Omar Closs: “Es necesario normalizar el tipo de cambio, pero este modelo me asusta”

Compartí esta noticia !

Omar Closs, de Petrovalle, expresó sus dudas ante la salida del cepo cambiario y advirtió que, si bien la medida es un paso hacia la normalización económica, su impacto sobre las provincias de frontera como Misiones podría ser negativo. En diálogo con Economis, se mostró escéptico con el modelo económico vigente y señaló que los sectores productivos y laborales locales atraviesan un momento crítico.

“Me parece necesario ir a una normalidad en el tipo de cambio. No sé si es el momento, pero todo indica que están los dólares para aguantar”, señaló Closs, reconociendo que el respaldo de reservas podría sostener temporalmente la liberalización del mercado de divisas.

Sin embargo, fue tajante respecto a su posición general: “Igualmente, no estoy de acuerdo con el plan en sí. Creo que a una provincia fronteriza como la nuestra no le va a caer nada bien”.

En su análisis, Closs enumeró varios factores de preocupación: “Hoy el tipo de cambio favorece a Brasil y Paraguay. La yerba y la madera están complicadas. Los ingresos son bajos. El turismo también está mal, y sin obra pública, es difícil todo”.

A pesar de desear que el rumbo elegido tenga resultados positivos, dejó en claro su inquietud: “Esperemos que la emboquen, pero no es un modelo que me entusiasme. ¡Al contrario, me asusta!”.

Compartí esta noticia !

Petrovalle inauguró las nuevas y modernas instalaciones de YPF en Aristóbulo del Valle

Compartí esta noticia !

La empresa Petrovalle S.A realizó la apertura de una nueva YPF en Aristóbulo del Valle sobre la Ruta Nacional N° 14, apostando al crecimiento y el desarrollo de la localidad céntrica que recibe una vasta cantidad de clientes, visitantes y viajantes.

Al respecto, el presidente de la empresa, Omar Closs, con gran satisfacción se refirió a lo que implican estas nuevas instalaciones para la localidad: “Nos emociona como empresa y familia abrir esta estación de servicio del futuro en Aristóbulo, era muy anhelada por todos aquí hace muchos años y lo hicimos posible gracias al gran equipo con el que contamos.”.

La particularidad es que varios años atrás, cuando un antiguo representante de la petrolera nacional la inauguró en esta misma superficie, junto a las de San Vicente Ruta y Fracrán, las denominó “de bolsillo” por su pequeño tamaño. Pero en su limitada superficie cumplía con todas las necesidades funcionales.

Hoy, la estación de bolsillo se convirtió en el futuro, dando lugar a una mayor superficie de carga de combustibles que brinda comodidad y atención eficiente a los clientes locales y viajeros que visitan el lugar, con un sector de carga de combustibles más amplio, ya que cuenta con 370 metros cuadrados de techo sobre la playa. 

Dispone de tres islas equipadas con mobiliarios modernos, surtidores óctuples para vehículos livianos y surtidores de alto caudal para vehículos pesados, con un total de 6 posiciones de carga y veintidós picos. Las instalaciones también contarán con un cajero automático para uso público. 

En lo que a combustibles respecta, quien visite la estación, podrá acceder a los combustibles líquidos automotor rendidores y de la más alta calidad a nivel nacional: naftas super e infinia, ultra diesel y gasoil infinia, lubricantes y gas.

Su tienda conveniencia YPF Full fue remodelada por completo, integrando el ya reconocido servicio de cafetería y gastronomía de excelencia para los clientes, dentro de un espacio cálido e iluminado para disfrutar un momento ameno en un ambiente climatizado y la vista que ofrecen sus ventanales modernos que protegen de la temperatura exterior.

Pensada en la sustentabilidad, que colabora directamente con el cuidado ambiental, su infraestructura se basa en una arquitectura pasiva de aislación térmica aplicada en sus techos, paredes, aberturas y aires acondicionado con tecnología tipo inverter. 

En lo que respecta a avances tecnológicos, posteriormente se instalarán elementos de la robótica en lo referido a paneles solares con el fin de aprovechar las energías renovables para la carga eléctrica en autos cuando YPF lo implemente.

Pero si algo la define y agrega un gran valor, es que la obra fue realizada, especialmente y en un alto porcentaje, con mano de obra de la empresa, desde el sector Arquitectura, dirigido por el equipo de Crear, Mano de Obra, Proveedores y constructores locales.

Además, apostando al compromiso social y el aporte cultural de escultores locales, la empresa Petrovalle emplazó en el predio la escultura “Campeones” de Silvina Kelm, que viene a complementarse con la artística de las instalaciones, destacada por su arquitectura novedosa y moderna, que posicionará a la estación de servicio como una de las más importantes en toda la región.

Compartí esta noticia !

La ciudad a tus pies, la nueva oferta para eventos en Posadas

Compartí esta noticia !

La ciudad a tus pies. Esa es la carta de presentación de Rooftop, piso 12. Y el eslogan no le queda grande. Desde el balcón se tiene una vista privilegiada de la ciudad de Posadas, el río Paraná y al otro lado, las luces de Encarnación, en Paraguay. Pero si uno dirige la mirada hacia abajo, la Plaza 9 de Julio con sus aguas danzantes, la Catedral y la Casa de Gobierno, conforman una postal llena de luces y colores. Esa es la parte externa de la oferta del renovado piso 12 del hotel Continental: un salón para encuentros privados o empresariales, con barra y cocina y dos salas de reuniones corporativas, que corona el proceso de modernización del hotel.

“La verdad que estamos muy orgullosos de ser parte de Posadas. La ciudad está muy hermosa y sinceramente para nosotros es un orgullo poder formar parte de la oferta turística. Este lugar está disponible para todos”, presentó Omar Closs, el presidente del grupo empresario que gestiona el hotel Continental y el Amerian, en Iguazú. 

El ministro de Turismo, José María Arrúa, destacó la inversión realizada en la remodelación del Continental, que servirá para potenciar a Posadas como destino de eventos. 

“Seguir sumándole más oferta a la ciudad. En momentos difíciles el turismo sigue creciendo, se siguen generando inversiones, se sigue generando empleo. Seguramente este va a ser un punto de encuentro para actividades comerciales, reuniones, que vayan generando y que le vayan dando esa sinergia que tiene la actividad turística en la ciudad de Posadas y en Misiones”, señaló Arrúa. 

Jimena Aguirre, la joven gerente del Rooftop explicó que el nuevo espacio fue pensado como un salón exclusivo, pero al mismo tiempo, accesible. “Esas son nuestras dos premisas, porque buscamos adaptarnos a las necesidades de nuestros futuros clientes. ¿Qué ofrecemos? Una vista exclusiva para eventos memorables. La flexibilidad se da en que podemos hacer una tarde de té, algún evento social, corporativo. Ya empezamos a tener consultas, inquietudes de organizadores de eventos o corporativos también. Así que estamos muy contentos, creemos que va a ser una gran oportunidad para la ciudad”, indicó. 

Aguirre resaltó que el espacio fue diseñado con todo el confort y arquitectura de vanguardia para una ciudad que está creciendo como destino de eventos. “Después podemos salir al balcón a apreciar la vista, a tomar algo, a comer algo, viendo lo que es la ciudad de Posadas”, resaltó.

El salón tiene capacidad para 60 personas en una fiesta o evento, además de las salas de reuniones ejecutivas. Un nuevo atractivo para la ciudad capital.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin