PAMI anunció bono extraordinario para jubilados: quienes lo recibirán y de cuánto será

Compartí esta noticia !

El pago alcanzará a unos 540.000 adultos mayores en reemplazo de la entrega de los bolsones de comida que ya no pueden ser distribuidos por la cuarentena. También habrá asistencia a los centros de jubilados y pensionados que se encuentran cerrados por razones sanitarias.

La titular del PAMI, Luana Volnovich, y la flamante directora de la Anses, Florencia Raverta, anunciaron en la jornada de este lunes 11/5 que habrá un bono extraordinario para unos 540.000 adultos mayores que venían recibiendo bolsones de alimentos pero que por razones sanitarios dejaron de percibirlo.

Se trata de una suma fija de $ 1600 que las personas que pertenecen al Programa Alimentario cobrarán justamente en reemplazo de dichos bolsones que se repartían frecuentemente en los centros de jubilados y pensionados hasta que cerraron por la pandemia del coronavirus.

“Implementamos un pago extraordinario y por única vez por los meses de marzo, abril y mayo para que las personas que pertenecen al Programa Alimentario reciban unos $1.600, que se incorporará como concepto a los recibos de haberes, tras un convenio firmado con Anses. La suma a depositar es variable ya que depende de la zona geográfica y modalidad del bolsón”, señaló el comunicado.

Asimismo, PAMI aseguró que asistirá a los  4.200 Centros de Jubilados y Pensionados afectados por la cuarentena con un subsidio “solidario de sostenimiento” de 15.000 pesos.

“PAMI tiene 4.200 centros de jubilados y muchos están con riesgos de poder cerrar porque no pueden afrontar los gastos de luz, del gas y muchas veces del alquiler, así que hemos determinado también como un complemento un subsidio de $15.000 para que estos centros de jubilados puedan pagar y afrontar financieramente estos próximos meses mientras sus puertas están cerradas”, afirmó Volnovich. 

En el comienzo de las medidas de aislamiento, el Gobierno ya había implementado el pago de una suma extraordinaria de $3.000 que benefició, según datos oficiales, a más de 1,8 millón de jubilados.

Compartí esta noticia !

Rubleski presentó su renuncia a Dirección del PAMI Misiones

Compartí esta noticia !

Desde la UGL XVIII Misiones se informó que este martes (07/01) que el Dr. Rolando Rubleski presentó su renuncia a la Dirección de la obra social en el día de la fecha. Había asumido a comienzos de 2016, por lo cual culmina así una gestión de prácticamente cuatro años al frente de PAMI.

De esta forma, resta la designación de un nuevo funcionario para asumir la Dirección Ejecutiva en la provincia

Compartí esta noticia !

La cooperativa Mercado Concentrador proveerá de frutas y verduras a los centros de PAMI en Posadas

Compartí esta noticia !

Productores que integran la cooperativa Mercado Concentrador Zonal de Posadas,  proveerán de frutas y verduras frescas a los jubilados que reciben los bolsones de alimentos. La propuesta se da a partir de un trabajo articulado entre el Mercado Concentrador, dependiente del Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI), PAMI y la Secretaría de Agricultura Familiar, Coordinación y Desarrollo Territorial del Ministerio de Agroindustria de la Nación.
En total se entregarán 268 bolsas, mes a mes, que serán distribuidas en los distintos centros de atención de PAMI. Los combos son de cinco kilos y contienen: lechuga, acelga, achicoria, rúcula, tomate, batata, mandioca, calabaza, naranjas, mandarinas y pomelos. La selección de los alimentos la realizó una nutricionista que atiende a los beneficiarios y será el Mercado Concentrador quien estará a cargo de la logística para garantizar la entrega de la mercadería.
El presidente de la cooperativa, Carlos Méndez, señaló que se trata de  una experiencia más de trabajo, un avance y el resultado del trabajo articulado. “Es una posibilidad más para colocar nuestros productos a pesar de la situación de crisis que estamos viviendo y es posible gracias al apoyo continuo del IFAI. Esto renueva nuestro espíritu de seguir apostando y mejorando la producción en las chacras”, remarcó.
Por su parte, Jerónimo Lagier, coordinador para Misiones de la Secretaría de Agricultura Familiar, Coordinación y Desarrollo Territorial del Ministerio de Agroindustria de la Nación, destacó que los jubilados cuentan con el beneficio de recibir frutas y verduras, sin intermediarios. “La cooperativa del Mercado Concentrador, a nuestros ojos, es quien puede sostener esto en el tiempo. Hicimos un acuerdo de entrega y se paga contra entrega. Los productores cumplen en tiempo y forma y esto les permite  hacer fluir sus productos y asegurarse un volumen de ventas”, indicó.
EL presidente del Centro de Jubilados San Juan Bautista de Posadas destacó la importancia de la iniciativa y subrayó que  los productores satisfacen la necesidad de los jubilados. “Se ve con buenos ojos y es beneficioso para los productores y nuestros jubilados”, dijo. Con la puesta en marcha  de esta propuesta, el estado provincial, a través del IFAI, y en conjunto con productores misioneros, apuesta una vez más al crecimiento productivo y económico de Misiones, poniendo en el centro de la gestión al agricultor misionero.

Compartí esta noticia !

La inflación de los medicamentos entre mayo de 2015 y marzo de 2019 alcanzo 266%

Compartí esta noticia !
  • La inflación de los medicamentos entre mayo de 2015 y marzo de 2019 alcanzo 266%, con casos de medicamentos esenciales que incrementaron su precio en un 600%. En contraste, la jubilación mínima tuvo un incremento de 172% (pasando de $3.821 a $ 10.410 entre mayo de 2015 y la actualidad).
  • Solamente en el mes de marzo de 2019, en promedio los precios de los 50 principales medicamentos se incrementaron 3,2%. El promedio de los 10 medicamentos que más aumentaron en el mismo periodo alcanzó 6,2%, entre los que cabe destacar aumentos de hasta un 9%.
  • El aumento de precios de medicamentos ha sido una constante. El promedio simple de aumento de precios de los 50 productos más consumidos por los adultos mayores en el último año alcanza el 3,8%.
  • Estos aumentos se agravan dada la modificación de la Resolución N° 005 de PAMI, que agrega condiciones extremadamente extraordinarias (tener ingresos inferiores a 1,5 haberes previsionales mínimos, no estar afiliado a un sistema de medicina pre-paga, no ser propietario de más de un inmueble, no poseer un vehículo de menos de 10 años de antigüedad, no poseer aeronaves o embarcaciones de lujo) para poder acceder al subsidio del 100% de cobertura en medicamentos, lo que se traduce en una disminución del acceso de jubilados/as a esta prestación.
  • En Argentina en el año 2009 (Informe de Estadísticas Vitales del Ministerio de Salud de la Nación) el 44% de las defunciones de personas de 60 años y más correspondieron al aparato circulatorio, el 26% a tumores y el 21% a enfermedades del sistema respiratorio. Sólo el 5,5% de las muertes fueron por causas de enfermedades infecciosas y parasitarias. Esta situación es crítica si se consideran los muy relevantes aumentos de medicamentos para patologías específicas. Por ejemplo:

-El medicamento para patologías cardiovasculares Acenocumarol (Sintrom), es un anticoagulante necesario para evitar Accidentes Cerebro Vasculares (ACV) en personas que padecen arritmias cardiacas, e incrementó su valor en un 600%.
-El medicamento para Patologías Respiratorias, fluticasona+salmeterol (Seretide) aumentó su precio en un 326,56%, siendo hoy su valor actual de $1.914,98. Los tratamientos para personas asmáticas o con Enfermedades Obstructivas Crónicas (EPOC) se han visto fuertemente encarecidos. Es importante considerar que el EPOC representan el 13% de las defunciones por enfermedades respiratorias.
-El medicamento para Patologías Osteoarticulares, Etoricoxib (Arcoxia) es un fármaco antiinflamatorio no esteroideo que se utiliza para el dolor crónico de patologías osteoarticulares como artrosis y artritis reumatoidea. Tuvo un incremento del 330,92%.

Compartí esta noticia !

El PAMI frenó una licitación por la suba del dólar y dejó sin pañales a los jubilados

Compartí esta noticia !

Más de 100 mil jubilados padecen el desabastecimiento de insumos básicos, el mayor faltante: pañales. La razón parece insólita o al menos incomprensible. El PAMI retrasó una licitación por la suba del dólar y causó el retraso en la entrega de productos. Los adultos mayores pagan las consecuencias.
Las casi 5 millones de personas que utilizan los servicios de PAMI vienen sufriendo algunos cambios que han disgustado y decepcionado a los afectados, pero la última situación irregular se registró un desabastecimiento de insumos básicos que desesperó a los adultos mayores: la falta de pañales.
Es que hace 15 días que la obra social de los jubilados y pensionados no entrega pañales de adultos a las farmacias, producto de un desacuerdo en el ajuste de precios entre ese organismo y los fabricantes.
“Lo que pasó es que terminó la licitación, había que renovarla y ahí empezó la discusión por el ajuste de precios”, explicaron desde la Federación Argentina de Cámaras de Farmacias, y agregaron que “ya pasó otras veces. Cada vez que hay un simbronazo con el dólar”.
Año tras año, el PAMI contrata a 5 fabricantes a través de licitaciones para garantizar el abastecimiento. Este año la obra social debía renovar los términos de la contratación en febrero. Sin embargo, la suba del dólar trabó la negociación con las productoras de pañales. Los jubilados, entonces, llevan casi 3 semanas sin ese elemento.
Desde el PAMI reconocieron ante TN el faltante de pañales en las farmacias, pero aseguraron que el lunes la obra social firmó con los fabricantes la adquisición. “Estuvo pasando algo así: el aumento de algunos insumos importados demoró la actualización de la licitación anual, pero ya salió la orden de compra”, aclararon.
De los pañales del PAMI dependen 110.000 jubilados y pensionados, según publicó Clarín. La obra social compra 15,3 millones unidades por mes. Cada afiliado puede recibir hasta 90 pañales con el 100% de cobertura.
Desde el organismo prometieron que, luego de la negociación que trabó la licitación, los adultos mayores podrán conseguirlos en las farmacias sin más demoras.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin