la estructura.
Hermelinda Báez, quien sería la primera víctima confirmada, habría estado junto a su nieta al momento del derrumbe, aunque hasta ahora no se logró ubicar a la menor, por lo que las tareas de rescate continúan a contrarreloj.
Mientras tanto, crece la preocupación y la indignación en la comunidad por la falta de controles sobre las obras en altura en la ciudad. El intendente y funcionarios de Obras Particulares aún no brindaron detalles sobre las autorizaciones otorgadas o las inspecciones realizadas durante la construcción.
Se espera que en las próximas horas arriben rescatistas especializados desde Asunción para reforzar las tareas en la zona del siniestro, que permanece cercada y bajo fuerte vigilancia.
En las próximas horas está prevista la llegada de un equipo de rescate especializado proveniente de Asunción, equipado con herramientas y técnicas específicas para este tipo de catástrofes, lo que podría acelerar las tareas.
Mientras tanto, familiares de Hermelinda Báez y otros vecinos permanecen apostados en las inmediaciones del cerco de seguridad, en medio de escenas de angustia e incertidumbre. En Encarnación crece el malestar social y el reclamo de explicaciones al gobierno municipal, que hasta el momento no ofreció una conferencia oficial.