Tiendanube lanza Marketing Nube en América Latina con una inversión superior a 3.5 millones de dólares

Compartí esta noticia !

Tiendanube, la plataforma de comercio electrónico líder en América Latina con más de 130 mil tiendas activas, anuncia el lanzamiento de Marketing Nube, una unidad de negocios enfocada en la automatización del marketing. Tras la inversión en esta área a finales de 2023 con la adquisición de Perfit, la compañía busca expandir su oferta de soluciones de marketing en los próximos años, y para ello, invertirá más de 3.5 millones de dólares en esta unidad de negocio en 2025.

Con esta iniciativa, Tiendanube busca potenciar aún más a las marcas que utilizan la plataforma de comercio electrónico, a través de herramientas de marketing escalables y accesibles. La solución tiene como objetivo optimizar las ventas y mejorar la gestión entre las tiendas en línea y los consumidores. Con IA, genera contenidos de forma rápida y creativa, facilitando la labor diaria de los emprendedores.

“Sabemos que el marketing es uno de los principales retos para la expansión de los negocios, especialmente en línea. En una encuesta que realizamos el año pasado, el 38% de los emprendedores reportó tener dificultades con una baja tasa de conversión y el 12% con carritos abandonados. Pensando en solucionar estas y otras necesidades, anunciamos Marketing Nube para ofrecer una solución completa y aumentar las ventas de las marcas de todos los segmentos. Con la automatización del marketing, pueden aumentar, en promedio, un 20% las ventas en el comercio electrónico”, afirma Guilherme Pedroso, Director de Nuevos Negocios LATAM de Tiendanube.

Al formar parte del ecosistema de soluciones de Tiendanube, Marketing Nube ya está totalmente integrado a la tienda virtual, facilitando la gestión de campañas y el monitoreo de resultados. Con la herramienta, es posible recuperar carritos abandonados, enviar correos electrónicos para campañas, lanzamientos, promociones, y desarrollar contenidos mediante IA. En los próximos años, la empresa espera presentar nuevos productos de marketing que aborden otros desafíos de las pequeñas y medianas empresas latinoamericanas.

“La unión que tuvimos en diciembre de 2023 con Perfit fue muy importante para fortalecer el compromiso de Tiendanube de tener al cliente en el centro de nuestras decisiones. Apostamos por la innovación de manera continua y queremos hacer la rutina de  emprendedores, PyMEs y grandes marcas cada vez más práctica mediante tecnologías de punta. Así, creamos esta solución única, con herramientas de campañas y automatización de marketing disponibles directamente en el panel de Tiendanube”, comenta Pedroso. “El lanzamiento se está realizando de manera gradual y Perfit continuará atendiendo y apoyando a sus clientes de forma independiente”, explica el ejecutivo.

En la fase de pruebas, durante julio y agosto, se puso a disposición una primera versión de Marketing Nube para algunos clientes de Tiendanube. A partir de septiembre, la disponibilidad será  gradual para cada vez más tiendas de la plataforma en México y América Latina.

Compartí esta noticia !

Tiendanube crece y explica las claves del éxito

Compartí esta noticia !

Franco Radavero, country manager de la empresa Tiendanube, que opera en la región explicó el boom del comercio electrónico en plena recesión argentina en una entrevista con un medio internacional.

El crecimiento de la firma Tiendanube es innegable, en las primeras 48 hs del Hot Sale, tres millones de usuarios ingresaron en la página oficial del evento virtual, lo que representa un crecimiento del 30% en comparación con el último año, de acuerdo con lo informado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). Lo que hace de este unicornio, un oasis ante la situación actual del país.

En un contexto económico adverso, marcado por una inflación galopante y una caída generalizada del consumo, el comercio electrónico en Argentina presenta una realidad contraintuitiva: no solo no se detiene, sino que continúa creciendo. El caso de Tiendanube, el unicornio argentino líder en la región, ejemplifica esta tendencia alcista y ofrece valiosas lecciones sobre las claves del éxito en un entorno desafiante.

¿Cómo Tiendanube le gana a la crisis?

En una entrevista con el medio Bloomberg Franco Radavero, Country Manager de Tiendanube, explica el auge del e-commerce, señalando que se debe a varios factores:

  • Compras más inteligentes: En un contexto de alta inflación, los consumidores buscan optimizar sus gastos. El canal online les permite comparar precios, descubrir nuevas marcas y acceder a ofertas exclusivas, convirtiéndolo en una alternativa atractiva para “hacer rendir el dinero”.
  • Oportunidad para los comerciantes: Ante el aumento de costos fijos como el alquiler, el comercio electrónico se presenta como una opción más viable para empresas y emprendedores. Permite reducir costos operativos, ampliar el alcance a nuevos clientes y acceder a un mercado más amplio.

Hot Sale: un éxito rotundo

Los resultados del Hot Sale 2024 confirman la tendencia. En las primeras 48 horas del evento, la página oficial registró un 30% más de usuarios que en la edición anterior, lo que demuestra el creciente interés por las compras online.

El éxito del Hot Sale y el crecimiento sostenido de Tiendanube a lo largo del año impulsan a la empresa a consolidar su posición en el mercado y expandirse. Radavero asegura que la compañía planea aumentar su plantilla de empleados a medida que avance su crecimiento.

Ocurre que el consumidor ve más los beneficios del canal online para hacer rendir el dinero y comparar mejor los precios, descubrir segundas marcas que no conocían porque quizás no están cerca físicamente. Hay una oportunidad del consumidor de sacarle mayor valor al dinero con compras más inteligentes. Más allá del Hot Sale, en Tiendanube crecieron las ventas todos los meses este año”, sostuvo Radavero.

Más allá del Hot Sale: crecimiento constante

Más allá del evento puntual del Hot Sale, Tiendanube ha experimentado un crecimiento constante en sus ventas durante todo el año. Este fenómeno se atribuye a la tendencia generalizada de los consumidores a buscar “compras más inteligentes” en el canal online.

El éxito de Tiendanube se basa en su capacidad para adaptarse a las necesidades del mercado y diversificar su oferta. La empresa ha incorporado nuevas categorías a su plataforma, como Hogar y Jardín, Belleza y Cuidado Personal, y Servicios, respondiendo a la demanda de los consumidores.

En palabras de Radavero, esto se debe a que “Todo el tiempo nos sorprende nuevos casos de uso que vienen a Tiendanube para digitalizarlo y tenemos, por ejemplo, corralones de mercados rurales, distribuidores de materiales eléctricos, empresas de colchones, decoración, servicios, como gente que vende cursos y asesorías”.

Planes de expansión: tecnología, pymes y talento

Tiendanube tiene ambiciosos planes para este año. La empresa seguirá invirtiendo en tecnología y desarrollo, lanzando nuevas funcionalidades para mejorar la experiencia de sus clientes. Además, se enfocará en el segmento de pymes con su programa Tiendanube Evolución, brindándoles herramientas para potenciar su presencia online. En cuanto al equipo, la compañía planea continuar contratando talento para acompañar su crecimiento.

Además, el sitio de e-commerce fomenta la colaboración entre sus usuarios para fortalecer la comunidad y potenciar las ventas. Además, trabaja en la creación de promociones y alianzas estratégicas para impulsar el consumo en el canal online.

“Trabajamos mucho en crear comunidad entre empresarios y emprendedores de Tiendanube para que compartan prácticas y vendan más. A veces aparecen colaboraciones. Nos parece que una comunidad se hace fuerte y se ayuda entre sí”, cerró Radavero.

Fuente: Bloomberg

Compartí esta noticia !

Mientras el retail se retrae, el e-commerce crece un 20% en transacciones durante el primer día del Hot Sale 2024

Compartí esta noticia !

Tiendanube, la plataforma unicornio de e-commerce líder en Latinoamérica, comparte la facturación alcanzada por las empresas argentinas que eligen su tecnología para vender y desarrollar su negocio online. Al finalizar la primera jornada de Hot Sale, estos fueron los resultados:

Facturación total: $ 11.435.030.835
Ticket promedio: $ 73.576
Ventas totales: 155.417
Productos vendidos por minuto: 289

En contraposición a los resultados de las primeras 24 horas del Hot Sale 2023, se registra un crecimiento de 356% en la facturación de las tiendas nube participantes del evento, con 289 productos vendidos por minuto promedio, 7 de cada 10 carritos iniciados fueron convertidos en compras efectivas y se generó un aumento del 254% en el ticket promedio.

Respecto a los métodos de pago elegidos por los compradores de las primeras 24 horas, el 71% de las ventas se abonaron con tarjeta de crédito. Entre las alternativas de financiación, lideran los pagos en 1 cuota con el 42% de las transacciones, junto a 3 y 6 cuotas ambas con el 26% de las órdenes efectuadas. El descuento promedio del día 1 fue 20% y el 2×1 se impone por encima del 3×2 y otros descuentos por volumen con +12% de las órdenes con este tipo de descuentos.

“Una vez más, el comercio electrónico ha demostrado su fortaleza y resiliencia al interior de un escenario nacional sumamente desafiante. Al cierre de la primera jornada, superamos ampliamente los resultados del primer día de la edición 2023 en un 20% en transacciones. Desde nuestro lugar, somos optimistas y todos los días trabajamos para ofrecer a las marcas que nos eligen una amplia gama de soluciones tecnológicas para que puedan seguir creciendo y potenciando sus ventas, de manera rápida, segura y eficiente”, analiza Franco Radavero, Country Manager de Tiendanube Argentina.

Las tiendas nube registraron 3 fuertes picos de ventas en este primer día del Hot Sale 2024: el más pronunciado se dio a las 11am del día lunes, con más de 9200 transacciones ocurriendo en simultáneo en las tiendas nube. A diferencia de años anteriores que el mayor pico se dio en el inicio oficial del evento, 00hs, en este 2024, la mañana del lunes tuvo los 2 mayores momentos de tráfico del evento hasta el momento. El segundo pico de mayor tráfico fue a las 10hs horas del lunes, con +8700 órdenes que superó al inicio del evento.

Ventas por segmento

Indumentaria: representa el 48,4% del total de las ventas, con un ticket promedio de $72.873
Deco y Hogar: representa el 10% de las ventas, con un ticket promedio de $124.752
Salud y Belleza: representa el 7,7% de las ventas, con un ticket promedio de $50.636
Comida y Bebidas: representa el 2,4% de las ventas, con un ticket promedio de $50.689
Electrónica y Tecnología: representa el 0,9% de las ventas, con un ticket promedio de $146.784
Librería, Arte y Educación: representa el 3,9% de las ventas, con un ticket promedio $46.692
Otros segmentos: representa el 26,7% de las ventas, con un ticket promedio de $65.922 (incluye gifts, juguetes, deportes, mascotas, digital, industrial, servicios, eroticos, equipment machines, artículos de oficina, viajes, autos, antiguedades, música y películas)

Perfil del comprador

¿Desde qué plazas compran?

CABA y GBA: 51,5%
Provincia de Buenos Aires: 13,7%
Córdoba: 8,9%
Santa Fe: 7,2%
Resto del país: 18,7%
¿Y desde qué dispositivos compran?

Dispositivos móviles 74,4%
PC/Desktop 25,6%

Compartí esta noticia !

Hot Sale 2024: cómo comprar de forma inteligente y segura en el primer gran evento de descuentos online del año

Compartí esta noticia !

Se acerca el Hot Sale 2024, el primer gran evento de descuentos del año para el comercio electrónico argentino. Durante estos días, los emprendedores, PyMEs y grandes marcas tendrán la oportunidad de potenciar sus ventas y llegar a más personas, mientras que los consumidores podrán aprovechar los descuentos y ahorrar dinero en sus compras. 

El evento, que se ha convertido en una verdadera tradición online, tendrá lugar del 13 al 15 de mayo de forma oficial.  Y para sacar el máximo provecho de estas jornadas de compras, es esencial tener una estrategia de compra inteligente y a su vez segura. 

Tiendanube, la plataforma líder de comercio electrónico en Latinoamérica con más de 45.000 tiendas en Argentina presenta una serie de consejos para hacer compras efectivas y ahorrar dinero de forma inteligente, y a su vez, para evitar caer en estafas y realizar compras de forma segura:

  • Investigar y planificar: es aconsejable prepararse con antelación antes del evento, creando una lista de los artículos deseados y explorar las tiendas para conocer las opciones disponibles con sus respectivos precios. Esta planificación previa ayudará a evitar gastos innecesarios y a ahorrar tiempo de búsqueda y compra durante los 3 días Hot Sale.
  • Seguridad en el sitio: se recomienda buscar al comienzo de la URL, o dirección del sitio, el candado que determina que el sitio es seguro y evitar aquellos en los que aparezca la leyenda “no seguro”. Para corroborar que un e-commerce es una tiendanube y cuenta con las garantías de seguridad que ofrece la plataforma, los usuarios pueden buscar el sello “creado con Tiendanube” al pie de página.
  • Comparar los precios: diversas tiendas ofrecerán descuentos en productos similares. Al conocer previamente estos precios y comparar las marcas, será más sencillo identificar cuáles son las ofertas más atractivas. Para esto se aconseja armar los carritos y el día de inicio del evento, hacer la actualización de la página para ver cómo cambió el valor con los descuentos aplicados.
  • Utilizar cuotas y cupones de descuento: durante el Hot Sale, una gran cantidad de tiendas ofrecen cupones de descuento adicionales. Además, otras marcas que proporcionan planes de cuotas permiten un ahorro importante en las compras  Por lo tanto, se recomienda seguir de cerca las actualizaciones y, en algunos casos, suscribirse a los newsletters de las marcas para conocer estas ofertas y planes de pagos con antelación y planificar las compras de manera más efectiva.
  • Leer las reseñas de los productos: antes de realizar una compra, es conveniente investigar y leer las opiniones de otros compradores para asegurarse de que el producto o servicio cumple con las expectativas. Estas reseñas pueden encontrarse en las redes sociales de la marca, en motores de búsqueda, e incluso, en la propia tienda online. Esto permite tomar decisiones informadas basadas en las experiencias reales de otros usuarios.
  • Analizar los métodos de envío disponibles y los tiempos de entrega: en las tiendas nube, por ejemplo, existe la posibilidad de elegir el método de envío y automáticamente el sistema muestra el tiempo de entrega estimado, así como el costo del envío ingresando el código postal. Se aconseja comparar ambos datos en distintas opciones de proveedores y así elegir la más conveniente. También es útil hacer un correcto seguimiento de la compra, registrando el número de pedido y código de envío para poder rastrear el paquete en cada instancia del proceso.
  • Contacto: en caso de surgir algún inconveniente en la compra, es importante comunicarse directamente con la marca para buscar ayuda y resolverlo. Tiendanube ofrece la posibilidad de configurar la solapa “contacto” para brindar información a los usuarios y establecer vías de comunicación directa. Además, las tiendas nube permiten incorporar herramientas como WhatsApp Business, chat en línea y más.
  • Botón de arrepentimiento: se encuentra reglamentado en la ley 24.240 y en el Código Civil y Comercial de la Nación (artículo 1.110). Todas las empresas que vendan productos o servicios a través de internet están alcanzadas por la normativa y deben tener esta opción implementada. En Tiendanube los clientes pueden configurar esta herramienta que permite a los usuarios devolver una compra. Reglamentación vigente. 

Para evitar caer en posibles estafas es importante que los usuarios cuenten con información y adopten medidas preventivas para proteger  sus datos sensibles. Gracias a nuestra tecnología contamos con seguridad absoluta en cada transacción, resguardando los datos de principio a fin. Además, impulsamos a las distintas marcas que venden a través de nuestra plataforma a adoptar buenas prácticas e incentivar la incorporación de promociones reales, para garantizar no sólo una compra transparente y satisfactoria para los usuarios sino también para que la marca empiece a ser conocida por las distintas promociones o facilidades de pago que ofrece durante la fecha ” comenta Camila Nasir, Gerente de Marca y Comunicación de Tiendanube Argentina.

Para conocer el impacto del Hot Sale durante todo el evento, Tiendanube tendrá una página web de libre acceso que reportará en tiempo real los datos de ventas en todas las tiendas nube participantes, incluyendo: facturación total, ticket promedio, cantidad de operaciones, ventas por segmento y perfil de compradores.

Compartí esta noticia !

Comercio electrónico imparable: el e-commerce en Santa Fe creció un 20% en ventas durante 2023

Compartí esta noticia !

 Tiendanube, la plataforma líder de e-commerce en América Latina, presenta la novena edición de NubeCommerce, el informe anual de comercio electrónico que releva y analiza los datos de las más de 45 mil marcas que eligen la plataforma para vender a través de internet en Argentina. 

Durante 2023, el informe arroja que las tiendasnube de Santa Fe facturaron $14 mil millones, registrando un ticket promedio de compra de $23.473 por carrito. Respecto a las transacciones, la provincia superó las 598.000, dato que representa un incremento del 20% interanual. Santa Fe se ubica nuevamente en el quinto puesto de las plazas con más ventas a nivel nacional.

En cuanto a los productos, se vendieron más de 1,7 millones de ítems, un incremento del 9% versus el 2022. Los más elegidos por los santafesinos fueron:

  1. Indumentaria de invierno
  2. Blanquería
  3. Alimentos (predominancia de congelados y dietéticos)

Como se refleja en el conjunto de productos más vendidos, la categoría Indumentaria es la que registra la mayor cantidad de transacciones en la provincia de Santa Fe, con el 53% de las ventas totales. Le siguen otras categorías como Casa y Jardín, Salud y Belleza, Comida y Bebida. La diversidad de segmentos destacados representa una oportunidad para las pymes y emprendimientos de todo el país, que encuentran en el comercio electrónico una oportunidad única para llevar sus ventas al siguiente nivel”, comenta Franco Radavero, Country Manager de Tiendanube.

En cuanto opciones de financiación, se destaca que durante el 2023, el 63% de los santafesinos que compraron a través de las tiendasnube del país eligieron abonar en un pago, seguidos por el 26% en tres cuotas, el 10% en seis cuotas, y el 1% restante en 12 o más cuotas.

Por último, en lo que respecta a entregas de última milla, emerge del informe que el 74% de los santafesinos elige enviar sus compras a domicilio, mientras que el 26% opta por el retiro en tienda. Además, las tiendasnube santafesinas envían productos en su mayoría a Santa Fe, seguido por GBA y Buenos Aires provincia, CABA, Córdoba, Entre Ríos y Salta.

  • Resultados a nivel nacional

De esta nueva publicación de Nubecommerce se desprende que – a nivel nacional- durante el 2023, las tiendasnube del país facturaron $335 mil millones, lo que representa un total de más de $917 millones por día. En ese sentido, se registró en el último año un crecimiento en ventas del 17% en comparación al 2022, con un total de más de 13 millones de transacciones efectuadas. Para este volúmen, el ticket promedio fue de $25.402 en cada orden de compra. 

El estudio registra también que durante 2023 se vendieron más de 45 millones de productos de las diversas categorías que integran el catálogo de Tiendanube. En línea con esta información, las 3 categorías con más ventas durante el último año fueron:

  • Indumentaria: +4,9 millones de ventas (+11% vs. 2022) | Ticket promedio: $28.448
  • Salud y Belleza +929 mil ventas (+16% vs. 2022) | Ticket promedio: $17.760
  • Casa y Jardín +677 mil ventas (+11% vs. 2022) | Ticket promedio: $39.784

En 2023 se destacaron algunas categorías que registraron los mayores porcentajes de crecimiento frente a años anteriores: el segmento Deportes registró un incremento del 32% vs. 2022, del mismo modo que Juguetes creció un 14% Mascotas un 12%.

El comercio electrónico en Argentina presenta un potencial de crecimiento significativo en los próximos años. Con una penetración aún relativamente baja en comparación con otros países, existe un amplio espacio para la expansión y la innovación en este sector. Según Statista, se espera que el valor de mercado generado por el e-commerce se duplique entre 2023 y 2028. Para las marcas, esto representa una oportunidad única para alcanzar a audiencias más amplias, tanto a nivel nacional como internacional, superando las barreras geográficas y llegando a consumidores que de otra manera serían inaccesibles”, indica Radavero.

¿Cómo se comportaron los consumidores argentinos en 2023?

  • Ventas por dispositivos

El uso de dispositivos móviles continúa avanzando año a año y esta vez alcanzó el 78% de las compras realizadas en 2023 -registrando nuevamente un crecimiento versus el año anterior- en tanto que solo el 22% de las adquisiciones se realizaron por computadora

  • Ventas por medios de pago y cuotas

La tarjeta de crédito se impuso nuevamente como el método de pago favorito de los consumidores, con un 57% de las compras realizadas bajo esta modalidad. La tarjeta de débito fue la siguiente, con el 11% del total. Le siguieron las transferencias bancarias con el 11% -que crecieron un 10% versus el año anterior, posiblemente motivadas por las promociones asociadas a su uso-, y los pagos con dinero en cuenta representaron el 7%. El 15% restante corresponde a otros medios de pago.

En cuanto a la financiación, se destaca el pago en una única cuota como la opción elegida por el 65% de los argentinos. Le siguen las tres cuotas con una tasa del 23% y las seis cuotas con un 9%. El 3% restante está representado por las 12 o más cuotas.

Si desglosamos y analizamos la fluctuación mensual en la elección de cuotas por parte de los consumidores encontramos comportamientos que reflejan las tendencias de consumo de cada momento. Así, en el primer trimestre del año, vemos que los argentinos realizaron el 71% de los pagos en una cuota y el 17% en tres cuotas. Moviéndonos a fin de año, vemos que en los últimos tres meses -octubre, noviembre y diciembre- los porcentajes varían, cayendo un 11% los pagos en una cuota (60% del total) e incrementándose los pagos en tres cuotas en un 13% (30%)”, profundiza Radavero.

  • Ventas por medio de envío

A diferencia de los dos años anteriores, el retiro en tienda física, depósito o locación personalizadaregistra un incremento en su elección. En 2023, el 24% de las órdenes de compra llegaron a las manos de los consumidores de esta forma, un 9% más que en 2022. De todas formas, el envío a domicilio continúa posicionándose como la opción más elegida por el 76% de los argentinos. 

Un dato a destacar arrojado por el informe es que el 34% de las ventas realizadas en 2023 a lo largo de todo el país incluyeron la promoción de envío gratuito.

La IA se abre paso también en el e-commerce

El 2023 fue un año signado por la irrupción de la Inteligencia Artificial (IA) en la vida cotidiana y el comercio electrónico no fue la excepción. Haciendo eco de esta tendencia, Tiendanube apostó por la innovación a través de la adquisición de Perfit,  un proveedor de soluciones de automatización de marketing que facilita la gestión, segmentación y envío de mails a listas de contactos o bases de correos de manera eficiente y personalizada para los negocios. Su tecnología diferencial con apoyo de inteligencia artificial, optimiza el tiempo invertido en estrategias de marketing, enviando a cada contacto el mensaje asertivo en el momento correcto. De esta manera, la herramienta se configura como un aliado estratégico que promueve las ventas y recupera carritos abandonados, entre otros objetivos, de forma ágil y sencilla. Esto permite a las marcas automatizar la comunicación de sus tiendas y potenciar sus ganancias en promedio un 17% más.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin