Yacyretá llevó adelante una jornada de concientización por el Día Mundial del Agua

Compartí esta noticia !

La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) llevó adelante una jornada de concientización por el Día Mundial del Agua, en el barrio A4 “La Nueva Esperanza”, Posadas, Misiones.

El encuentro contó con la presencia del Subjefe DOC, Dr. Adrián Bellone, la Jefa del Sector Medio Ambiente, Ing. Cinthia Bogarin, la Jefa del Sector Social, Lic. Alicia Karasawa, autoridades de la UNaM, Parque Tecnológico Misiones, INTA, Bomberos Voluntarios de Posadas y los alumnos de la Escuela n°789 “Emilio Poujade” y alumnos de la Escuela Comercio n°8 “Lorenzo Napurey”, de Posadas.

El Subjefe DOC, destacó: “Yacyretá se ha transformado en un activo ambiental y por lo que ha impactado de manera positiva en el cuidado del principal recurso que es el agua, generando energía apuntando al desarrollo y crecimiento del país”.

Por otra parte, los estudiantes de ambos establecimientos educativos expusieron los trabajos que realizaron junto a profesionales de la EBY y otros organismos, con el objetivo de concientizar y fomentar el cuidado del agua en sus diferentes usos.

Compartí esta noticia !

Día Mundial del Agua: Agricultura Familiar trabaja en un plan de recuperación de vertientes

Compartí esta noticia !

Dada la compleja situación de escasez de agua planteada en los últimos años y con el objetivo de garantizar el acceso al agua en comunidades rurales, el Ministerio de Agricultura Familiar, lleva adelante un proyecto de recuperación y conservación de vertientes naturales, orientado a promover el acceso al agua segura. Su implementación impacta de manera directa en la calidad de vida de los agricultores, promoviendo el arraigo rural. 

El proyecto dio sus primeros pasos hace unos 5 años aproximadamente, cuando comenzaron las primeras detecciones de vertientes y su posterior recuperación para abastecer del vital líquido a los productores de distintas localidades de la provincia. Hasta el momento se realizaron 25 detecciones y recuperaciones de vertientes en colonia Wanda, Puerto Iguazú, Oberá, Mártires y Bonpland.

Asimismo, en lo que va del año 2023 se detectaron 10 vertientes en Cerro Corá y Bella Vista, pertenecientes a productores que participaron de la 1 Escuela de Campo del año, programa de capacitación integral del manejo de las chacras, el cual facilita el acercamiento a los productores y posterior visita puntual a sus vertientes.

Las familias participantes del proyecto tienen sus unidades productivas de entre 2 a 5 hectáreas de superficie, dedicándose esencialmente al cultivo de mandioca, producción de hortalizas y cría de animales de granja.

En este sentido, la técnica en detección de vertientes, Kovina Grahl, explicó que “actualmente muchas familias rurales utilizan el agua directamente de una vertiente natural que está al aire libre. Esta es la situación más común en las colonias, por ello debemos ir buscando los mecanismos para realizar la protección de las mismas”.

Además, explicó “nosotros venimos trabajando en un sistema de protección de la vertiente que va acompañado por una serie de prácticas que promocionamos para mejorar la infiltración del agua en el suelo, que muchas veces no tienen los medios, ni los conocimientos para aprovechar el agua y mejorar la calidad. Por estos motivos se trabaja con un equipo técnico y las familias productoras para el armado, protección y conservación de las vertientes”, cerró.

En los próximos meses se pretende llevar a cabo nuevos trabajos en los municipios de Wanda, Santo Pipó, El Soberbio, entre otros.

Compartí esta noticia !

Día Mundial del Agua: Acciones de concientización en Parques Provinciales

Compartí esta noticia !

Este miércoles 22 de marzo se conmemora el Día Mundial del Agua con el propósito de crear conciencia e inspirar a incorporar hábitos de cuidado sobre este recurso natural.

Es por eso que el Ministerio de Turismo de Misiones se suma a la propuesta global de la ONU y acompaña con acciones en el Parque Provincial Salto Encantado, en el Parque Provincial Moconá y en el Parque Temático la Cruz en Santa Ana.

Se trata de una fecha especial para la provincia, teniendo en cuenta la riqueza natural de la tierra colorada. El agua es imprescindible para cuidar la biodiversidad, y Misiones alberga el 52% de la diversidad biológica del país.

En este sentido, propios o turistas que se encuentren en alguno de los tres parques provinciales, recibirán una serie de recomendaciones –en diferentes formatos- para generar compromisos personales que aporten a resolver la crisis de agua y saneamiento mundial: como tomar duchas más cortas, lavar las frutas y verduras en un recipiente y no bajo el chorro de agua, cerrar la canilla al lavar los utensilios de cocina, etc.

Bajo el lema “Sé el cambio que quieres ver en el mundo”, se alienta así a las personas a tomar medidas en sus propias vidas para cambiar la forma en que usan, consumen y gestionan el agua. Estas promesas de individuos y comunidades contribuirán a una Agenda de Acción del Agua que contará también con los compromisos a mayor escala de gobiernos, empresas, organizaciones, instituciones y coaliciones.

Para conocer más información, se puede visitar la página web: www.unwater.org/bethechange/

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin