Brindarán un taller sobre frutales misioneros en el Cidade

Compartí esta noticia !

El próximo 26 de julio se realizará una charla taller sobre frutales nativos de Misiones, organizado por el Programa de Agroecología Urbana de la Secretaría de Agricultura Familiar. La actividad, gratuita y abierta al público, se realizará desde las 18 horas en el centro cultural Vicente Cidade de Posadas.

La Secretaría de Estado de Agricultura Familiar tiene el agrado de invitar a participar de la Charla sobre Frutales Nativos de Misiones,  organizada en el marco del Programa de Agroecología Urbana (PAU) perteneciente a la Subsecretaría de Desarrollo Productivo dependiente de la Secretaría de Estado de Agricultura Familiar, el miércoles 26 de julio a las 18:00 hs. en el Centro Cultural Vicente Cidade (Sala Kowalski, sito esquina Belgrano y General Paz).

Conocer y aprender sobre los árboles frutales nativos nos permite tener fruta fresca en el patio de nuestra casa, tanto para consumo familiar como para la elaboración de dulces y mermeladas, incidiendo en la economía familiar de forma significativa, ya sea por autoconsumo o por venta de excedentes.

Elegir árboles frutales nativos implica revalorizar los recursos naturales de la provincia, ayudando a su protección y conservación, sin olvidar que las plantas nativas están adaptadas al clima y suelo misioneros, por tanto son más resistentes al ataque de plagas y enfermedades.

Además la incorporación de los árboles frutales en las huertas agroecológicas genera diversos beneficios, como por ejemplo, crear un microclima adecuado en las épocas de más calor, reduciendo la temperatura y sombreando en los largos días de verano, además se convierte en el hábitat de insectos y animales benéficos para la huerta, ayudándonos en el control de plagas y enfermedades, y la profundidad de sus raíces contribuye al reciclaje de nutrientes y conservación de la humedad in situ, ya que los restos de las podas se pueden convertir en mantillo y/o compost para nuestras huertas.

Facilitador: Profesor de Biología, Botánico José Radins

Dirigido a todo público. Inscripciones Previas ​- Curso Teórico y Gratuito

Contacto: 3764 – 654243 ​/3764 -574572 o certificacionparticipativa@misiones.gov.ar

Compartí esta noticia !

Unas 300 personas participan de los talleres culturales del Paseo La Terminal

Compartí esta noticia !

Unas 300 personas participan de los talleres culturales gratuitos de idiomas, música, danzas y manualidades que se dictan en el Paseo La Terminal, ubicado en la intersección de Mitre y Uruguay. Las clases de brasilero se realizan al aire libre y son las más convocantes, superando el centenar de asistentes. Le siguen las de Árabe y las de Canto y Guitarra.

El secretario de Cultura, Christian Humada, sostuvo que “en las vacaciones se realizaron talleres en horarios especiales y fueron un éxito, al igual que los que estamos llevando adelante ahora. Contamos con muy buena respuesta en las propuestas y estamos contentos por saber el buen uso que se le da al espacio, tanto en sus aulas como al aire libre”.

Teniendo en cuenta la cantidad de concurrentes en cada encuentro, son alrededor de 300 los vecinos de diferentes edades que se apropian del lugar para aprender, recrearse y relajarse de sus rutinas.

Quienes quieran sumarse a alguna de las ofertas, pueden hacerlo acercándose el día y horario de la clase elegida: Portugués se dictan los lunes de 16 a 18; Instrumento de viento y teclado, los lunes de 19 a 20 y viernes, de 19 a 21; Manualidades, los martes y jueves de 9 a 11; Canto y Guitarra, los martes de 18 a 20 y jueves de 19:30 a 21; Danza brasilera, los martes y  jueves de 19:30 a 21, y los sábados para chicos de 16 a 18; Danza folklórica, los martes de 20 a 21, y los jueves de 18 a 19:30; Arpa, los martes y jueves de 18 a 20; Danza árabe, los miércoles de 17:30 a 19, y sábados de 9 a 12; y Tango, los miércoles de 19 a 21.

Además, los interesados en conocer más detalles de las ofertas pueden comunicarse al 4423216 o escribir un mail a direccionculturalypc@gmail.com

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin