Rotary Club Posadas Oeste provee de agua potable a aula satélite de una escuela de Garupá
Este lunes 16 de marzo comenzó la perforación de pozo agua potable para un aula satélite de la Escuela 849, de Garupá. La obra sido contratada por el Rotary Club Posadas Oeste (RCPO), que cuenta para ello con una subvención global de 31.544 dólares estadounidenses, procedentes de la Fundación de Rotary Internacional para el proyecto “Agua para mi escuela”.
La escuela cabecera se encuentra en el barrio Santa Helena y el aula satélite en el barrio La Esperanza, en un área suburbana del municipio vecino de Posadas, la capital provincial.
La obra, que tiene un plazo de ejecución de 45 días incluye además, la construcción de un tanque elevado de 60 metros cúbicos, bomba impulsora, las conexiones pertinentes externas al aula y salidas de uso opcional para vecinos residentes, de manera que el vital elemento servirá también a la población adyacente.
El presidente del Rotary Club Posadas Oeste, Javier Yesa, expuso los pasos dados hasta llegar al punto de ejecución, cuyos trámites burocráticos comenzaron en noviembre pasado, mediante las autorizaciones sobre el uso del predio, que es de propiedad municipal.
Destacó que los fondos de la Fundación Rotaria se constituyen con aportes de todo el mundo y que este tipo de proyectos se financian con el 50 % de aporte del club patrocinante (Posadas Oeste) y la Fundación Rotaria, que de esta manera vuelve a la comunidad en las áreas de interés que son suministro de agua, salud materno infantil, salud (uno de los programas insignia es la erradicación de la poliomielitis a nivel mundial), y alfabetización.
Marcelo Aguirre, asistente gobernador del Distrito 4845 (provincias del NEA y todo el Paraguay), secretario del RCPO y gerenciador del proyecto, explicó que se incluyen capacitaciones de administración a la cooperadora escolar y de mantenimiento, de manera que sea sustentable la obra de provisión de agua, cuando el club patrocinante la entregue llave en mano.
Igualmente se contempla el desarrollo de un programa ambiental destinado a la plantación de especies nativas de árboles en puntos estratégicos del área, con participación de padres y alumnos del establecimiento, desplegándose también de ese modo pautas ambientales de conservacionismo.
Susana Cabrera Bogado, directora de la Escuela 849, comentó que el aula cuenta con una matrícula en crecimiento, hoy de 115 alumnos.
La docente explicó que la obra de Rotary viene a dar satisfacción a una necesidad insoslayable para la comunidad educativa que se instaló en el lugar hace dos años. Destacó asimismo que la propuesta del RCPO sirve también de estímulo para mejorar las condiciones generales del espacio e incentiva a los padres para tener un mayor compromiso con la educación de sus hijos y aumentar su colaboración con la tarea del plantel docente.