Segundo componente Sputnik V: 17 se inicia vacunación a partir de 40 años

Compartí esta noticia !

El Ministerio de Salud Pública comunica que, desde hoy se iniciará la aplicación de la segunda dosis de la vacuna Sputnik V a partir de 40 años, sin terminación de DNI hasta completar el stock de vacunas.  

SERÁ EN LOS VACUNATORIOS FIJOS COVID DE TODA LA PROVINCIA. 

En Posadas los vacunatorios designados serán Complejo Finito Gerhmann y Espacio Multicultural- Costanera. 

Compartí esta noticia !

Aplicarán la segunda dosis de la Sputnik a personas de entre 50 y 54 años por DNI

Compartí esta noticia !

Segundo componente Sputnik V: 7 de septiembre se inicia vacunación al grupo de 50 a 54 años por terminación de DNI

El Ministerio de Salud Pública comunica que, el martes 7  de septiembre, se iniciará la aplicación de la segunda dosis de la vacuna Sputnik V, al grupo de 50 a 54 años por terminación de número de DNI, en vacunatorios fijos de COVID 19.
Mayores de 55 años sin terminación de DNI.
Cronograma
Martes 7 de septiembre- terminación de DNI: 0,1,2 y 3
Miércoles 8 de septiembre- terminación de DNI: 4, 5 y 6
Jueves 9 de septiembre – terminación de DNI: 7, 8 y 9

EN POSADAS SE APLICARÁ EN EL COMPLEJO FINITO GERHMANN  

Compartí esta noticia !

Llegaron al país 650 mil dosis de vacunas Sputnik V al país

Compartí esta noticia !

Un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas que viajó a Moscú en búsqueda de más dosis de la vacuna Sputnik V aterrizó a las 9.43 en el aeropuerto internacional de Ezeiza.

La aeronave Airbus 330-200, matrícula LV-GIF, bajo el número AR1065, trajo en sus bodegas 650.000 dosis -400.000 correspondientes al componente 1 y 250.000 al componente 2- y en el mismo vuelo arribó la ministra de Salud, Carla Vizzotti, quien ofrecerá en Ezeiza en instantes una conferencia de prensa.

Compartí esta noticia !

La vacuna Sputnik light, de una sola dosis, alcanza un 93,5% de efectividad en Paraguay

Compartí esta noticia !

La vacuna Sputnik Light contra el coronavirus alcanzó el 93,5% de efectividad tras ser aplicada a más de 320.000 personas en Paraguay, informaron hoy los desarrolladores del fármaco.

“Datos reales obtenidos tras la vacunación de más de 320.000 personas en Paraguay con la vacuna monodosis Sputnik Light –el primer componente de la vacuna Sputnik V– muestran alta seguridad y una eficacia del 93,5 % contra el Covid-19”, señaló un mensaje publicado hoy en la cuenta oficial de la vacuna rusa en Twitter.

Estos datos fueron recolectados por el Ministerio de Salud de Paraguay y transmitidos al Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF, por sus siglas en inglés), informó la agencia de noticias Sputnik.

“Gracias a su seguridad y efectividad, ahora la vacuna monodosis Sputnik Light se usa tanto de forma independiente como se estudia en combinación con vacunas de otros productores en varios países”, dice un comunicado publicado en el sitio web de Sputnik V.

El director general del RDIF, Kiril Dmitriev, destacó los resultados mostrados por Sputnik Light y subrayó que superan los de muchas vacunas de dos componentes.

“La monodosis Sputnik Light permite a las autoridades de Paraguay acelerar la vacunación de los ciudadanos y la creación de inmunidad colectiva” contra el coronavirus, expresó Dmítriev.

Desarrollada por el Centro de Epidemiología y Microbiología Nikolai Gamaleya en cooperación con el RDIF, la Sputnik Light es una versión monodosis de la vacuna basada en el adenovirus humano Sputnik V, que requiere la administración de dos dosis con un intervalo de 21 días para la inmunización completa.

Rusia ya cuenta con cuatro vacunas contra la Covid-19: Sputnik V y Sputnik Light; EpiVacCorona, creada por el Centro de Virología y Biotecnologías Vector; y CoviVac, producida por el Centro de Investigaciones y Desarrollo de Sustancias Inmunobiológicas Chumakov.

Compartí esta noticia !

Plan de Vacunación contra el COVID-19: llegan hoy 400 mil dosis del componente 2 de Sputnik V y 204.000 de Astrazeneca

Compartí esta noticia !

Esta tarde a las 16:30 arribará al aeropuerto de Ezeiza el vuelo AR1065 de Aerolíneas Argentinas, proveniente de Moscú, cargado con 400.000 dosis del componente 2 de la Sputnik V, que posibilitará avanzar en la aplicación de los esquemas completos de vacunación en el marco del Plan Estratégico que despliega el Gobierno nacional para combatir el COVID-19.

Este envío se suma a 200.000 dosis de componente 2 de Sputnik que llegaron la semana pasada en un vuelo de la línea aérea Qatar Airways.

En tanto, a las 20:30 de hoy está programado el aterrizaje del vuelo UC1101 que transporta 204.000 dosis de AstraZeneca y Oxford, mientras que el próximo miércoles la Argentina recibirá otras 326.400 dosis de este laboratorio.

Esta semana se prevé, además, la llegada de 500 litros del antígeno para la producción en el país de más dosis del componente 2 de la vacuna Sputnik V por parte de Laboratorios Richmond.

La compañía farmacéutica nacional presentará en los próximos días el primer lote de este componente que ya fue autorizado para su aplicación por el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, de la Federación Rusa.

Desde el inicio de la campaña de inmunización, la Argentina recibió 42.801.930 vacunas, de las cuales 14.768.000 corresponden a Sinopharm; 11.868.830 a Sputnik V (9.375.670 del componente 1 y 2.493.160 del componente 2); 9.941.100 a las de AstraZeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina; 3.500.000 a Moderna; 1.944.000 a AstraZeneca por el mecanismo COVAX de la OMS; 580.000 a AstraZeneca-Covishield y 200.000 a Cansino.

De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, hasta esta mañana se distribuyeron 40.623.044 dosis de vacunas en todo el territorio, al tiempo que se aplicaron 34.666.131. De ese total, 26.085.048 personas fueron inoculadas con la primera dosis y 8.581.083 cuentan con el esquema completo.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin