Se viene la Expo Real Estate Argentina 2024

Compartí esta noticia !

Tendrá lugar el 14 y 15 de agosto en el Hilton con más de 100 stands, 300 opciones de inversión, 50 workshops y un Congreso con más de 90 speakers

Grupo SyG invita a participar del encuentro presencial donde se reunirá todo el sector del real estate de Argentina y Latinoamérica en un sólo lugar y que tendrá lugar los días 14 y 15 de Agosto 2024, en las instalaciones del Hilton Hotel, Buenos Aires, Argentina.

Expo Real Estate es la exposición líder en Latinoamérica y Estados Unidos, dedicada a incentivar los negocios y las inversiones inmobiliarias en un marco de networking, que reúne a todos los actores del sector inmobiliario.

En la exposición se podrán conocer las mejores oportunidades de inversión y los emprendimientos más destacados. 

Se presentarán las principales empresas del sector exponiendo sus productos y servicios a desarrolladores, compradores, inversores; los principales players del sector en diferentes locaciones de todo el país; se exhibirán desarrollos inmobiliarios internacionales que por única vez en el año estarán juntas en un sólo lugar: Fortune international Related Group serán las desarrolladoras internacionales protagonistas de la expo. 

Por otro lado, la abogada Michelle Abeckjerr, especialista en la gestión de visas norteamericanas para inversores y talentos, también participará de esta nueva edición.

“Durante dos días los participantes van a poder interactuar, en un solo lugar, con todo el mercado inmobiliario de Argentina, Uruguay, Paraguay, España, Dubai y USA para negociar directamente con constructores o inversores, ampliar sus contactos, invertir local o internacionalmente”, destacó Silvano Geler, Presidente de Grupo SG. 

Además, en paralelo se desarrollará el 14º Congreso de Desarrollos e Inversiones Inmobiliarias, que será el punto de encuentro del mercado inmobiliario de Latinoamérica donde se reunirán los principales referentes del sector para brindar la visión estratégica, las tendencias e innovaciones del Real Estate local, nacional, regional y mundial.

Desde el 2009 se realiza en distintos países de Latinoamérica, acompañando a la exposición de inversiones, negocios y servicios inmobiliarios. 

Quienes estén interesados en ser participantes de Expo Real Estate, podrán encontrar toda la información en los canales oficiales: www.exporealestate.com.arwww.facebook.com/exporealestate/www.instagram.com/exporealestateok/ 

Compartí esta noticia !

Expo Navidad: Emprendedoras legislativas ofrecen sus productos en diferentes rubros

Compartí esta noticia !

La muestra se realiza entre hoy martes y mañana miércoles 5 de diciembre, en las instalaciones del edificio histórico de la Cámara de Representantes de Misiones. Estará abierta al público de 8 a 19 horas. Este año 48 emprendedoras exponen y ofrecen para la venta, cuadros, fotografías, plantas, textiles, tejidos, productos decorativos, servicios, repostería, comidas regionales, entre otros artículos.
La apertura formal se concretó esta mañana, con la presencia de autoridades del Poder Legislativo y la actuación del ballet folclórico del Parque del Conocimiento, dirigido por Luis Marinoni.
El vicepresidente primero de la Legislatura, diputado Orlando Franco, tuvo a cargo la inauguración formal y consideró que “este es un día de fiesta para la Cámara”. Además, agradeció “infinitamente el esfuerzo de los trabajadores para concretar una muestra extraordinaria”.
Zulma Graciela Rivas, presidenta de la Asociación de Emprendedoras Legislativas, destacó la apertura “de esta Casa del Pueblo en recibir a las emprendedoras que hemos venido con un sueño, que más allá de vender, es mostrar”.
“Desde 2005 estamos acá compartiendo lo que hacemos día a día, también en beneficio de nuestras familias”, dijo.
Más adelante, el presidente del Bloque Renovador, Marcelo Rodríguez explicó que se trata de “un grupo activo de mujeres con ganas de emprender, desenvolverse, llevar adelante sus sueños y además de mejorar su economía doméstica”.
El diputado subrayó también “las habilidades de cada una de estas mujeres, junto con la capacidad de lucha, corazón y fuerza”.

Compartí esta noticia !

Séptima Expo Técnica del CET 3 se realizará el viernes 9 de noviembre en la Costanera

Compartí esta noticia !

Será de 18 a 21 en el cuarto tramo de la avenida. Este es el séptimo año consecutivo que estudiantes y docentes, del Centro de Educación para el Trabajo 3, exhibirán lo aprendido durante las instancias de formación profesional inicial y capacitación laboral.
El CET 3 imparte talleres gratuitos de duración anual, destinados a jóvenes y adultos, en diferentes áreas: electricidad, carpintería, soldadura, albañilería, instalaciones sanitarias, de gas y de aires acondicionados, arte, confección de indumentaria, cocina, informática, periodismo en medios digitales, secretariados jurídico administrativo y contable, y guitarra.
Esta institución pública, ubicada en calle Suiza 1730, depende del Consejo General de Educación de Misiones y otorga certificados oficiales. También funciona como centro de educación para la finalización de estudios de primarios y secundarios de manera acelerada.

Compartí esta noticia !

Posadas: 400 autos personalizados de Argentina, Brasil y Paraguay se expondrán en la Costanera

Compartí esta noticia !

El sábado 1 y domingo 2 se septiembre se desarrollará por primera vez “Posadas Tour”, evento que ambiciona posicionarse de manera definitiva en el calendario de atractivos de la ciudad. Habrá desfiles, juegos y concursos de proyectos. La entrada será libre y gratuita con fin solidario: se recibirán alimentos y productos de higiene para comedores comunitarios.
Durante los últimos meses, los organizadores recibieron cerca de 1200 solicitudes de participación. En base a una serie de criterios, seleccionaron los vehículos con modificaciones de los estilos Stance, JDM, Racing y Euro que estarán expuestos en ambos días.
A diferencia de otros encuentros de este tipo, los autos en exhibición representan una “evolución del tuning”, “muy bajos -prácticamente al ras del piso-, con llantas grandes, por lo general de 18, 19 y 20 pulgadas, y de aspecto clean, es decir, limpios de calcomanías o accesorios que los dejen cargados, de preferencia como viene de fábrica”, detalló Aldo Jair Macho, presidente de Custom Garage Argentina, un grupo de amigos aficionados a los autos que se propuso insertar a Posadas en el circuito internacional.
“Para que este acontecimiento sea único hicimos un trabajo fuerte de selección”, explicó Ariel Cassettai, vicepresidente del grupo. “La idea es que cada expositor pueda contar el proceso que llevó cada proyecto, con el tiempo y sacrificio invertido que esto implica”, agregó.
Programación para ambas fechas
El sábado 1 de septiembre, desde las 17, se espera concretar la recepción e ingreso de los participantes de las localidades misioneras, provincias argentinas y países vecinos en el Parque Cantera, ubicado en la Costanera de Posadas, frente al Acceso Sur.
Mientras que el domingo 2 de septiembre, entre las 9 y las 18, en las instalaciones del Balneario El Brete, están programadas la apertura, el desfile de vehículos a paso de hombre, exposición estática y los concursos limbo: consiste en pasar el auto por debajo de una barrera que desciende a medida que progresa la competencia; y destape: involucra el armado de un proyecto para ser presentado como revelación.
Además habrá menciones destacadas al que haya recorrido más kilómetros para llegar al encuentro; para el vehículo con la suspensión más baja; y al destacado por el público.
Estilos de vehículos en exposición
Stance. Estas personalizaciones se caracterizan por la postura del vehículo (stance en inglés): carrocerías casi al ras del suelo, neumáticos anchos de bajo perfil y grandes llantas. También resaltan, en algunos casos, la suspensión neumática y la inclinación de las ruedas. La armonía del conjunto representa la personalidad de los aficionados al movimiento.
JDM. (Japan Domestic Market). En los vehículos del estilo se utilizan piezas realizadas por los fabricantes japoneses o por empresas especializadas en este tipo de artículos (principalmente de Japón). En este caso, los componentes son similares a los salidos de las líneas de producción, tratando de seguir o mantener la estética original del auto. El objetivo es mejorar las prestaciones mecánicas para conseguir un alto desempeño.
Euro. Implica la personalización de vehículos de marcas europeas, que se alcanza a través de transformaciones de interiores, exteriores o incluso del motor. Se aspira sobre todo a mantener la simpleza, sobriedad y elegancia, incorporando una serie de modificaciones útiles y correctamente seleccionadas.
Racing. (Street Racing). Es el estilo por el cual el mundo del tuning comenzó. Nació en Europa, y consiste en un tipo de modificación que adapta la estética racing (de carrera) a los autos de calle. Se caracterizan por las carrocerías y motores preparados.

Compartí esta noticia !

La UNaM participa en la tercera expo Posadas Ciudad Universitaria

Compartí esta noticia !

Este martes (21/08) a las 9.00 horas en el cuarto tramo de la Costanera de Posadas, comenzó la 3ª Expo Posadas Ciudad Universitaria.
El evento que se extenderá hasta el sábado 25/08, busca presentar a los jóvenes la amplia oferta de carreras de grado, pregrado y posgrado que ofrecen los establecimientos educativos de la localidad, al tiempo que intenta resaltar el potencial que tiene la capital misionera para consolidarse como ciudad universitaria.
La exposición se encuentra abierta de 9 a 17 horas.
Con entrada libre y gratuita.
La FCEQyN presenta su propuesta académica
La Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales se encuentra en el stand de la Universidad Nacional de Misiones, en la carpa de universidades, explanada frente al Edificio de La Costa.
Allí el equipo de la Secretaría de Bienestar Estudiantil proporciona información y folletos sobre la propuesta académica de la FCEQyN a los estudiantes de nivel medio que recorren la Expo.
Presencia en el Espacio Lúdico
La FCEQyN también está presente a través de sus investigadores y graduados en el Espacio Lúdico Interactivo, en el stand de la Secretaría Generar de Ciencia y Tecnología de la UNaM.
VER CRONOGRAMA ADJUNTO
El jueves de 15 a 17 horas, en ese espacio se realizará una radio abierta a cargo del proyecto “Con Tonada Científica“, desarrollado por investigadores de la FHyCS y con participación del Programa de Comunicación de la FCEQyN.
Una de las entrevistadas será la Licenciada en Genética, Leila Guzmán, quien participó en el equipo que publicó el hallazgo del caracol saltarín en Eldorado, Misiones.
Programa
Martes 21

9 a 10.15, Charla sobre bullying y grooming
10.30 a 11.30, Convivencia y violencia en las redes sociales: formando ciberciudadanos
13.30 a 14.30, Charla-taller sobre violencia de género
14.45 a 16, Charla motivacional “Estudiar en la universidad”
Miércoles 22
10, Lanzamiento oficial de la 3ª Expo Posadas Ciudad Universitaria. Autoridades Municipales, Provinciales, Referentes de Educación. Disertación especial de Diego Golombek. Biólogo y divulgador científico argentino. “Serás lo que debas ser”.
14.45 a 16, Charla sobre orientación vocacional
Jueves 23
9 a 10.15, Charla motivacional “Elegir una carrera”
10.30 a 11.30, Charla motivacional “Una utopía posible: estudiar, un camino a los sueños”
13.30 a 14.30, Charla sobre orientación vocacional
14.45 a 16, Charla de orientación vocacional
15 a 17. Radio Abierta “Con tonada científica”. Espacio lúdico
Viernes 24 
9 a 10.15, “Soy más que un cuerpo” Dinámica taller
10.30 a 11.30, Charla taller sobre orientación vocacional
13.30 a 14.30, Charla motivacional “Elegir una carrera”
14.45 a 16, Reflexiones acerca de qué es el género
Sábado 25 
17 a 22, Shows en vivo
Actividades Culturales
Exposición de emprendedores locales.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin