El campo abre sus tranqueras en la Expo Rural

Compartí esta noticia !

El mayor evento Ganadero, único en la provincia con jura de clasificación y premiación de genética bovina, ovina, equina y demás especies, se realizará el próximo viernes 04, sábado 05 y Domingo 06 de agosto del 2023, en el Predio Ferial de la Sociedad, ubicado en el Municipio de Fachinal por Ruta Nacional 105 KM 32.

“Se trata de un punto de encuentro donde el campo abre las puertas a la ciudad, en el cual durante tres días se podrá vivir a pleno la actividad ganadera de la provincia y mucho más”, describió Matías Pamberger presidente de la Sociedad Rural de Misiones.

Pamberger recordó que el año pasado los campeones fueron rematados y llevados por productores de Entre Ríos y Corrientes, lo que marca que la genética del ganado misionero ha evolucionado y se posiciona muy bien dentro de la región. Destacó el trabajo que se viene haciendo para mejorar la producción y el acompañamiento a los productores.

invitó a las familias a acercarse a esta fiesta para conocer de primera mano cómo es el trabajo en las chacras y a la vez de disfrutar de un día de campo en el predio ferial. Recordó que la entrada es libre y gratuita y solo se cobra una colaboración por el estacionamiento, que es para la EFA de Fachinal.

Esta nueva edición 2023 de la Expo Rural, cuenta con el apoyo del Ministerio del Agro de Misiones, asi como el habitual apoyo de la Provincia para la realización y además cuenta con una fecha fija en el calendario de exposiciones de las Asociaciones ganaderas bovinas (Brangus, Braford, Brahaman, etc) y Ovinas (Santa Inés y Dorper), ganadas a través del éxito logrado en las diferentes exposiciones ya realizadas. En esta edición, habrá “exposición de animales, jura y competencia de hacienda, asi como tambien remate, stands de productos, insumos, maquinarias, servicios y otros relacionados a la actividad y al campo”, además los visitantes se van a encontrar con muy buena gastronomía. Va a ser un lugar para disfrutar en familia, conocer y, por sobre todo, hacer buenos negocios.

Es una forma práctica de promover el acercamiento y conocimiento de la importancia de las actividades agropecuarias tan importantes para nuestro pais y su interrelación con el público urbano como parte de la imagen pública del agro y la ganaderia.

Objetivos Expo

Promover el conocimiento de los productores, del personal del sector y del público en general a cerca de las características feno y genotípicas de los mejores ejemplares.

Promover el posicionamiento dentro del calendario de exposiciones de importancia dentro del NEA.
Desarrollar las relaciones institucionales con referentes del sector, entidades, Gobierno y otros actores, promoviendo la imagen pública de la institución.

Constituir un mercado de reproductores de calidad de los vacunos, como ovino, equino y demás especies.

Construir y fortalecer un canal comercial de referencia regional para la ganadería zonal en general.

Desarrollo

Lugar: Predio ferial Soc. Rural de Misiones – Ruta 105 – km32

Fechas:

Viernes 4 Jura bovina de Brangus, Braford y Brahman. Equinos cuarto de Milla y Criollos

Sábado 5 por la mañana jura Santa Inés y Dorper

Sábado 5 14hs Remate. Físico y Televisado

Domingo atractivos para el público en general

Apoya Ministerio del Agro de la Provincia de Misiones

Compartí esta noticia !

La Expo Rural 2019 es una invitación a “un día de campo”, dijo Lanari

Compartí esta noticia !

En el predio de la Sociedad Rural de Misiones, el último fin de semana de agosto, tendrá lugar la Expo Rural. El objetivo es que las personas puedan “disfrutar de un día de campo”, para ello habrá una gran oferta culinaria, de equitación, juegos y remates.

La nueva edición de la Expo Rural de Misiones, se desarrollará los días viernes 23, sábado 24 y domingo 25 de agosto, en el predio de la Sociedad Rural de Misiones (SRM), ubicada en Fachinal, a la altura del kilómetro 32 de la Ruta Provincial 105.

Según los organizadores será un fin de semana para disfrutar del campo en todo su esplendor, junto a la familia. Habrán exposiciones de bovinos, ovinos, caprinos, aves, equinos, porcinos, té, yerba, plantas, pinos, maquinarias agrarias, insumos, Remate de Hacienda, stands de productos y además los visitantes se van a encontrar con destacadas opciones gastronómicas.

El presidente de la Sociedad Rural de Misiones, Carlos Lanari indicó que “lo que pretendemos es que sea lo más parecido a un día de campo, para que la familia venga y que disfrute de un día tranquilo, con actividades para los más chicos, demostraciones de equinoterapia, hipismo y juegos. Ésto sumado a la oferta gastronómica”.

Explicó que el día domingo después del medio día se realizará el tradicional remate de ganado. Esperan contar con mas de 350 cabezas para ofertar.

El coordinador del evento, Guillermo Brajkovic destacó que ya son más de 40 las empresas que se han sumado a esta edición de la Expo. Por lo que en el predio el visitante podrá encontrar exposiciones de bovinos, ovinos, caprinos, aves, equinos, porcinos, té, yerba, plantas, pinos, maquinarias agrarias, stands de productos, Food Trucks. Además cada jornada tendrá su espacio artístico.

Desde el Gobierno de la Provincia vuelven a acompañar la actividad, que potencia la ganadería misionera a través del financiamiento a la logística a pequeños productores, para que puedan llegar al remate y de una línea de créditos para la compra de animales. De esa manera se garantiza la participación de estos productores.

Al comentar los beneficios del apoyo al pequeño productor para que venda sus animales en el remate, Ricardo Maciel, presidente del IFAI, dijo que tiene dos ventajas. “La primera es que permite la formalización del productor y la otra es que él sepa cuál es el precio de referencia que tiene el ganado, así en caso de que tenga que vender en su chacra, sepa el valor del mismo”.

Sobre la linea de créditos para la compra de ejemplares, explicó a Economis que son créditos de hasta 150 mil pesos, con tasas del 14%, con devolución en 12 cuotas consecutivas. Además el productor cuenta con tres meses de gracia. Esto permite que pueda contar con el capital para mejorar la genética de su ganado.

Ambas lineas de beneficios se gestionan a través de la Federación de Asociaciones Rurales y Forestales de Misiones (FARM), dijo Maciel. Explicó que los productores que quieran llevar sus animales para el remate deben coordinar con las autoridades de la FARM para la logística.

“Las lineas de créditos para la compra no se dan al productor, sino que se les autoriza una línea crediticia ante el rematador, por ahí el productor no encuentra en esta ocasión el animal que busca, así que el crédito le puede servir para alguno de los remates siguientes”, indicó el funcionario.

Adrían Luna Vázquez presidente de la FARM, valoró que este es el primer remate del segundo semestre del año. Se mostró conforme con lo observado en los seis realizados en la primera parte del año. Adelantó que los próximos remates serán en Andresito, San Vicente, Montecarlo y Capioví.

Compartí esta noticia !

Carlos Lanari fue electo presidente de la Sociedad Rural de Misiones

Compartí esta noticia !

La Sociedad Rural de Misiones (SRM) celebró ayer -29 de noviembre del 2018 – una nueva elección para renovar las autoridades de la Comisión Directiva. Tras la votación resultó elegido como presidente el ingeniero agrónomo, Carlos Lanari, quien será acompañado por el ingeniero agrónomo, Carlos Navajas, en la vicepresidencia de la entidad.
La Comisión Directiva de Sociedad Rural de Misiones quedó constituida de la siguiente manera:
• Presidente: Carlos Lanari
• Vicepresidente: Carlos Navajas
• Vocal a cargo secretario: Luciano Daloia
• Vocal a cargo secretario: Diego Urrutia
• Vocal titular 3: Pablo Argarañaz
• Vocal titular 4: Paula Sánchez
• Vocal titular 5: Roberto Camparín
• Comisión revisora de cuentas 1: Hugo Falero
• Comisión revisora de cuentas 2: Francisco Dei Castelli
• Comisión revisora de cuentas suplente: Lisandro Martínez
• Tribunal de disciplina titular: Santiago Lacorte
• Tribunal de disciplina titular 2: Diego Gularte
• Vocal suplente 1: Marcos Fleita
• Vocal suplente 2: Enrique Lanari

Compartí esta noticia !

La Expo Rural de Misiones muestra lo mejor de la producción misionera

Compartí esta noticia !

Con la presencia del Vicegobernador Oscar Herrera Ahuad, quedó oficialmente inaugurada la Expo Rural Misiones 2018, que se extenderá hasta mañana domingo. La entrada es libre y gratuita.
La muestra comenzó ayer y culmina mañana tiene como escenario el predio de la Sociedad Rural de Misiones ubicado en Fachinal. En ella hay muchas empresas exponiendo en diferentes rubros. Mañana se hace el remate  y habrá asado a la estaca, cordero, chivito y otras opciones.
El vicegobernador Oscar Herrera Ahuad participó hoy del acto de apertura de una nueva edición de la Expo Rural de Misiones donde remarcó la importancia del apoyo que brinda el Estado Provincial al desarrollo productivo. En ese contexto, pidió a todos los productores que se despojen de “mezquindades” para que la ayuda llegue a todos. “Hago un llamado a la unidad de todos los productores, que dejan por un momento de lado sus diferencias y se nucleen en entidades y asociaciones para que los podamos seguir acompañando”, subrayó.
El funcionario también destacó que “existe un compromiso de la provincia en hacer crecer la matriz ganadera de Misiones”, como también el objetivo de generar “valor agregado a la producción local”.
“Son tiempos difíciles, donde la gente pide esfuerzos al sector político para bajar sus gastos, y lo estamos haciendo. Eso hace que tengamos una provincia ordenada que puede acompañar con políticas destinadas a los productores”, enfatizó Ahuad.
El ejemplo más reciente es el sistema de créditos de hasta 150 mil pesos destinados a productores locales que pretendan comprar de ganado en remates que se realicen en Misiones. Con una tasa del 14% anual y un plazo de pago de 360 días es una herramienta más que interesante para la mejora genética.
El lugar está ubicado a la altura del kilómetro 32 de la Ruta Provincial 105. En ella la gente podrá encontrar exposiciones de animales, remate de hacienda, stands de productos, insumos, maquinarias, servicios y otros relacionados a la actividad y al campo; además los visitantes se van a encontrar con buena gastronomía.
Esta nueva edición de la Expo Rural cuenta con una fecha fija en el calendario de exposiciones de las asociaciones de criadores de Brangus, Braford y Brahaman

Compartí esta noticia !

La Expo de la Sociedad Rural de Misiones se realizará del 24 al 26 de agosto

Compartí esta noticia !

Se presentó la Expo Rural 2018 de la  Sociedad Rural de Misiones, que se realizará del 24 al 26 de agosto en Fachinal. “Queremos reunir a las economías de la provincia y tener una buena oferta de reproductores”, adelantó Pablo “Chango” Cáceres, presidente de entidad.
Pensado como un fon de semana para disfrutar en familia, el evento se realizará en el predio de la Sociedad Rural ubicado por la Ruta provincial 105, km 32, de San José, Misiones. Podrás disfrutar de exposiciones de aves, ovinos, caprinos, vacunos, equinos, porcinos, té, yerba, plantas, pinos, maquinarias, entre muchas cosas.
La Sociedad Rural de Misiones (SRM), aguarda con expectativa la realidad de la Expo Rural de Misiones, con cerca de 50 expositores de diferentes rubros. El remate será el día 26, allí los ganaderos de la región podrán adquirir “hacienda de calidad, para que los productores puedan acceder a reproductores de calidad y sigan mejorando los rodeos de cría”, indicó Carlos Lanari.

Pablo Cáceres, presidente de la SRM

“Se trata de un punto de encuentro para el campo misionero y regional, donde durante tres días se podrá vivir a pleno la actividad ganadera de la provincia y mucho más”, explicó el presidente de la SRM, Pablo Cáceres.
Cáceres, destacó que en promedio el consumo de carne en Misiones, per cápita es de unos 65 kilos anuales, estimativamente 15 son de carne vacuna de la provincia y el resto proviene de rodeo extraterritorial. “La actividad ganadera estaba comprimida pero el productor está apostando para su posterior evolución comercial. Hoy en día, teniendo en cuenta los costos que están dolarizados, siempre deja una puntita de rentabilidad como para seguir invirtiendo”, aseveró.
Respecto a la Expo Rural que se organiza para el último fin de semana del mes próximo, Cáceres dijo que se convoca a todos las organizaciones comerciales para que expongan sus productos.
“También estamos armando con el Gobierno de la provincia una carpeta para que el productor que tenga interés en comprar hacienda -toro o vaquilla- tenga facilidad de pago. Todavía no hemos organizado el tema de qué plan de pago a otorgar pero existirá la financiación”, consignó.
En esta nueva edición habrá la tradicional exposición de animales y remates de hacienda. También se acompañará con stands de productos para el campo, insumos, maquinarias, servicios y otros relacionados a la actividad y al campo.
Los visitantes podrán disfrutar, además, de la gastronomía preparada para esta edición.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin