Las franquicias crecieron un 19% en el 2022

Compartí esta noticia !

Si bien todos los rubros tienen diferentes propuestas, hay un crecimiento grande de franquicias. Ante ello, la preocupación de cómo retener clientes frente a la competencia aumenta.

Cada vez son más las pymes que quieren potenciar sus negocios, expandirse a nuevas fronteras y crecer tanto en colaboradores, como en facturación. En Argentina, pese a la crisis económica con un 100% de inflación, hubo un crecimiento del 19% en aperturas de franquicias durante el 2022, según la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF), siendo un récord en cantidad de puntos de venta en más de 10 años y un aumento de puestos de trabajo.

Ante este escenario, crece la preocupación de cómo retener clientes, en un mercado cada vez más competitivo.

Una de las claves para trabajar sobre la elección del público hacia una franquicia es la atención al cliente, siendo que el consumidor prefiere pagar un poco más por un producto o servicio si la atención es cordial.

Imagen+servicio+percepción del punto de venta son piezas indispensables en la construcción de una imagen de marca sostenible y rentable en el tiempo. Ninguno de los componentes aislados determina por sí solo la imagen que el cliente construye de una marca en su totalidad”, comentó Mariano Aguirre Littvik, CEO en Gett.

Parte de la clave del éxito es la capacitación constante, la excelencia en la atención. Es la manera acertada de diferenciarse en el tiempo, reforzando la imagen.

Hoy los consumidores son cada vez más exigentes y su satisfacción es una métrica que indica qué tan felices están con los productos y los servicios que brinda una empresa e incluye factores como agilidad, precisión, amabilidad, disponibilidad, ambiente, información, entre otros.

Claves para mejorar el servicio al cliente:

Empatía:

Suministrar al cliente una atención personalizada, cuidando las necesidades y emociones de este.

Confiabilidad:

Cuidar el servicio prometido al cliente, ofrecer seguridad que el cliente recibirá lo que pagó.

Atención:

Es importante capacitar a los colaboradores para realizar un trabajo cortés, dando un servicio excepcional.

Compartí esta noticia !

Invertir en pandemia: abrió Anavana en Posadas

Compartí esta noticia !

La marca de indumentaria infantil abrió sus puertas en la capital y es la primera ciudad que la recibe fuera de Buenos Aires.

Anavana, la marca argentina de indumentaria para bebés y niños de hasta 12 años abrió sus puertas en Posadas.

Es la primera ciudad que recibe la franquicia fuera de Buenos Aires, con los mismos precios que las tiendas centrales.

Fátima Velázquez, encargada del local ubicado por calle Sarmiento, afirmó que la respuesta del público fue “sorprendente. La gente quiere saber más de la marca, le gusta la calidad y los precios que son competitivos. Es una opción distinta”.

La franquicia se pudo abrir gracias a un aporte del Fondo de Crédito Misiones que ayudó para reacondicionar el local en el que funcionaba una zapatería.

Ubicado en los principales shopping de Buenos Aires, sus dueños explican que desde sus inicios se ha destacado por tener un estilo “romántico, distinguido y a la vez actual, viste niños y bebés modernos sin perder de vista su esencia, la inocencia y la ternura de cada edad”. 

Su propuesta incluye además calzado, accesorios y fragancias textiles.

“Es una marca Premium que está en el mercado hace más de 10 años, interesó que Posadas pueda tenerla y sabemos que es un riesgo invertir en pandemia pero a veces las crisis te llevan a esto, a apostar, y a la vez permite generar empleo”.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin