Con febrero, vuelve el tradicional Festival Internacional de Cuerdas de Hohenau

Compartí esta noticia !

El décimo sexto Festival Internacional de Cuerdas y décimo cuarto Campus de Guitarras de Hohenau, Paraguay, tendrá lugar desde el jueves 22 de febrero al domingo 25, en el Parque Ecológico Manantial, de Hohenau, en el departamento de Itapúa.

Se trata de un encuentro tradicional, impulsado por el guitarrista Vito Krüger, que tienen lugar durante el mes de febrero, y que convoca a los amantes de las guitarras y la música de Cámara. Son cuatro días de confraternidad donde los participantes del Campus, en un espacio de formación, experimentación e intercambio, toman clases individuales y grupales con los maestros que actuarán durante las noches del Festival Internacional de Cuerdas.

Por un lado, el Campus de Guitarras se desarrollará desde el jueves 22 de febrero hasta el domingo 25 en el Parque Manantial. Por otro, los conciertos del Festival Internacional de Cuerdas serán el jueves 22 también en el Parque Manantial mientras que el viernes 23 y sábado 24 se realizará en su tradicional emplazamiento, el Auditorio de la Agrodinámica de la misma localidad.

Esta edición, la décimo sexta (16) contará con la presencia de los renombrados artistas Máximo Pujol y Sebastián Pompilio, de Buenos Aires, Argentina; Mbarakatrio que conforman Rodrigo Benítez, Favio Rodríguez y José Carlos Cabrera, de Paraguay; Augusto Ayala, de Entre Ríos, Argentina, y el dúo de cello y guitarra de Camila Dos Santos y Vito Kruger, de Hohenau.

Todos los conciertos son con entrada libre y gratuita y comienzan a las 20.30 horas.

Este, como otros festivales internacionales de cuerdas, suelen destacar la música clásica y tradicional, presentando actuaciones de talentosos músicos y ofreciendo oportunidades de aprendizaje a través de talleres y clases magistrales. Estos encuentros buscan promover la apreciación de la música de cuerdas, fomentar la educación musical y brindar un espacio para la interacción y colaboración entre artistas.

La figura de este Festival, Máximo Diego Pujol, es un reconocido músico y compositor cuyas piezas recorren géneros musicales rioplatenses –tango, vals, milonga, candombe– como también los diferentes géneros de las distintas regiones de la Argentina.

Su prolífica producción enriqueció de manera notable el repertorio para guitarra y le valió el reconocimiento del mundo musical. En la actualidad, las obras de Máximo Pujol son ejecutadas y grabadas por intérpretes de todo el mundo, además de constituirse como objeto de estudio en masterclases y conferencias en los más prestigiosos Festivales Internacionales dedicados a su instrumento.

Las charlas, clases y talleres a desarrollarse en el Campus de guitarras serán impartidas por los maestros anteriormente mencionados, además de Luis Zanazzo de Posadas,

Argentina. Participará además el luthier argentino Roberto Rojas, quien compartirá sus conocimientos sobre construcción de guitarras. Rojas dará charlas sobre mantenimiento de instrumentos y realizará arreglos de instrumentos para quienes lo necesiten durante esos días.

Para participar del Campus, los interesados podrán inscribirse desde el siguiente link (https://docs.google.com/forms/d/1Rc1KgbLY_Y9bhtpqOBFyfKft0ZvAfn9iX_y9igP3vQk/) o contactarse a través de las redes sociales del Festival de Cuerdas (https://www.facebook.com/festivaldecuerdas y https://www.instagram.com/festivaldecuerdas/). También podrán comunicarse al correo electrónico festivaldecuerdas@gmail.com antes que comiencen las actividades que tendrán lugar del jueves 22 al domingo 25 de febrero en la localidad de Hohenau, departamento paraguayo de Itapúa.

Compartí esta noticia !

Eldorado se prepara para un nuevo Festival Provincial de Guitarras

Compartí esta noticia !

Se viene la 3ra edición del  “Festival provincial de Guitarras en Eldorado”. El encuentro será el día 13 de octubre desde las 20:30 hs en la capital del trabajo con varios artistas locales, provinciales e internacionales.

Este año coparán el escenario del Salón Cultural Eibl, El Conjunto de Música Popular del Parque del Conocimiento, que deleitará al público con canciones del género folclórico-rock y jazz, destacándose la guitarra como principal instrumento. Como artista de “intervención” y artista local actuará el joven prodigio del piano Ulises Centurión, abordando un repertorio lleno de tangos y música clásica, entre otros.

También en esta edición, como músicos revelación del festival se presentarán los alumnos de la escuela Gumercindo Esquivel, ganadores de las Olimpiadas Culturales en Eldorado el pasado mes de septiembre. Y como broche de oro, el artista excelentísimo guitarrista colombiano, Andrés Ulloa. Este experto de la guitarra clásica será el responsable del gran cierre del encuentro con un espectáculo de folklore colombiano y sus ritmos típicos más animados.

El festival se está volviendo un clásico musical de octubre, que ya lleva su tercera edición consecutiva. Los jóvenes organizadores Willy Araoz (28) y David Luna (33) están ansiosos de recibir a los artistas y al público que acompaña cada año en esta exitosa fiesta de la guitarra clásica y eléctrica. En la 1ra edición (2017) el festival fue declarado de “Interés Provincial por la cámara de representantes de la Provincia de Misiones” y también de “Interés Municipal por el Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Eldorado”.

La cita será en el “Salón Cultural Eibl”, ubicado en el km 11 de la ciudad de Eldorado. Las puertas se abrirán a las 20:30 y la apertura del espectáculo será a las 21hs. y el costo de la entrada será de $100. Los ingresos están sujetos a capacidad de sala, por lo que se recomienda asistir con anticipación. El evento contará con servicio de cantina para los espectadores.

Compartí esta noticia !

Se viene el segundo ciclo de conciertos de guitarras clásicas

Compartí esta noticia !

Este fin de semana se desarrollará con entrada libre y gratuita el 2°Ciclo de Conciertos de Guitarras clásicas. El sábado el grupo “La Guitarreada” hará la presentación de su nuevo disco de estudio.

Entre las actividades para este fin de semana en el Centro Cultural Vicente Cidade (Belgrano y General Paz), este viernes a las 21:00 horas se desarrollará el 2°Ciclo de Conciertos de Guitarras Clásicas en el cual estarán participando Marta Angelina Lerra (Santa Ana), Lisandro y Martín Grismado (Posadas), Andrés Ulloa (Colombia), Favio Rodríguez (Paraguay) y el Cuarteto Increscendo (Buenos Aires). Este concierto fue declarado de Interés Cultural Provincial, la entrada será de carácter libre y gratuito.

Las mismas se podrán retirar el jueves 27 en la boletería del Cidade en los horarios de 8:00 a 12:00 y de 16:00 a 21:00 horas. Gracias a la gentileza de Bodega la Rural habrá copa de bienvenida a los presentes.

Sábado de guitarreada en el Cidade

El sábado a las 21:30 horas en la Sala Quiroga, el grupo La Guitarreada hará la presentación de su primer Disco “Fabulas de Amor”. Será una noche a puras emociones y La Guitarreada estará a banda completa para brindar un show de alto vuelo para todos los amigos y seguidores. Entrada $200.

Editado en marzo de este año, con temas del cancionero popular y autores reconocidos de nuestra Argentina, un trabajo discográfico de Edgardo Battaglia (voz y bombo) Carlos Servian (voz baja y guitarra rítmica) y Ezequiel Lacouski (primera guitarra y voz); material donde se reúne la esencia de lo tradicional y de las raíces de cada uno de los integrantes, encontrando un balance de armonías e intensidad muy bien recibido por el público en general, un disco elaborado con matices modernos y con mucha tierra en cada canción.

Grabado y editado en el estudio Krioka (Posadas Misiones), participaron en la grabación grandes músicos y amigos, Federico Acuña (percusión), Paulo Pérez (Bajo), Toko Castro (bandoneon), Zacarías Philip (violín), Yoni Mombage (acordeón), Rafael Encina (acordeón).

Por otro lado, el domingo a las 19:00 horas en la Sala Quiroga se estará realizando una muestra del grupo de danza creativa del CEF N° 1, a cargo de Virginia Moya. La entrada será libre y gratuita.

Muestra de afiches

Hasta este sábado se podrá visitar la exposición “AFICHES 2019”, del artista plástico Rubén Díaz. Díaz (pintor, grabador en madera, impresor gráfico), la cual propone una muestra donde amalgama varias disciplinas: el grabado xilográfico, la tipografía de madera, la impresión de estos elementos con una minerva de más de 150 años que salvó de ser llevada a fundición, y textos que acercan a la literatura.

Compartí esta noticia !

Regresa el festival provincial de guitarras a Eldorado

Compartí esta noticia !

Eldorado se prepara para la 2da edición del Festival Provincial de Guitarras. Se realizará el 12, 13 y 14 de octubre, tres noches de recitales con varios artistas locales, provinciales nacionales e internacionales.
El festival comenzará el viernes 12 con una “clínica – taller” dictada por el guitarrista Favio Rodríguez (Ciudad del Este, Paraguay) en el Museo Cooperativo del km9, a las 18 horas. La clase será gratuita y los interesados deberán asistir con sus guitarras.
Esa misma noche a las 20 horas, se llevará adelante el concierto apertura del encuentro con varios guitarristas en escena: guitarristas Marta Lerra (Santa Ana), Itzel Rojas (Posadas), Natalia Fortunatti (Luque, Paraguay) y Favio Rodriguez, con entrada libre y gratuita.
La segunda gala será el sábado 13 de Octubre a las 21 horas en el “Salón Cultural Eibl” del km11. Un concierto donde guitarristas de Misiones y Paraguay se presentarán con lo mejor de sus repertorios. Natalia Fortunatti (Luque, Paraguay) en guitarra clásica, Favio Rodríguez (Ciudad del Este, Paraguay), Gastón Veliz (Posadas) interpretando rock fusión con guitarra eléctrica. También se presentarán Los Chukaros, folkloristas de Eldorado, y Rula y los de la esquina con canciones de blues. Como broche de oro a una gran velada musical, se presentará Thiago Ueda, con un repertorio de jazz en teclado, quien llega desde Maringá (Brasil) para participar de este festival.
El costo de la entrada será de $50 pesos y están sujetas a la capacidad de la sala; también habrá servicio de cantina para los espectadores.
El cierre del Festival será el domingo 14 de octubre, con un taller intensivo de improvisación y composición, dictado por el pianista Thiago Ueda. La clase será teórico y práctico con cupos limitados (seis personas), y se realizará a las 17.30 horas en la sala de “Estudio Home”, calle Salto Grande 353 del km6. Esta actividad es arancelada, para inscripción e información hay que contactase a través de facebook e instagram con “Estudio Home” o al cel. 3751- 591213.

Compartí esta noticia !

Las Guitarras Clásicas copan el Teatro Lírico con un nuevo ciclo

Compartí esta noticia !

El Teatro Lírico del Parque del Conocimiento es el escenario elegido para el tercer concierto del Ciclo de Guitarra Clásica. La presentación será el jueves 11 de octubre a las 21 hs., con entrada libre y gratuita.
Este es un ciclo exclusivamente dedicado a la guitarra clásica donde los protagonistas subirán a escena con un repertorio variado. Fernando Gruber, integrante de La Montecarlo Soul, Aedes, Che Dúo y el Conjunto de Música Popular, abrirá la noche interpretando las obras “Laurel” Bailecito de Juan Falú y “Paraguayita” Guarania de Yamandú Costa. Por su parte, Marco Alberto Tramontina, integrante de la Orquesta Folklórica del CPAO, de la Orquesta Maestro Vuori y del Ensamble Orquestas Juveniles Aliadas, nos deleitará con “El Porá”, Chamamé de Horacio Castillo, “Milonga” de Jorge Cardoso y “La Danza del Mainumby”, Galopa de Ramón Ayala.
Desde Brasil, Alexandre Lopes, músico solista, camarista e integrante del Cuarteto Fronterizo, interpretará “Sonata Op. 15” de Fernando Sor, “Preludios” de Manuel Ponce y “Choro da saudade” de Agustín Barrios, entre otros. Cerrará la noche el conjunto Mbaraka Trío, conformado por Rodrigo Benítez Vargas, Favio Rodríguez y José Carlos Cabrera, con un estilo moderno y original que recorre paisajes sonoros del sur del continente, conjugando lo tradicional con la frescura de la nueva música emergente. Presentarán obras inéditas y clásicas de autores paraguayos, como también obras de creadores latinoamericanos destacados.
Mbaraka Trío
La agrupación musical, única en su género en Paraguay, surge en el año 2013 y desde entonces se ha presentado en los teatros más importantes del país. En el año 2015 grabaron su primer material discográfico titulado “En el Paraná “con obras de Nancy Luzko, Oscar Cardozo Ocampo, Jorge Lobito Martínez, Astor Piazzolla, Baden Powell y Tom Jobim, entre otros. En el 2016 el trío ha sido seleccionado por Ibermúsicas para presentar dicho material en México, realizando una gira de conciertos y clases magistrales por las ciudades de D.F, Toluca, Cuernavaca y Puebla. Hoy Mbaraka Trío se encuentra abocado a la grabación de su nuevo disco que incluirá obras y arreglos originalmente escritos y dedicados a esta formación.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin