Taller de Mimo Corporal “Esculpiendo el espacio”

Compartí esta noticia !

El actor y profesor de Artes Escénicas,  Jonatan Márquez, brindará un taller de Mimo Corporal desde el lunes 26 de Octubre.Los interesados podrán comunicarse a jonamarquez.mimocorporal@gmail.com para coordinar horarios.

La inversión monetaria será a través de Gorra Virtual Sugerida.

METODOLOGÍA DEL TALLER

erán tres (3) clases que permitirán, primero, vincularse con el entrenamiento físico para lograr una plena disposición del cuerpo. Luego, con el entrenamiento técnico, se realizará un trabajo pre-expresivo en torno al concepto físico “arquitectura corporal”.Se desarrollaran escalas de movimiento: inclinación lateral, rotación y profundidad, para experimentar un recorrido expresivo que dé por resultado la experimentación de figuras provenientes del repertorio clásico, y trabajos vinculados a la investigación poética-muscular de todes les estudiantes.

“El objetivo del mimo corporal dramático es el de revelar al ser en una profunda y total expresión a través de su cuerpo. El mimo debe aplicar al movimiento físico esos principios y valores de la vida que están en el corazón y en el alma del drama: pausa, vacilación, peso, resistencia, sorpresa y emoción.  Hacer visible lo invisible, esculpiendo el espacio habitable.

Contenidos● Arquitectura Corporal● Triple Diseño de todos los segmentos corporales: Inclinación Lateral,Rotación, Profundidad● Dynamo-Ritmos● Distintos tipos de Marchas● Manipulación y Contrapesos● Figuras de Estilo (Repertorio Clásico)● Concepción y producción poética● Herramientas para la creación y actuación

Objetivos❖ Descubrir técnicas pertenecientes al lenguaje del Mimo Corporal Moderno creado por Etienne Decroux (1898-1991).❖ Vincular la experiencia de segmentar y articular todo nuestro cuerpo para la creación de un trabajo expresivo.❖ Identificar los diversos Dynamo-Ritmos que propone el trabajo esquelético-muscular.❖ Experimentar pesos y contrapesos vinculados con el trabajo de evocación y manipulación de objetos.❖ Producir textos poéticos que trabajen en función de la escena.❖ Transitar la experiencia que propone el taller como curso intensivo de formación para el actor/actriz, y para todas las personas que desean vincularse saludablemente con su capacidad de expresión física-muscular.

Compartí esta noticia !

Posadas: invitan a participar de la charla “El desafío del examen final”

Compartí esta noticia !

El gobierno de la ciudad invita a estudiantes que se encuentren cursando carreras terciarias y universitarias a participar de la charla “El desafío del examen final”.

La propuesta libre y gratuita se llevará adelante el próximo viernes 26 de julio, de 15 a 18 horas, en el Edificio de la Costa, ubicado en el cuarto tramo de la Costanera.

La iniciativa estará a cargo del coach ontológico Miguel Galeano, quien brindará una serie de consejos que los alumnos podrán poner en práctica al momento de presentarse ante un tribunal para aprobar una materia.

El objetivo de la charla, organizada por la Agencia Universitaria y la Oficina Municipal de Empleo, es que los participantes incorporen herramientas y técnicas que les permitan afrontar los exámenes finales con mayor seguridad y menos nerviosismo.

Los interesados en inscribirse o realizar consultas pueden comunicarse al 376-4666146 o dirigirse personalmente de lunes a viernes, de 7 a 13 y de 16 a 20 horas, a la oficina de la Agencia Universitaria, situada en 3 de Febrero N° 1860, entre Bolívar y Córdoba.

Compartí esta noticia !

Este jueves llega a Posadas Experiencia DOM, Diferencial o Muerte con entrada libre y gratuita

Compartí esta noticia !

Un encuentro con 4 expertos en vivo en 4 horas de intercambio para empresarios y emprendedores pymes para Reinventar, Repensar o Consolidar tu negocio. El evento tendrá lugar el jueves 4 de julio a las 16, en el Parque del Conocimiento.

Se trata de un espacio de pensamiento colectivo para adquirir herramientas concretas de decisión y gestión en relación al futuro. El evento tiene una duración de cuatro horas, en la que los disertantes compartirán métodos concretos que los dueños pymes y emprendedores podrán implementar instantáneamente: el objetivo es lograr que los asistentes incorporen e integren los conceptos elaborados a lo largo de la jornada para aplicarlos a sus propias empresas.

Herramientas concretas de decisión

La situación por la que están atravesando las Pymes de nuestro país requiere, más que nunca, de espacios de pensamiento colectivo para adquirir herramientas concretas de decisión y gestión en relación al futuro.

Por este motivo desde CAME, MATERIABIZ y Banco Galicia, con una actitud proactiva en relación al sector, han diseñado este encuentro para emprendedores y empresarios pymes. El encuentro se estructura en bloques dinámicos, integrados por conferencias aglutinadas bajo un único concepto: el de la Perdurabilidad.

Organizan: MATERIABIZ, CAME – Confederación Argentina de la Mediana Empresa, Banco Galicia

Invitan: Confederación Económica De Misiones, Gobierno de Misiones, Hotel Urbano Posadas, Instituto Asegurador Mercantil Cia. de Seguros, Osdepym, Municipalidad de Posadas

Reseña de Speaker para Posadas

Manuel Sbdar es investigador, docente y emprendedor. Escribió y publicó once libros. Compiló la primera obra de management colaborativa en habla hispana, con 179 autores de 6 países, publicada por el diario Clarín en 2009. Es el creador del Modelo Palancas para la Creación de Empresas Perdurables. A los 23 años de edad se mudó a Barcelona, donde obtuvo su Maestría en Dirección de Empresas. En 1993 regresó a la Argentina, convocado por la Universidad Torcuato Di Tella, donde fundó y dirigió el área de Educación Ejecutiva y el Executive MBA. En 2005 fundó MATERIABIZ Escuela de Negocios, institución de la que es CEO hasta el día de hoy.

Diego Fainburg es MBA en Economía y Licenciado en Economía por la Universidad Torcuato Di Tella. Fue Manager Open Programs de ESADE Business School (Campus Buenos Aires). Fue Coordinador General de Programas de Educación Ejecutiva y Director Académico de diversos Programas de la Universidad Torcuato Di Tella. Es el Director académico de MATERIABIZ Escuela de Negocios.

Andrés Perez Ruffa es profesor de MATERIABIZ Escuela de Negocios. Licenciado en Administracion de Empresas (UBA). Posgrado en Dirección Estrategica de RRHH (UBA). Docente Investigador en la Universidad Tres de Febrero. Profesor de la Universidad de Buenos Aires. Consultor de empresas.

Jorge Augé Areco es fundador y actual CEO de Encender Comunicación, empresa especializada en estrategias y proyectos de marketing digital. Entre las empresas y organizaciones a las que gestión de cambio se cuentan Aerolíneas Argentinas, River Plate,
Glovo y Despegar.com.

Compartí esta noticia !

Realizaron capacitación en la CEM para profesionalizar empresas de familia 

Compartí esta noticia !

El ciclo de Educación Financiera que promueve la Cámara de Diputados de Misiones realizó su segunda charla en  la Confederación Económica de Misiones (CEM) destinada en este caso a la profesionalización de empresas de familia.

Desafíos del crecimiento

La capacitación gratuita que se realizó este martes en la sede de la entidad gremial empresaria provincial se concretó con el fin de  asesorar a Pymes o Empresas de Familia para enfrentar los desafíos que propone el crecimiento a partir del negocio o la producción.

Al respecto, el presidente de la CEM, Alejandro Haene, destacó que “si bien muchas veces nos basamos en la teoría, también es importante contar con este tipo experiencias que permitan detectar a tiempo las demandas de una empresa”.

En ese sentido, Fernando Goichik, titular de comisión de jóvenes de la entidad (JECEM), afirmó que “el objetivo es potenciar las capacidades de las empresas provinciales”.

La disertación estuvo a cargo de Santiago Villa y Pablo Lamas integrantes de la consultora Oxymoron Feel Smart, asesores de empresas de distintos campos a su reconversión tecnológica y de negocios.

Valores diferenciales

Entre los ejes se abordaron temáticas como la Profesionalización de Pymes y Empresas de Familia, la Detección de Valores Intangibles y el Tratamiento de Empleados.

Se desarrollaron  cuatro módulos relacionados a organizar la estructura de la empresa familiar y la configuración de diversas áreas de trabajo, cómo  identificar distintos “valores” diferenciales ya sean tangibles como intangibles de la empresa y cómo abordar al tratamiento del personal.

La charla fue organizada por PoliticaLAB think tank y Agencia Satélite, con el impulso de la Cámara de Representantes con el apoyo de la comisión de jóvenes de la Confederación Económica de Misiones (JECEM).

Compartí esta noticia !

La periodista Luciana Mantero disertará en Misiones

Compartí esta noticia !

La periodista y escritora Luciana Mantero visitará Misiones para presentar su más reciente libro El Deseo más grande del mundo.

La autora cuenta en primera persona su propia historia y la de otras nueve mujeres reflejando cómo viven la búsqueda de un hijo cuando hay dificultades para concebir, entre esperas dilatadas, tratamientos de fertilidad, desencuentros con sus parejas, intentos de adopción, remedios que parecen mágicos y las propias dudas sobre el deseo. Todos estos disparadores intentan responder al interrogante: hasta dónde una mujer está dispuesta a llegar para ser madre.

El Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa calificó a El deseo más grande del mundo de Luciana Mantero, como “un libro cuya vitalidad dramática puede servir extraordinariamente a otras mujeres a hacer buenas elecciones”.

El evento se realizará el martes 25 de junio, a las 19,30hs, en el Salon Vitraux del Hotel Julio César (Entre Ríos 1951, Posadas, Misiones). La entrada es libre y gratuita. Informes e inscripciones a eventos@federalismoylibertad.org

Luciana Mantero es Licenciada en Ciencias de la Comunicación y periodista. En 2011 publicó la primera edición de Margarita Barrientos libro por el que obtuvo una mención especial del Premio Estímulo de TEA al periodismo joven. En 2013 obtuvo el segundo premio en la categoría Solidaridad Social de los Premios ADEPA al periodismo. En 2016 publicó su segundo libro, El deseo más grande del mundo. Actualmente es conductora e investigadora del documental BEBÉ ON DEMAND, de National Geographic.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin