La reunión entre Trump y Zelensky termina en una disputa a gritos: “Te estás jugando la Tercera Guerra Mundial”

Compartí esta noticia !

La reunión entre Trump y Zelensky termina en una disputa a gritos: “Te estás jugando la Tercera Guerra Mundial”
WASHINGTON, DC – FEBRUARY 28: U.S. President Donald Trump and Ukrainian President Volodymyr Zelensky meet in the Oval Office at the White House on February 28, 2025 in Washington, DC. Trump and Zelensky are meeting today to negotiate a preliminary agreement on
CNN  —
Una notable disputa a gritos estalló este viernes en el Despacho Oval entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo de Ucrania, Volodymyr Zelensky, quien esperaba apelar a EE.UU. para seguir recibiendo ayuda en materia de seguridad durante su viaje a Washington.

Alzando la voz, Trump y Zelensky —junto con el vicepresidente J. D. Vance— se enzarzaron en un tenso intercambio de palabras sobre la naturaleza del apoyo estadounidense y sobre si Zelensky había demostrado suficiente gratitud.

“No estás en buena posición ahora mismo”, regañó Trump a Zelensky, alzando la voz.

“Te estás jugando la Tercera Guerra Mundial”, prosiguió el presidente de Estados Unidos.

Vance calificó a Zelensky de “irrespetuoso” por intentar litigar el conflicto en público.

Trump recibió en la Casa Blanca a su par de Ucrania para una reunión bilateral y una conferencia de prensa, en la que se esperaba que hablaran de los intentos de Estados Unidos para poner fin a la guerra en el país europeo y potencialmente firmar un acuerdo sobre minerales ucranianos.

El acuerdo ofrecería a Estados Unidos un acceso fácil a las riquezas minerales sin explotar de Kyiv a cambio de inversiones y de lo que Ucrania espera que sean garantías concretas de seguridad. Los detalles del acuerdo siguen sin conocerse, pero analistas afirman que podría conducir a negociaciones de paz más amplias.

Apenas unos días después de llamar dictador al presidente de Ucrania, Trump había suavizado su tono antes de la reunión, y dijo a los periodistas el jueves: “Tengo mucho respeto por él”.

Trump se reunió el lunes con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el jueves con el primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, en momentos en que los líderes europeos buscan obtener garantías de seguridad para Ucrania y tratan de alinearse con Trump después de haber sido apartados de las conversaciones entre Estados Unidos y Rusia para poner fin a la guerra.

Zelensky dijo este viernes, antes de la disputa a gritos, que creía que Trump estaba de su lado.

El presidente de Ucrania habló durante una aparición conjunta con el mandatario de EE.UU. en la Casa Blanca, donde añadió: “Quiero discutir lo que Estados Unidos está dispuesto a hacer”, y dijo que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, debe ser detenido.

Trump rechaza las preocupaciones por su supuesto alineamiento con Putin: “No estoy alineado con nadie”
Trump argumentó que mostrarse enérgico contra el presidente de Rusia, Vladimir Putin, sería contraproducente para alcanzar un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania, y respondió a las preocupaciones de que está demasiado alineado con el líder ruso.

“Si no me alineara con ambos, nunca habría un acuerdo. Quieren que diga cosas realmente terribles sobre Putin y que luego diga: ‘Hola, Vladimir. ¿Cómo vamos con el acuerdo?’ No funciona así. No estoy alineado con Putin. No estoy alineado con nadie. Estoy alineado con Estados Unidos de América, y por el bien del mundo, estoy alineado con el mundo, y quiero acabar con esto”, dijo Trump junto al presidente de Ucrania en el Despacho Oval.

“Estoy alineado con el mundo”, añadió Trump. “Estoy alineado con Europa. Quiero ver si lo conseguimos”.

Refiriéndose a Zelensky, Trump continuó: “Ves el odio que tiene por Putin, es muy difícil para mí hacer un trato con ese tipo de odio”.

Trump dijo que un acuerdo no se logrará con dureza contra Putin.

“¿Quieren ver dureza? Podría ser muy duro, pero así nunca vas a conseguir un acuerdo”, dijo.

gettyimages-2201826980.jpg
Antes de la pelea, Trump había dicho que firmarían el acuerdo sobre recursos naturales esta tarde
Antes de que la reunión entre Trump y Zelensky se convirtiera en un intercambio acalorado, Trump había dicho que firmarían un acuerdo sobre recursos naturales en una conferencia de prensa que se celebraría más tarde este viernes.

“Vamos a firmar el acuerdo en la conferencia en la Sala Este dentro de un rato, justo después del almuerzo”, dijo Trump a los periodistas dentro de la Oficina Oval. “Es un momento emocionante, pero el momento realmente emocionante es cuando terminen los disparos y logremos el acuerdo. Y creo que estamos bastante cerca de lograrlo”.

Trump dijo que “no sabemos exactamente cuánto” dinero invertirá Estados Unidos en el “fondo de inversión para la reconstrucción” que se espera en el acuerdo con Ucrania.

“Vamos a poner algo de dinero en un fondo que obtendremos de la tierra cruda, que tomaremos y compartiremos en términos de ingresos. Así que se ganará mucho dinero con la venta y el uso de la tierra cruda”, dijo Trump. “Nuestro país no tiene mucha tierra cruda. Tenemos mucho petróleo y gas, pero no tenemos mucha tierra cruda”.

Sin embargo, tras la tensa pelea en el Salón Oval, la Casa Blanca informó que la conferencia de prensa conjunta entre Zelensky y Trump había sido cancelada. La delegación ucraniana está a punto de abandonar la Casa Blanca.

Compartí esta noticia !

Rusia considera “prematuro” evaluar las negociaciones con Ucrania

Compartí esta noticia !

El Kremlin consideró hoy en que “aún es prematuro” evaluar los resultados de las negociaciones mantenidas ayer entre Rusia y Ucrania para terminar con la invasión, afirmó el portavoz Dmitri Peskov.

“Todavía es temprano para valorarlas y no quisiéramos hacerlo de manera prematura”, dijo el vocero ante los periodistas, y agregó que el presidente ruso, Vladimir Putin, ya fue informado de los resultados del diálogo para decidir los próximos pasos.

Ayer, representaciones de los Gobiernos de Ucrania y Rusia mantuvieron una primera reunión para tantear posibles puntos que puedan derivar en futuros acuerdos en torno a la crisis en la exrepública soviética.

La reunión no mostró resultados tangibles, pero sí declaraciones sobre una “segunda ronda”, por ahora sin fecha.

“Tenemos que analizar y después pensar en las perspectivas informadas” por el jefe negociador Vladimir Medinski, dijo Peskov citado por la agencia de noticias Sputnik.

Los diplomáticos de ambos países se sentaron por entre 5 y 6 horas alrededor de la enorme mesa, cubierta con un mantel blanco, que las autoridades de Bielorrusia eligieron para las conversaciones en el puesto de control Alexandrovka-Vilcha, en la frontera entre ese país y Ucrania.

Trascendió poco de lo hablado en el encuentro, pero algunos conceptos permiten algún medido optimismo: el jefe de la delegación rusa dijo que se identificaron “algunos puntos sobre los que es posible hallar un terreno común” y el titular de la oficina presidencial ucraniana Mijaíl Podoliak resaltó que se detectó “una serie de temas prioritarios sobre los que se han perfilado determinadas decisiones”.

Lo que sí quedó definido en la charla, en la región de Gomel -una de las más afectadas por el accidente de la central de Chernobil en 1986- es que habrá “una segunda ronda” de gestiones, esta vez en la frontera entre Bielorrusia y Polonia.

Ucrania exige un alto al fuego y la retirada de las tropas rusas y el presidente Volodimir Zelenski había reclamado, en redes sociales, que los rusos “depongan las armas” y “salven sus vidas”.

Su par ruso, Vladimir Putin, conversó ayer por teléfono con su homólogo francés, Emmanuel Macron, ante quien parece haber expuesto las pretensiones de Moscú para las negociaciones: el reconocimiento de Crimea como territorio ruso y la desmilitarización, la “desnazificación” de Ucrania y la promesa de un estatuto de país neutro.

Después de la caída del gobierno prorruso en Ucrania y su reemplazo por uno prooccidente, en 2014, los habitantes de la península de Crimea aprobaron en un referendo separarse de ese país e incorporarse a Rusia, que luego se anexionó el territorio, donde tiene su flota del Mar Negro y cuyo control le proporciona la única vía de salida al mar Mediterráneo.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin