Imputaron en Colombia a los detenidos por el crimen del fiscal paraguayo Pecci

Compartí esta noticia !

La justicia de Colombia imputó hoy a los cinco detenidos por el crimen del fiscal paraguayo Marcelo Pecci por homicidio agravado y fabricación, tráfico y portación de armas de fuego, en una audiencia reservada que se llevó a cabo en la ciudad de Cartagena y en la que los acusados no pudieron ver los rostros de los funcionarios judiciales.

Los detenidos, identificados como Wendel Scott Carrillo, venezolano; Francisco Correa, Eiverson Zabaleta, Cristian Camilo Monsalve y Marisol Londoño fueron arrestados el viernes último en Medellín y luego trasladados a Cartagena para el proceso.

Hay más de 19 elementos calificados como “material probatorio clave en la investigación”, con los que legalizaron las capturas de los ahora procesados, según la radio colombiana Caracol.

Scott Carrillo es el principal sospechoso de ser el autor material del crimen, mientras que Correa sería el articulador y financiador del crimen; y Zabaleta, aparentemente, se encargó de alquilar y manejar la moto acuática en la que se trasladaron hasta la playa donde estaba Pecci con su esposa Claudia Aguilera.

Según la información que circula en medios colombianos, Monsalve y Londoño, madre e hijo, habrían sido los encargados de marcar los pasos del representante del Ministerio Público paraguayo.

El diario El Tiempo dijo que todos aceptaron las imputaciones excepto Correa.

Por otra parte, el sitio de la revista Semana publicó que, según la investigación, a los criminales no se les dijo que Pecci era un fiscal paraguayo, sino un empresario y que se trataba de un “ajuste de cuentas”.

Además, reveló que la banda habría cobrado 500.000 dólares por asesinar al fiscal y no 120.000 como trascendió inicialmente, y que los detenidos confiaron en que habían despistado a las autoridades y comenzaron por eso a hacer compras de ropas de marca y joyas, antes de ser arrestados.

Pecci integraba el equipo especializado en narcotráfico y lavado de dinero, y tenía actuación en algunas causas claves.

Fue baleado en la isla de Barú, cerca de Cartagena, el 10 de mayo, mientras estaba de luna de miel, tras haberse casado con Aguilera el 30 de abril.

Compartí esta noticia !

Colombia anunció la captura de los asesinos del fiscal Pecci

Compartí esta noticia !

El presidente de Colombia, Iván Duque, anunció la captura de los asesinos del fiscal Marcelo Pecci, de Paraguay, quien fue asesinado el 11/05 en Colombia.

El presidente de Colombia, Iván Duque, anunció este viernes la captura de “todos los presuntos involucrados” en la muerte del fiscal Marcelo Pecci, oriundo de Paraguay, asesinado en mayo pasado durante un viaje a Colombia.

El fiscal Marcelo Pecci era un reconocido investigador del grupo antinarcóticos de Paraguay que se encontraba de luna de miel en Colombia cuando fue asesinado a balazos por dos misteriosos hombres que se acercaron en motos de agua.

“En una operación compartida de la Policía Nacional de Colombia, la Fiscalía General de la nación de Colombia y con la colaboración de las autoridades paraguayas, hemos capturado a todos los presunto s involucrados, incluyendo el autor material del asesinato del fiscal Marcelo Pecci”, informó el Presidente de Colombia, Iván Duque, mediante un video publicado en su cuenta de Twitter este viernes..

El presidente agregó que todos los detalles se revelarán a la opinión pública una vez se cumpla el proceso de legalización de las capturas. “Creemos que con este importante paso se va a esclarecer en todo sentido este horrendo crimen y todos los que participaron en él tendrán su merecido”, afirmó Duque.

El mensaje del mandatario colombiano fue respondido por su par, el presidente de Paraguay Mario Abdo Benítez, en su twitter:

Agradecemos el compromiso de los organismos del Estado colombiano. La investigación sobre la trágica muerte del fiscal Marcelo Pecci, en la que policías y fiscales de ambos países trabajan cooperativamente buscando justicia, avanza con la captura de los sospechosos de su muerte.

Sicariato

Desde el incidente, las autoridades colombianas y paraguayas investigaron el hecho de manera conjunta para llegar a los autores.

Se tratan de 5 sospechosos, 4 de nacionalidad colombiana y un venezolano. Uno de ellos es una mujer. Todos acusados con los cargos de homicidio agravado y porte ilegal de armas.

Recordemos que el crimen se cometió el pasado 11 de mayo en la isla de Barú en Cartagena, lugar donde se encontraba disfrutando de la luna de miel con su esposa Claudia Aguilera Quintana, quien se encuentra en estado de embarazo y lo había anunciado apenas unos días antes del fatal hecho.

“2 hombres atacaron a Marcelo. Venían en una pequeña embarcación, o un jet ski, la verdad no lo vi bien”, relató la mujer al diario El Tiempo, de Bogotá.

Uno de los agresores se bajó y sin mediar palabra le disparó 2 veces a Marcelo, un impacto lo recibió en la cara y otro en la espalda.

El reporte de Medicina Legal notificó que el funcionario judicial asesina do recibió 3 y no 2 impactos de bala. Los forenses determinaron que las balas que impactaron a Pecci salieron de una pistola calibre 9 mm.

El fiscal Pecci, de 45 años, había participado en múltiples causas en contra de organizaciones criminales internacionales, y actualmente estaba a cargo de 3 causas importantes en Paraguay: la investigación de un cuádruple homicidio donde una de las víctimas era la hija del gobernador de la provincia paraguaya de Amambay, Roland Acevedo. También el homicidio de Celsa Chavez, quien fue asesinada después de denunciar el contrabando de combustible en una ciudad limítrofe con la provincia de Formosa, y el asesinato de Leo Veras, un periodista.

Sospechosos

Debido a esto, Marcelo Pecci coleccionaba enemigos de peso pesado, y pensar en sospechosos era muy difícil. Pero las teorias mas cercanas circulaban al rededor de Kassem Mohamad Hijazi, brasilero de origen libanés, contra el cual Pecci estuvo a cargo de su caso, donde termino siendo extraditado de Paraguay por lavado de activos provenientes del narcotráfico.

Y los segundos sospechosos, eran los hermanos del “Clan Insfrán”, Miguel Angel y Jose, quienes eran los principales sospechosos de la causa Operativo A Ultranza Py, por el asesinato de Fatima Relaja, quien trabajaba para el clan.

A parte, en el operativo fueron decomisadas 38 toneladas de marihuana en este país, y por el cual se logró detener a varios implicados y se permitió la incautación de una gran cantidad de inmuebles y vehículos que formaban parte de una estructura relacionada con el tráfico internacional de drogas y lavado de dinero.

Pero todavía no se reveló la identidad de las personas aprehendidas. Los sujetos serían los que planearon el crimen desde el municipio de Envigado, límite con Medellín, a más de 500 kilómetros del lugar del atentado. Los autores materiales habrían recibido US $120 mil para asesinar a Marcelo Pecci.

“Se cierra la primera fase, identificar a los autor es materiales, ahora toca realizar otra intervención en busca de los autores intelectuales. Ahora se cierra la primera parte, en base a los elementos que se puedan obtener vamos a iniciar la segunda fase de investigación”, dijo el jefe de la policía nacional de Paraguay, Nimio Cardozo.

Esta mañana medios de comunicación de Colombia empezaron a divulgar la imagen del venezolano que habría disparado contra el agente paraguayo.

“Hay un alto grado de sospecha de que uno de los detenidos es el hombre del identikit. No somos nosotros los que podemos dar la información oficial, pero desde el punto de vista investigativo reúne todas las características”, expresó Cardozo esta mañana.

“El procedimiento arrancó en horas de la madrugada en Medellín y se detuvo a cinco personas que están vinculadas al homicidio de Marcelo Pecci. Destacamos el logro que se está teniendo con estos 22 días de trabajo en conjunto. No descartamos que habrá más detenidos”, manifestó el jefe policial.

Compartí esta noticia !

Bastaron menos de 13 minutos para acabar con la vida de Marcelo Pecci

Compartí esta noticia !

El comisario Nimio Cardozo, quien se encuentra en Colombia colaborando con los investigadores del asesinato del fiscal Marcelo Pecci, señaló que uno de los hechos que llamó la atención en el crimen fue la precisión con la que actuaron los sicarios.

Resaltó que en tan solo 13 minutos los asesinos alquilaron la moto acuática, me metieron a mar adentro, cometieron el atentado, regresaron a la costa y devolvieron el jetski.

“No quiero ser irresponsable pero no puede dejar de decir que es casi imposible la cronometración entre el alquiler de la moto, ir por mar abierto, asesinar a Marcelo, retirarse y dejar la motoski, son 13 minutos”, acotó.

Destacó que todos estos detalles específicos hacen que se abran muchas aristas en la investigación.

Moto acuática incautada

Cabe resaltar que en la tarde de este miércoles, la moto acuática utilizada por los supuestos sicarios fue incautada y según comentaron los intervinientes, esta fue alquilaba sin “identificar” a los arrendatarios.

Pecci, fiscal contra el crimen organizado de Paraguay, fue asesinado en una playa de Barú, Colombia, donde estaba de luna de miel. Según el relato de su esposa, Claudia Aguilera, dos hombres descendieron de una moto acuática y dispararon contra él.

La Policía de Colombia y de Paraguay, además de la Fiscalía de ambos países, conformaron un equipo especial para esclarecer el crimen. También cuentan con el apoyo de investigadores de Estados Unidos.

Igualmente, el Gobierno colombiano estableció una recompensa de 2.000 millones de pesos (unos 500.000 dólares) para quienes ayuden a identificar y dar con el paradero de los autores materiales del homicidio.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin