Humberto Schiavoni aseguró que la designación de Pichetto tuvo la venia radical

Compartí esta noticia !

El senador nacional Humberto Schiavoni dijo que la designación fue “consultada” con los negociadores políticos del radicalismo, pero que la decisión siempre fue facultad exclusiva del presidente.

El senador nacional y presidente del PRO, Humberto Schiavoni, dijo hoy que la designación del peronista Miguel Pichetto como candidato a vicepresidente, acompañando a Mauricio Macri, fue “consultada” con los negociadores políticos del radicalismo, pero aseguró que la decisión siempre fue facultad exclusiva del primer mandatario.

También ratificó que, ante esta decisión, Cambiemos debe cambiar de nombre: la composición del binomio, dijo, “tiene que tener su correlato en el nombre que tiene llevar la coalición de aquí en más”.

En declaraciones a la señal La Nación +, Schiavoni indicó que “esto ha sido consultado por el Presidente con los principales dirigentes del radicalismo, los que integran la mesa de negociación, que son los gobernadores (Gerardo) Morales, (Gustavo) Valdés y (Alfredo) Cornejo (de Jujuy, Corrientes y Mendoza, respectivamente) y Ernesto Sanz (ex senador)”.

Desde Cambiemos se comunicó la siguiente explicación por la cual Macri eligió a Pichetto como su candidato a Vicepresidente:

Los argentinos nos enfrentamos a una oportunidad histórica para consolidar nuestra democracia. En las próximas elecciones decidiremos si queremos vivir en una república o volver a un autoritarismo populista.

Queremos un país donde todos puedan progresar a partir de su trabajo. Para eso necesitamos integrarnos al mundo y mirar al futuro. Queremos una democracia con pluralismo, libertad de prensa y defensa de los DDHH. Queremos combatir el delito dentro de la ley sin falsos garantismos.

Para todo esto necesitaremos construir acuerdos con mucha generosidad y patriotismo donde todos los argentinos que compartan estos valores aporten desde su lugar. Por todo esto quiero anunciarles que Miguel Ángel Pichetto me acompañará como candidato a vicepresidente de la Nación

Es un hombre de Estado, que con el correr de los difíciles años de gobierno supe conocer y respetar por su compromiso con la Patria y las instituciones.

 

Compartí esta noticia !

Goerling: “Nos lanzamos el sábado para gobernar la provincia”

Compartí esta noticia !

El jefe de campaña del frente Juntos por el Cambio, Martin Goerling, confirmó que este sábado a las 16 con un acto en el complejo La Aventura (Urquiza y Zapiola) se lanzará oficialmente la fórmula para gobernador y vice para las elecciones del 2 de junio.
“Además, vamos a presentar a todos los candidatos a diputados provinciales, intendentes y concejales de todos los sublemas de la provincia”, dijo Goerling esta mañana, en diálogo con Economis. El dirigente también confirmó que hoy se inscriben las listas para candidatos a diputados provinciales.
Al ser consultado sobre qué le decían los sondeos que consultaba, el jefe de campaña de Juntos por el Cambio afirmó que “las encuestas están raras, es algo que no había visto antes”.
“Las encuestas están muy raras, propias y extrañas, el dato sobresaliente es que a un mes de las elecciones, cerca del 30 o más de las encuestas no sabe no contesta, están indecisos, es un dato llamativo, en mi experiencia no pasó antes, hay tanta gente que no decidió el voto, eso nos da la posibilidad de crecer. La campaña va a ser importante”, expresó Goerling.
-¿Cuáles van a ser los ejes de la campaña?
-Lo que vamos a hablar es que luego de 20 años de Gobierno de un mismo signo político, lamentablemente tenemos que hablar de necesidades básicas como el acceso al agua potable, luz eléctrica, caminos rurales, vamos a trabajar con el sector productivo en infraestructura básica. Es inconcebible que en 20 años no se hayan echo tomas de agua, salas de salud, sector ambulancias, solamente un gran hospital en Posadas y en el interior nada, algunas escuelas en estados deplorables, lamentablemente tenemos que encarar eso que afecta al día a día. Y después, también, temas productivos, impositivos.
-¿Cómo quedó el conflicto con la pata radical de la alianza?
-Todos somos importantes. Nosotros venimos trabajando hace 2 años muy bien con los radicales, conformamos un frente, cada partido tiene sus internas, al ser un partido centenario, tiene por ahí mas discusión interna que lleva a que la toma de decisiones sea más complicada y más difusa, llegamos a buen término, hoy estamos inscribiendo la lista de diputados, estamos bien.
-¿Y la pelea a nivel nacional?
-Esa la vamos a empezar a discutir después del 2 de junio, en la provincia, va a ser difícil, es un escenario complejo para Cambiemos, pero todavía falta, la discusión se va a dar más adelante, vamos a ver quiénes van a competir, el 20 de junio, el único firme es el Presidente, que ya dijo que va a ir por la reelección.
 

Compartí esta noticia !

Las tapas del viernes 12: Macri en busca de soluciones para llegar a las elecciones

Compartí esta noticia !

A continuación reproducimos las tapas de los principales diarios del país. Con “acuerdos de precios” el macrismo busca tranquilizar a la sociedad y así poder llegar a las elecciones de octubre. La reunión con los gobernadores radicales en el foco de los medios.
El dólar tuvo una semana tranquila con las liquidaciones de divisas del campo. A la par el Riesgo País volvió a subir.

Compartí esta noticia !

Radicales descontentos ven como opción a Lenguaza

Compartí esta noticia !

Con una interna caliente en Cambiemos Misiones, las tensiones crecen con la posible incorporación de Pedro Puerta y el equipo de Unión Popular, hay muchos descontentos que ahora miran como una opción acompañar la candidatura de Isaac Lenguaza.
Lenguaza va como candidato a Gobernador por el Frente Popular Agrario y Social (FPAyS), espacio que nuclea hasta ahora a siete partidos y varias organizaciones sociales.
Ciertos sectores de la alianza cambiemos siempre pusieron como estandarte que “el límite era Puerta”, así que con la posible incorporación del joven Pedro Puerta y su equipo heredado del ex Gobernador se franqueó un límite impensado. Ahora a pocos días de la oficialización de las listas esperan una clara postura del Partido o anuncian que darán un portazo.

Compartí esta noticia !

Piden impugnar la Sesión Extraordinaria de la Convención Radical realizada en San Ignacio

Compartí esta noticia !

Mediante una presentación ante la jueza federal con competencia electoral de Posadas, Verónica Skanata, la apoderada de la lista N° 2 Poder Cívico, Nancy Karina Capli Benítez, solicitó este miércoles la impugnación de la Sesión Extraordinaria de la Convención Provincial de la UCR realizada el 16 de diciembre en San Ignacio por incumplimiento de la Carta Orgánica partidaria.
Sostiene la abogada Capli Benítez en su presentación que al modificarse varios artículos de la Carta Orgánica las autoridades de la Convención partidaria“han superado una barrera que de ninguna manera puede ser tolerado porque han avasallado los derechos de los afiliados y sus obligaciones al desembocar en una reforma de los artículos 99, 100,111 de la Carta Orgánica. Sin siquiera cumplir con las disposiciones normativas que no pueden desconocer, simplemente han actuado con total desparpajo en sus obligaciones y cargas en la conducción del partido”.
Detalla a continuación, entre lo que considera irregularidades, que los convencionales no contaron con la información suficiente del contenido de la reforma dado que la misma fue leída no contando los convencionales con copia escrita de la misma, además, alega que muchos convencionales concurrieron sin mandato formal de sus respectivos Comités Comunales.

Cuestiona también la abogada el horario de comienzo de la Sesión Extraordinaria, argumentando que si se rechazó una lista por llegar diez minutos tarde a la Junta Electoral cuando se suspendieron las elecciones internas para renovar autoridades, “con más razón” debe anularse la Convención que dio inicio con una hora de diferencia y el “tratamiento sobre tablas” de la reforma de varios artículos que va contra lo establecido en la misma Carta Orgánica.
Entre otras pruebas la apoderada de la lista N°2 presenta un video de la Sesión Extraordinaria que pide impugnar y solicita se convoque a declarar al presidente de la Convención, Rubén Bravo y a varios convencionales presentes en San Ignacio el 16 de diciembre.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin