Google anuncia nuevas funciones de IA en Workspace

Compartí esta noticia !

Google ofrecerá herramientas de IA, para generar texto e imágenes en sus productos Workspace como parte de una lucha para alcanzar a los rivales en la nueva carrera de IA.

Google ha anunciado un conjunto de próximas funciones generativas de inteligencia artificial para sus diversas aplicaciones Workspace, incluidas Google Docs, Gmail, Sheets y Slides.

Estas características incluyen nuevas formas de generar, resumir y hacer una lluvia de ideas de texto con IA en Google Docs, la opción de generar correos electrónicos completos en Gmail en función de las breves viñetas de los usuarios y la capacidad de producir Imágenes, audio y video de IA para ilustrar presentaciones.

Desde la llegada de ChatGPT el año pasado y el lanzamiento de Microsoft de su Bing habilitado para chatbot en febrero, Google se ha estado esforzando por lanzar funciones similares de IA.

La compañía declaró un “código rojo” en diciembre, y la alta dirección le dijo al personal que agregara herramientas de inteligencia artificial a todos sus productos de usuario, que son utilizados por miles de millones de personas, en cuestión de meses.

Aunque la compañía ha anunciado estas nuevas funciones, solo la primera de ellas (herramientas de escritura de IA en Docs y Gmail) estará disponible para un grupo de “probadores de confianza” con sede en EE.UU. este mes.

Así es como Google también anunció la disponibilidad de Bard, rival de ChatGPT. Google dice que estas y otras funciones estarán disponibles para el público más adelante en el año, pero no especificó cuándo.

Funciones impulsadas por IA en Google Workspace en el futuro:

  • Redacta, responde, resume y prioriza tu Gmail
  • Lluvia de ideas, revisión, redacción y reescritura en Docs
  • Da vida a tu visión creativa con imágenes, audio y video generados automáticamente en Slides
  • Pase de datos sin procesar a conocimientos y análisis a través de la finalización automática, la generación de fórmulas y la categorización contextual en Hojas de cálculo
  • Genera nuevos fondos y captura notas en Meet
  • Habilite flujos de trabajo para hacer cosas en Chat

De todas las funciones nuevas, las herramientas de escritura y lluvia de ideas de IA en Docs y Gmail parecen las más potencialmente útiles.

En una demostración a un usuario se le muestra el mensaje “Ayúdame a escribir” y luego ingresa una solicitud: “Publicación de trabajo para un representante de ventas regional”. Luego, el sistema de IA completa la especificación del trabajo para ellos en segundos, lo que les permite editar y refinar el texto.

Compartí esta noticia !

Startups: Cómo miden sus productos digitales para evitar un fracaso

Compartí esta noticia !

Una de las estrategias de las empresas es comenzar a centrarse en conocer y acercarse al diseño centrado en el usuario, dejando de pensar en qué quieren vender, para ser más efectivos.

Hay diferentes herramientas que permiten analizar el comportamiento, en todas las etapas de interacción con el producto.

La industria del software tiene muchas startups que se crean con ideas y productos innovadores, pero no tenemos noción de la cantidad de empresas que se quedan en el camino.

Solo el 10% de estas empresas tiene éxito. La diferencia se encuentra en cómo desarrollan el MVP (Minimum Viable Product). Aquí es donde toma preponderancia medir nuestro producto para crecer rápido y en la dirección correcta.

Hay varias herramientas que permiten analizar el comportamiento en todas las etapas de interacción con el producto. Por ello, luego de haber analizado y utilizado varias de ellas, compartiremos los beneficios que éstas deben tener para que resulte exitosa su aplicación y, por ende, el destino de nuestro producto digital.

Gestión Real-Time:

Cuando se genera información sobre los usuarios, es importante que se disponga de la misma en tiempo real, que sea lo justo y necesario para poder validar o refutar las hipótesis y apuntar a reducir el tiempo dedicado a la depuración y resolución de problemas de datos. Hay muchos ejemplos donde la cantidad no hace a la calidad. Hay que enfocarse en los datos relevantes y olvidarse de acumular información.

Dashboards human friendly

No solo es importante la captura de datos, sino también la presentación de los mismos. Hay que ser capaces de recopilar y organizar todos los datos relevantes en una única vista. De esta manera facilitamos el análisis, ya sea en gráficos de torta, gráficos de barra, etc. Donde cualquiera puede interpretar la información.

Segmentación

Tenemos que ser capaces de diferenciar a quienes usan nuestras soluciones, ya sea geográficamente, por dispositivos desde el que se conecta, por tiempo de sesión, etc. Conocer a las personas da la posibilidad de armar el tan conocido User Journey Map y analizar dónde tenemos drop-off (abandonos), cuellos de botella, e incluso comportamientos que no se mapearon en el Happy Path. Eso ayuda a mejorar la experiencia del usuario obteniendo información valiosa de su comportamiento.

A/B Testing

Hay que perder miedo a experimentar. Un desafío es determinar cuál es la mejor experiencia y brindarla al segmento correcto. A/B testing es una herramienta que ayuda a poder mostrar diferentes opciones a diferentes perfiles y poder verificar de forma efectiva cuál tiene mayor nivel de aceptación/conversión.

Implementación

Es importante poder integrar toda la información recopilada con otros data warehouses o productos que ya se utilicen, como Google Analytics o BigQuery. También es fundamental contar con SDKs para las tecnologías más usadas: por ejemplo, Node, Java, C#, Js, React, etc. Esto permite facilitar el acople al código utilizado y en minutos, poder empezar a generar datos.

Cada empresa de diseño e innovación tecnológica, deben centrarse en conocer y acercarse al diseño centrado en el usuario. Este tipo de diseño, tiene por finalidad la creación de productos que resuelvan necesidades concretas, consiguiendo la mejor experiencia con el menor esfuerzo posible.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin