El IPLyC presentó su app para conocer online el resultado de las apuestas

Compartí esta noticia !

El Instituto Provincial de Lotería y Casinos presentó su propia App para conocer online los resultados de las apuestas de quiniela y otras loterías que se juegan en Misiones. El sistema, desarrollado por jóvenes profesionales misioneros del IPLyC, permitirá conocer al instante los resultados de las apuestas y acceder a información sobre descuentos o beneficios que lance el organismo rector de los juegos de azar.

Eduardo Torres, el presidente del IPLyC, destacó que se trata de “un paso más” hacia la digitalización de las apuestas que irá mutando del uso del papel hacia las nuevas tecnologías. Primero se hizo un estudio de mercado y se detectó que la mayoría de los jóvenes no apuesta por desconocimiento, pero que sí tiene acceso a los celulares desde dónde se podrá bajar la aplicación.

De hecho, según un estudio del Instituto Nacional de Estadística y Censos, el 76,3 por ciento de los posadeños accede a internet a través del celular, mientras que el 63 por ciento tiene acceso a computadoras, pero solo el 43,9 por ciento hace un uso diario de internet a través de ellas.

La App que desde hoy proveerá a los apostadores el resultado de los extractos de los juegos que son propiedad del Instituto Provincial de Lotería y Casinos Sociedad del Estado (IPLyC SE). Entre ellos, la Quiniela Misionera La Primera Matutina, Matutina, Vespertina, Nocturna y Nocturna Plus. También de La Poceada Misionera y de Jugá con Maradona, y novedades que se producen en el ámbito de los juegos de azar. Una vez bajada la aplicación, podrán encontrar el último resultado de los sorteos oficiales inmediatamente después de haberse realizado. Esta nueva herramienta está dirigida a cualquier apostador que necesite conocer los resultados de manera inmediata.
La presentación se realizó esta mañana en el octavo piso del Instituto con la presencia del presidente del Directorio del IPLyC SE, Eduardo Torres, y la responsable del grupo de Desarrolladores, Cris Holzer.
Secundado por los niños cantores Marcos Vicenti y Micaela García, Torres manifestó que “este tipo de herramientas que se presentan demuestran la distancia que existe entre nuestra generación y la de los jóvenes que hoy se manejan a través de instrumentos de estas características. El IPLyC SE no podía estar alejado del uso de la tecnología para poder informar y estar en contacto con los jóvenes, y con los mayores que están más evolucionados en lo que respecta al conocimiento de la tecnología y la comunicación. Esto nos permitirá ingresar a una franja importante de la juventud”. 
El gerente de Juegos, Raúl Segovia, destacó que detrás de este trabajo hay un gran equipo y que “queremos mostrar a la provincia y al país el trasvasamiento generacional que estamos haciendo en nuestra empresa”. 
Indicó que la iniciativa se concretó a través de un estudio que se efectuó “relacionando a Misiones con Corrientes, Chaco y Formosa, que dio como resultado que nuestra provincia tiene una mayor cantidad de población joven respecto a las provincias vecinas. Quisimos hacer esta aplicación para mostrar a los jóvenes que el Instituto desarrolla nuevas tecnologías, pensando en ellos. Cuando la industria del juego exige una inmediatez en los resultados, nosotros estamos dando una respuesta y haciendo punta en el país”.
Holzer explicó que “necesitábamos de una herramienta para llegar a las personas de la manera más simple posible. Y desarrollamos la aplicación que brinda la posibilidad de tener los resultados de los juegos de manera inmediata”.
Indicó que casi el 99% de la población tiene celular y que un 60% posee computadora. “Los que tienen Android pueden descargar desde la aplicación Play Store, la buscan como Lotería de Misiones y la instalan, en un tiempo que no supera el minuto. Es fácil para cualquier persona. La interfaz es bastante simple como para que se pueda bajar sin problemas. La gente que anda en la calle y no tiene tiempo para llegar hasta una agencia para ver el extracto, o se olvida de buscarlo o no puede mirar por televisión, puede bajar la App para cubrir la inquietud”, acotó.
Compartí esta noticia !

La primera jornada sobre juegos por internet se hará en Puerto Iguazú

Compartí esta noticia !
Con la presencia de las autoridades de 19 organismos reguladores de los juegos de azar de Argentina, se desarrolló ayer (jueves 11) la 67º Asamblea de la Junta de Representantes Legales de la Asociación de Loterías, Quinielas y Casinos Estatales de Argentina (ALEA), en el Hotel Madero de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). El Instituto Provincial de Lotería y Casinos de Misiones (IPLyC SE) ofició de coorganizador de la reunión.
Luego de entonar el Himno Nacional, el CP Alfredo Mónaco, agradeció la presencia de los representantes de los organismos y de los miembros asociados. Especialmente, dedicó palabras a la Lotería de Misiones, a su titular, Eduardo Torres y a su equipo de trabajo, por la realización de la Asamblea en la CABA, lugar elegido por razones de austeridad, dinamismo y con plazos de funcionamiento abreviados.
Con la lectura del prólogo de la Memoria 2016 de ALEA, Mónaco efectuó un repaso de lo realizado a la fecha, bajo una dinámica caracterizada por la apertura, escucha y participación abierta, en la búsqueda de aunar posiciones y de consolidar una ALEA federal.
También, efectuó un racconto de las actividades de 2016, enumerando la participación en la Cámara de Diputados de la Nación, en un proyecto de ley de ludopatía, el impulso a la reforma de la ley 20.630 que propuso el incremento de los mínimos imponibles, las reuniones sobre problemáticas comunes con los distintos sectores que conforman la industria del juego, cámaras, instituciones, empresas y asociaciones de agencieros, de todo el país, en torno a problemáticas diversas y en ocasión de la reforma del Impuesto a las Ganancias que finalmente introdujo nuevos tributos. Oportunidad, en la que ALEA había expuesto públicamente su postura de alerta respecto a su aplicación y a los resultados inversos que la misma generaría.
Mónaco enumeró también los avances e intercambios mantenidos con las entidades y organismos como la Unidad de Información Financiera (UIF), ENACOM (ex AFSCA), Banco Central de la República Argentina (BCRA), Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), entre otros. También destacó la ampliación del público de las capacitaciones de ALEA y el desarrollo de proyectos como el de E-Learning. En el plano internacional, resaltó el hecho que ALEA sea anfitriona del Congreso Mundial de Loterías, en noviembre de 2018, organizado junto a la World Lottery Association, así como su rol en el Comité Ejecutivo de la entidad global. Y, finalmente, la participación en la Junta Directiva de CIBELAE, como tesorero de la asociación regional.
Seguidamente, el presidente del Directorio del IPLyC SE, Eduardo Torres, brindó un discurso de bienvenida en el que expresó su preocupación por el futuro de la actividad lúdica en el país. “Cada uno en su lotería destina sumas extraordinarias en publicidad y no hemos podido imponer la importancia del juego legal, pareciera que los malos somos nosotros los que jugamos legalmente”. Y continúo: “No tomamos conciencia que tenemos que tomar un camino y que tenemos que cambiar. Estamos perdiendo una gran batalla del juego por internet que lo estamos ignorando”. Y reiteró su preocupación al referirse al proyecto que propone bancarizar las apuestas. “Otra vez los que promueven la bancarización, están siendo cómplices del juego clandestino (…) No nos visualizamos, como hoy, que estamos en este subsbsuelo. Me gustaría que, en esta Asamblea se tome la decisión de hablar con los senadores, pedir audiencia ALEA al Senado, a nuestros gobernadores, a la Iglesia, a los que no saben qué hacemos. Porque con el avance de la tecnología y con este tipo de actitudes, las loterías están condenadas a desaparecer”. Y sugirió llevar adelante una campaña con especialistas que permita destacar lo que significa el juego ilegal, además de que la asociación implemente acciones y efectúe tareas activas. “Si no nos movemos todas, las decisiones van a ser tomadas desde una oficina. Crearon un impuesto nuevo al juego que afecta a las provincias y va a la Nación, ahora la bancarización…! qué más vamos a tener que esperar para reaccionar, cuánto tiempo va a pasar para que nos hagan desaparecer! El IPLyC SE de Misiones va a dar pelea”.
Señaló que, para impulsar la reglamentación e implementación del juego por internet, propuso la inclusión en la Asamblea de la disertación sobre ‘Experiencias sobre Juego On Line’, a cargo de la Dra. Diana Blanco Garzón, Vicepresidente de Desarrollo Comercial de Coljuegos, de Colombia. Torres también invitó a los miembros a participar, el 29 de junio, en la Primera Jornada sobre Juegos por Internet, en el Hotel Iguazú Falls, en Puerto Iguazú, Misiones.
Seguidamente, un video de la Lotería de Misiones, difundió los programas Barrio feliz, Sembrando beneficios, Gurises felices y Buen día señora, sobre los que se explicó que contemplan propuestas acordes a la problemáticas sociales, tanto del interior de Misiones como de la capital provincial. Estos programas son difundidos, además, a través de la TV provincial.
Luego de anunciar la incorporación de los nuevos miembros adherentes, la revisión del Balance general y el Estado de resultado de la entidad, se suscitaron propuestas de los organismos miembros para generar nuevas formas de financiamiento para ALEA, cuya fuente de ingresos decreció en el último año.
Compartí esta noticia !

Presentaron la Torre Iplyc Costanera en Oberá, con financiación a 120 meses

Compartí esta noticia !
El desarrollo de la Torre Iplyc Costanera – Fideicomiso Costa Paraná, fue presentado anoche en el Salón de Usos Múltiples del Casino Oberá Hotel, de la Capital del Monte, ante una nutrida cantidad de interesados de la Zona Centro de Misiones en ser parte de este imponente emprendimiento inmobiliario.
Daniella Cortés, de la Inmobiliaria Solari Bienes Raíces, que comercializó con un éxito rotundo las unidades de la Torre Iplyc Centro, agradeció al Instituto Provincial de Lotería y Casinos Sociedad del Estado (IPLyC SE) y a su presidente, Eduardo Torres, una nueva posibilidad de ofertar a los clientes esta propuesta superadora, la más importante del Noreste del país, con una financiación de 120 meses, única para el sector privado.
Recordó que esta iniciativa surgió tras la exitosa venta de la Torre Iplyc Centro, emplazada sobre la calle Félix de Azara, de Posadas. “Debido a la demanda y a las constantes consultas recibidas desde el interior de Misiones, decidimos acercarnos hasta aquí e invitamos a los colegas de la Zona Centro a que puedan comercializar este magnífico emprendimiento”, situado sobre el principal paseo de la capital provincial. 
Más allá de la belleza estructural, Cortés destacó las bondades de la financiación, que en una primera etapa fue de 96 meses, con una buena venta, y con la posibilidad que brinda el IPLyC SE de extenderla hasta 120 meses. 
 
Certificación internacional
El arquitecto Leandro Rosso efectuó precisiones sobre las características de la obra e invitó a los presentes a apostar al proyecto.  Indicó que hace tres años comenzamos a trabajar con el Instituto y el ingeniero Torres, en edificio del centro, que “estamos a tres meses de terminarlo, con la calidad y el confort que habíamos ofrecido en los inicios”. 
Anunció que la construcción “está a punto de obtener las normas Leed, que es una certificación internacional que garantiza el confort, la calidad y la sustentabilidad en el ahorro energético para los edificios. Será el primero del Norte del país en obtener esta certificación, y es un gran orgullo como profesional”. 
Admitió que la Torre Iplyc Costanera, generada sobre un espacio y un paisaje sinigual, es “un edificio para soñar”. Estará dispuesta en 30 mil metros cuadrados, tendrá 20 pisos y casi 100 metros de ventanales mirando al río, lo que la hace la más grande del Noreste Argentino.
Fue pensada en distintas tipologías: de uno, dos, tres dormitorios y Premium. “Hay una variedad de tipologías de acuerdo a las necesidades. Y cada unidad tendrá sus espacios públicos y privados con visuales al Paraná. Los equipamientos de la torre están proyectados de acuerdo a la escala de proyecto. Hay piscina, solárium, gimnasio y guardería. Estará montada sobre un gran shopping, sobre la vereda de la avenida costanera”, explicó Rosso.
Manifestó que otra cuestión importante es la calidad y la tecnología utilizada, como sucedió con la Torre Iplyc Centro. “Los ventanales tendrán una aislación acústica que se garantiza con el doble vidrio hermético, y la térmica, con la cámara de aire, y un proyecto de celosías que van sobre los balcones. De esa manera garantizamos visuales y que el edificio este adecuadamente protegido del clima exterior”. 
Aseguró que “la de 120 meses es una financiación única en el país para un emprendimiento de esta calidad y de este tipo. Es posible solo gracias a la política del IPLyC SE  de poder llevar a los misioneros este producto. Somos de Corrientes y tenemos desarrollos en todo el NEA, pero en otros lugares no podemos llevar adelante edificios de esta magnitud. Aquí es posible por la política del IPLyC SE y por lo emprendedores que son los misioneros”. 
Compartí esta noticia !

El IPLyC SE llama a licitación para nuevas agencias de quiniela

Compartí esta noticia !
El Instituto Provincial de Lotería y Casinos Sociedad del Estado (IPLyC SE) hizo saber que está abierto el concurso público de antecedentes Nº 01/2017 para la adjudicación de Agencias Oficiales de Quiniela, para Posadas como para las localidades del interior de la provincia de Misiones, establecido por Resolución de Presidencia del Directorio Nº 059, del 7 de marzo de 2017.
La venta de Pliegos y Asesoramiento se realizará desde el 15 de marzo al 14 de abril venidero, en Córdoba N° 1820, de Posadas. La presentación de propuestas tendrá lugar hasta el 21 de abril, a las 12, en la misma dirección, mientras que la apertura del concurso se efectuará el 26 de abril, a las 10, también en Córdoba N° 1820, de Posadas.
El valor del pliego: Categoría 1, tiene un costo de 50 mil pesos; Categoría 2, de 40 mil  pesos, y Categoría 3, de 20 mil pesos.
Entre otras, se licitarán las Agencias: Nº 242, de Posadas (categoría 2); Nº 243, de Posadas (categoría 3); Nº 244, de Posadas (categoría 1); N° 245, de Posadas (Categoría 3); N° 311, de Panambí (categoría 3); N° 313, de Montecarlo (categoría 3); N° 370, de Hipólito Yrigoyen (categoría 3); N° 379, de Concepción de la Sierra (categoría 3); N° 416, de Aristóbulo del Valle (categoría 3); N° 427, de Candelaria (categoría 3); Nº 428, de Apóstoles (categoría 3), y Nº 430, de Campo Grande (categoría 3).
Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin