El Nápoles, también una obra de ingeniería financiera

Compartí esta noticia !

Roma (EFE).- El Nápoles se revaloriza un 34% respecto a la temporada pasada. Kvaratskhelia ha pasado de tener un valor de 15 millones a valer 85. Osimhen de 65 millones a 100. Todo tras un mercado estival que saldó con 4.4 millones de beneficio. La brillante temporada que puede poner fin este fin de semana con el tercer ‘Scudetto’ de su historia tiene como sustento una obra de ingeniería financiera detrás que ha dado resultado en el campo.

La plantilla de la temporada pasada valía un total de 469.225 millones. Este año, simplemente con la revalorización de varios de sus jugadores y sin grandes operaciones de mercado, vale 629 millones de euros, todo según datos del portal Transfermarkt.

Cuando terminó el mercado veraniego el pasado 31 de agosto de 2022, casi nadie apostó por que el Nápoles iba a rendir a este nivel. Ya no solo por sus discretas incorporaciones, con jugadores desconocidos hasta el momento como el georgiano Khvicha Kvaratskhelia o el surcoreano Kim Min-Jae, sino por los grandes nombres que abandonaron el club.

Fuera los pesos pesados del vestuario

Y es que jugadores como el español Fabián Ruiz, el senegalés Kalidou Koulibaly, el belga Dries Mertens, el italiano Lorenzo Insigne o el colombiano David Ospina finalizaron su aventura en la ciudad sureña.

Algunos como traspasos valiosos como los de Koulibaly al Chelsea o el de Fabián al PSG, y otros no tan fructíferos como el de Insigne al Toronto o el de Mertens al Galatasaray como agentes libres. El total que dejaron en las arcas del club fue de 80 millones de euros.

El objetivo de Aurelio De Laurentiis estaba claro. Sanear cuentas liberándose de grandes sueltos y apostando por nuevos talentos. Luciano Spalletti, entrenador, también salió beneficiado: se erigió líder indiscutible de un vestuario en el que hubo demasiadas voces cantantes.

La explosión del talento en el campo

Claro está que sin un buen rendimiento en el campo, las cifras no hubieran sido las mismas. Pero el caso es que ha sido todo un éxito. Kvaratskhelia y Osimhen se han hecho mejores el uno al otro y son ahora mismo los dos jugadores más valiosos de la Serie A italiana, por delante de otros grandes nombres como Lautaro Martínez, Rafael Leao o Dusan Vlahovic.

De hecho, según los datos del mencionado portal, Khvicha Kvartaskhelia es el jugador que más se ha revalorizado a nivel global: 70 millones. Una operación que el Nápoles cerró por 11.5 millones de euros, cuando tenía un valor de 15, y que ahora ha pasado a ser un potencial de 85 millones. Un aumento del 466%.

Además, el conjunto partenopeo tiene tres jugadores en el ránking los más revalorizados. ‘Kvara’ reina en el top, seguido de un Osimhen que pasa de 65 a 100, un 53% más. Kim Min Jae es el siguiente, en el puesto 11, pasando de 14 a 50 millones de valor, más de 257% de aumento, lo que le convierte también en el segundo defensa más revalorizado, solo por detrás del croata Josko Gvardiol, actualmente en el Leizpig.

Pero no hace falta irse a las grandes estrellas para comprobar que el Nápoles ha rendido a las mil maravillas en el verde.

El meta Alex Meret, el que era suplente de Ospina, ha pasado de un valor de 10 millones a 18. Stanislav Lobotka ha aumentado su precio en un 90% y ahora está en 38 millones. Zambo Anguissa y Eljif Elmas también han visto aumentados sus valores.

El beneficio del Nápoles se convierte en beneficio para la ciudad

Una ola de éxito que surfea el Nápoles y que, por tanto, afecta a la ciudad sureña. La frontera entre la ciudad y el equipo navega muchas veces por el mismo río. El fútbol y la vida cotidiana se funden. Una cosa no tiene sentido sin la otra, y viceversa.

Diego Armando Maradona ha sido siempre, y seguirá siendo, el negocio infinito de la ciudad. Este 2023 es solo un paréntesis y el reclamo, por primera vez en 33 años, no solo será el Diego, una deidad en la ciudad porteña.

Este fin de semana casi no hay alojamiento para acoger lo que puede ser una de las fiestas más multitudinarias del presente siglo. Lo poco que queda está por las nubes. Todo porque el Nápoles está a un paso de hacer historia. Todo porque el Nápoles decidió apostar por el balance económico y se convirtió, además de en un proyecto ilusionante, en una obra de ingeniería financiera.

Compartí esta noticia !

Maradona, el eterno negocio napolitano

Compartí esta noticia !

Escribe Tomás Frutos. Casi un millón de euros recaudó el Nápoles en camisetas homenaje. 390 euros por un tour privado del ‘Diego’. Una foto a un altar a cambio de un café. Estos son sólo algunos de los muchos ejemplos que ilustran la figura de Diego Armando Maradona en Nápoles y el eterno negocio que maneja la ciudad en la que se convirtió en leyenda

Ningún jugador es para una ciudad lo que Maradona es a Nápoles. Y los negocios saben aprovecharlo. El primero de ellos, claro, el club de fútbol al que llevó a lo más alto de Italia.

La Società Sportiva Calcio Napoli recaudó 866.700 euros en menos de cinco horas el pasado noviembre gracias al argentino. El club sacó a la venta junto a su patrocinador principal, Emporio Armani, 5.778 unidades de una camiseta especial en homenaje a Maradona para conmemorar un año de su fallecimiento. Cinco horas tardaron en colgar el cartel de ‘sold out’ en la página web. La fiebre maradoniana no dejó rastro de ella.

‘Napoli Official Tour’, una empresa dedicada a organizar recorridos por toda la ciudad, tampoco desaprovecha la oportunidad de sacarle partido a Maradona. La entidad cobra casi 400 euros por un viaje privado a lo largo de la localidad en el que enseñan los lugares icónicos de la ciudad relacionados con el futbolista. Desde la casa en la que vivió hasta los locales que más frecuentó. El montante puede ascender hasta los 600 euros si el ‘tour’ lo hacen ocho personas.

El ‘Barrilete Cósmico’ está en grafitis, estatuas, murales, tiendas, barcos o incluso en las clásicas motos napolitanas. Maradona es una leyenda incuestionable en el mundo del fútbol y Nápoles lo refleja a la perfección. Ahora, justo cuando se cumple un año y tres meses de su muerte, es también uno de los motores de la ciudad del sur de Italia. Todo gira a su alrededor.

‘El Pelusa’ está presente allá donde se mire en Nápoles, aunque hay determinadas zonas de la ciudad que son especiales en este sentido.

Las callejuelas del ‘Quartieri Spagnoli’ (Barrio Español) están llenas de recuerdos y homenajes al ‘Diego’. En cada cruce hay una pegatina, un mural. En este barrio empinado se encuentra el mayor altar a Maradona de toda la ciudad. Un espacio para venerar su historia. Y es precisamente aquí, en este barrio, donde los tenderetes dedicados a Maradona se multiplican. Y con ello, la afluencia turística.

“Yo vivo de lo que vendo. Y Maradona es lo que más vende. Todo, se vende todo. La gente siempre compra cosas”, dijo a EFE uno de los dueños de uno de los puestos. “Vienen de todos los lugares del mundo”, añadió.

“Antes, todos teníamos camisetas a la venta también, pero la covid y la pandemia nos ha dejado sin dinero y no podemos permitírnoslas”, explicó.

Son prácticamente incontables los negocios que se han creado y sobreviven gracias al jugador en esta zona. Muchas familias se mantienen única y exclusivamente gracias a la figura de Maradona.Otro establecimiento que consigue sacarle rédito al astro argentino es el Bar Nilo, situado en el centro histórico de Nápoles. Un altar dedicado al histórico ‘Diez’, con un mechón de pelo real, preside el local.

“¿Has hecho una foto? Tienes que tomarte un café”, avisa un cartel en el interior del comercio. Puedes verlo y salir, pero sacar una foto tiene un precio. El de un café, noventa céntimos.

Muchos de estos negocios son ya de segunda generación. Hijos de personas que crearon un vínculo con el argentino durante su estancia en Italia y que ahora proyectan un aura sobre Maradona por el legado que dejó.

Diego Armando Maradona da vida a Nápoles. Sobre todo a su gente. Su relevancia trascendió de lo futbolístico a lo económico en este lugar. Y parece que es un acuerdo mutuo, pero sobre todo, eterno.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin