La relevancia de un Eco punto en el Concejo Deliberante de Posadas

Compartí esta noticia !

Por Facundo Lòpez Sartori – La inauguración en las instalaciones del Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Posadas, del primer Eco Punto de Vecino Sustentable Posadas construido por la Fabrica Social de Techo, tiene una enorme relevancia para nuestra ciudad por diversos motivos.

El primer y más importante motivo, es el ambiental. La crisis ambiental global, materializada en el cambio climático, y en la contaminación de ríos y mares por causa de la excesiva generación de residuos, nos llama a la acción. Como legisladores municipales, creando normas para que sean aplicadas por las autoridades, pero también generando acciones de concientización ambiental, con impacto real en la ciudadanía. El Eco Punto nos permite eso, generar una acción concreta a favor del ambiente, como es la correcta disposición de los residuos reciclables, pero también generar un espacio de concientización ambiental para el vecino que separa sus residuos y los acerca al Eco Punto, que es un vecino multiplicador, activo y preocupado por el cuidado del ambiente en su ciudad, y que siempre se encontrará en el Eco Punto, con un promotor ambiental dispuesto a guiarlo y a transmitirle nuevos conocimientos ambientales.

El segundo motivo es cultural. Este modelo de gestión de Eco Punto proviene de una iniciativa ciudadana como Vecino Sustentable, que fue declarada de interés municipal, que ganó un presupuesto participativo en el año 2019, y con la cual como HCD, firmamos un convenio marco de cooperación y colaboración en Julio pasado. Como representantes del pueblo, tenemos el deber de cooperar y potenciar aquellas iniciativas ciudadanas transversales, genuinas, tenemos el deber de articular y gobernar en red, en conjunto con la sociedad civil, y sus organizaciones. Así lo estamos haciendo con todas las ONGs y OSC de la ciudad con quienes firmamos convenios y estamos llevando adelante acciones con impacto real en la ciudadanía.

El tercer motivo es simbólico. Este Eco Punto es el primero construido por la Fábrica Social de Techo, que está ubicada en la ciudad de Posadas, con lo cual promovemos el trabajo local, y la materia prima local como la madera que fue utilizada para construir el Eco Punto. Además, al ser Techo una organización con presencia en toda Latinoamérica, estamos mostrando un modelo de gestión a otras ciudades del mundo, quienes ya están consultando sobre la posibilidad de contar con este modelo de Eco Punto, que posibilitaría la creación de nuevos puestos de trabajo en nuestra ciudad. Finalmente, un actor importante desde lo simbólico, es el estudio de Arquitectura Cella y Asociados, quien donó el diseño a la ONG de Vecino Sustentable, para que puedan potenciar el trabajo que vienen realizando, y poder así mostrar a otras ciudades del mundo, un modelo de gestión participativo nacido en nuestra ciudad.

Y el cuarto y último motivo es social. Cualquier acción que se proponga ayudar al próximo merece ser concretada. Con los materiales reciclables que este Eco Punto va recibir y resguardar, vamos a estar potenciando el trabajo de emprendedores locales, y recuperadores urbanos, quienes reciclan y reutilizan estos materiales. Y por el valor que estos materiales tienen, se obtendrán productos que se donarán a hogares, comedores y escuelas. Un círcul virtuoso, que merece ser potenciado.

El paso del tiempo dirá si hoy dimos un gran paso desde lo ambiental, cultural, simbólico y social. Estoy convencido que así será. 

Compartí esta noticia !

Inauguraron el primer Eco Punto en el Concejo Deliberante

Compartí esta noticia !

Con el objetivo de concientizar a la población en la importancia de implementar las 3R (reducir, reutilizar, y reciclar) en su vida diaria y preservar el medio ambiente, Vecinos Sustentables y la Fábrica Social de Techo, instalaron en el HCD un espacio para recolectar materiales reciclables, limpios y secos, y llevar adelante actividades de concientización ambiental.

Este jueves, por iniciativa del presidente del Honorable Concejo Deliberante (HCD), Facundo López Sartori, se inauguró oficialmente el primer Eco Punto del Programa Vecino Sustentable, construido por la Fábrica Social de Techo y diseñado por el Estudio de Arquitectura Cella y Asociados. Dicho punto, funcionará los días martes, jueves y sábados de 9 a 12 horas y tendrá como objetivo recibir materiales reciclables, limpios y secos (hasta el retiro por parte de recuperadores urbanos y emprendedores locales, quienes reciclan reutilizan o reparan dichos materiales) y llevar adelante actividades de concientización ambiental.

En la apertura, Fernando Santacruz, responsable del Programa Vecino Sustentable, agradeció a las autoridades del HCD, por poder ver los frutos del convenio rubricado este año en materia medioambiental: “para Vecino Sustentable, la instalación de este Eco Punto implica un reconocimiento por parte del Estado al trabajo que venimos haciendo y lo valoramos muchísimo (…) es muy importante, también, porque fue construido por la fundación Techo, una institución muy prestigiosa a nivel nacional y eso nos va a permitir que podamos replicar esta idea en otras ciudades, en otros países, porque ya hay pedido de hacer esto y va a generar mas empleo local y en tercer lugar, agradecido al estudio de Arquitectura Cella, es una prueba más de que se pueden hacer cosas sin pedir nada a cambio, a los privados, empresas, por eso me honra muchísimo que sea producto de una donación con el fin de servir a los demás y al planeta”.

“Esto es un ejemplo de lo que se puede hacer con lo que se entrega. Me siento muy orgulloso de haber podido participar del proyecto”, destacó seguidamente, el arquitecto del Estudio de Arquitectura Cella y Asociados, Daniel Cella.

Por otra parte, el director General de Techo y la Fábrica Social, Juan Ignacio Rojo, resaltó la apertura de la institución en implementar este tipo de iniciativas y de dar un lugar a las organizaciones sociales en las políticas públicas medioambientales: “debería estar Lucas, uno de los principales que colaboró en la construcción de este Eco Punto (…) Hoy la Fábrica Social de Techo, esta tendiendo a tomar vida propia y se traduce en un trabajo para vecinos y vecinas de sectores vulnerables en todo el país (…) acompañamos el desarrollo del hábitat natural de cada uno de esos barrios”.

Cerrando la apertura, orgulloso el presidente del HCD, Facundo López Sartori, de poder contar con una sinergia entre el Estado y las empresas privadas, para llevar adelante este tipo de iniciativas agregó: “Es algo que para nosotros es un sueño (…) Es como que antes el Estado no le gustaba reconocer la labor de las Organizaciones Sociales porque eso implicaba que reconociera sus fallas (…) Hoy esto no es así. El paso que damos hoy es gigantesco, no solo desde el punto de vista institucional sino para otros Concejos Deliberantes o instituciones sepan que respaldar a las organizaciones sociales es avanzar”.

¿Qué es el Eco Punto?

Es un programa que nace luego de la firma del convenio entre el HCD y el Programa Vecino Sustentable de la ONG Usina de Ideas y Políticas Públicas, rubricado en Julio de este año. Entre los objetivos del convenio, se refrendaba la importancia de concientizar en las prácticas 3R (reducir, reutilizar, y reciclar) y el cuidado medio ambiental.

La apertura a esta iniciativa, no solo permitirá que los vecinos puedan acercar limpios y secos, 16 tipos de materiales reciclables, reutilizables y reparables que separen en sus hogares, sino que además, podrán encontrarse con promotores ambientales de diversas instituciones públicas y ONGs de la ciudad, con quienes compartirán informaciones vinculadas a buenas prácticas ambientales.

Dicho Eco Punto, tendrá en la primer ventanilla cartón, en la segunda papel, en la tercera tetra pack, en la cuarta aluminio y hojalata, en la quinta botellas de bebidas PET y botellas de productos de limpieza, en la sexta tapitas y botellas de amor (rellenas de plástico), en la séptima, frascos de vidrio de mermelada y café y botellas de vidrio de salsa de tomate y jugos, y en la octava, otros reciclables, como lentes, radiografías, y focos led.

Para incentivar a los vecinos a que separen sus residuos y los acerquen a los Eco Puntos, el Programa Vecino Sustentable recibe, a cambio de los residuos que reutilizan emprendedores, productos que son donados a hogares, comedores y escuelas, y entregados a los propios vecinos como premios a sus buenas prácticas ambientales. De esta manera, se establece un vínculo de compromiso medioambiental con la sociedad y se logra un triple impacto:

1)-ambiental: se evita que residuos con valor, terminen en basurales y rellenos sanitarios.

2)-económico: se fortalece a recuperadores urbanos y emprendedores locales, que reciclan y reutilizan dichos residuos.

3)-social: con parte del valor de los residuos, se obtienen productos que son donados a instituciones que ayudan a quienes más necesitan de contención social.

En dos años de funcionamiento, el Programa cuenta con 14 Eco Puntos, ubicados en clubes, ONGs, Ferias Francas, empresas, y Comisiones Vecinales, de diversos barrios de la ciudad. A diferencia de los demás puntos, el implementado en el HCD cuenta con un espacio para que los vecinos depositen sus materiales reciclables, y que los mismos puedan resguardarse hasta su retiro por parte de recuperadores locales y emprendedores locales. Además cuenta con diseño local, donde se utilizaron maderas implantadas de la zona, y placas de tetra pack recicladas.

En la inauguración, estuvieron presentes, el presidente del HCD de Posadas, Facundo López Sartori; el responsable del Programa Vecino Sustentable, Fernando Santacruz; el director General de Techo y la Fábrica Social, Juan Ignacio Rojo y el responsable del estudio de Arquitectura Cella y Asociados, Daniel Cella.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin