Premios Gardel: dieron a conocer las nominaciones 2023

Compartí esta noticia !

La ceremonia de los premios Gardel se llevará a cabo el martes 16 de mayo. Pronto se darán a conocer el lugar y detalles de la transmisión aclararon los organizadores.

La cámara que representa a los productores de música de Argentina dio a conocer este martes la lista completa de las nominaciones a la 25° edición de los Premios Gardel, que se celebrará el próximo 16 de mayo en la Ciudad de Buenos Aires, en un importante lugar que pronto será dado a conocer.

Los más nominados

Trueno es el artista más nominado: ostenta 9 nominaciones en 7 categorías mientras que Dante Spinetta le sigue con 7 y Babasónicos suma 6. Además, Tini se encuentra presente en 5 categorías mientras que María Becerra, Los Auténticos Decadentes, Bizarrap, Fito Páez, Ciro y Los Persas con la Orquesta Filarmónica de Mendoza y Luciano Pereyra compiten en 4 categorías.

Con 3 nominaciones cada uno, compiten Nathy Peluso, La Konga, Eruca Sativa y Leo Genovese.  Por el Oro (Álbum del año) compiten María Becerra, Trueno, Dante Spinetta, Babasónicos y Ciro y Los Persas con la Orquesta Filarmónica de Mendoza.

Marcada presencia de artistas urbanos 

Con marcada presencia de artistas urbanos y de rock de gran trayectoria, en Álbum del año, máxima categoría del galardón que premia las producciones discográficas argentinas editadas en 2022, compiten Trueno (por su álbum “Bien o Mal”), María Becerra (por “La Nena de Argentina”), Babasónicos (por “Trinchera Avanzada”), Dante Spinetta (por “Mesa Dulce”) y Ciro y Los Persas con la Orquesta Filarmónica de Mendoza (por “Sueños (Un viaje en el tiempo)”).

En Canción del año, los 10 finalistas que compiten por la estatuilla son: Bizarrap y Quevedo (“Quevedo: BZRP Music Sessions, Vol. 52”), Babasónicos (“Bye Bye”), Trueno (“Bien o Mal”), Trueno y Nathy Peluso (“Argentina”), Leo Genovese (“Fiesta Time”), Tini (“La Triple T”), Luciano Pereyra y Los Ángeles Azules (“Una Mujer como Tu”), Bandalos Chinos (“Mi Fiesta”), La Mosca Tse-Tse (“Muchachos, Ahora nos volvimos a ilusionar”) y Los Tekis y Los Auténticos Decadentes (“Todos nos vamos a morir igual”).

«Esta es sin dudas una edición histórica de los Premios Gardel porque cumplen nada menos que 25 años celebrando la música argentina. Llegar hasta acá habiéndose consolidado como el  premio más importante de la música en nuestro país es ante todo un privilegio. Significa una gran alegría y también representa un enorme compromiso con nuestros artistas» dice Diego Zapico, Presidente de CAPIF.

25 años celebrando la música:

Los Premios Gardel tuvieron su primera edición en 1999, en una gala conducida por Jorge Guinzburg y con apenas 5 categorías. En ese año, Sandro fue el artista en obtener primer Gardel de Oro de la historia.

Desde entonces, el Premio acompañó el gran desarrollo de la música argentina a lo largo de más de 20 años. Incorporando nuevos rubros y actualizándose permanentemente. En 2020 se unificaron categorías que estaban divididas por género, dejando atrás la segmentación de artistas masculinos / femeninas. 

En las últimas galas también comenzaron a incluirse artistas internacionales en las performances musicales (Anitta, Carlos Rivera, Pablo Alborán, Lila Downs), en una clara señal de crecimiento del galardón que (posicionado como el más importante del país) busca expandir sus fronteras para llegar a nuevas audiencias. Para más información, visite premiosgardel.org.ar

Fuente Te lo cuento y qué

Compartí esta noticia !

Valentín Oliva, más conocido como Wos, se llevó el Gardel de oro

Compartí esta noticia !

Otros ganadores fueron María Becerra, Trueno, Tini y Abel Pintos. La premiación se transmitió en vivo por la plataforma Star Plus.

Los premios Gardel regresaron y celebraron su 24 edición en el Movistar Arena, donde Valentín Oliva, más conocido como Wos, se llevó el Gardel de Oro e impuso en seis de las ocho nominaciones en las que estaba ternado.

Muye emocionado el rapero, al recibir el premio dijo: “Qué locura, muchas gracias. Tengo más que nada agradecimiento porque esto es un delirio. Gracias por el reconocimiento. Gracias por mis amigos y a mi familia, a mi productor, con quien hemos hecho mano a mano este disco”.

“Una de las cosas más lindas que me dio la música es poder hacer esto con gente que quiero un montón, es una locura estar recibiendo esto en un lugar multitudinario cuando el disco nació en un momento más raro, de pandemia, con la incertidumbre. Pero, la música en ese momento fue la luz, confiemos en lo que hacemos, confiemos en la música, no nos distraigamos con espejitos de colores. Aguante lo que está pasando con la música argentina”, dijo Wos al finalizar su discurso.

Fuente: Prensa Premios Gardel

La premiación estuvo dirigida por Jey Mammon y Eleonora Pérez Caressi. A continuación, la nómina de los ganadores:

-Álbum del año

“Oscuro Éxtasis”: Wos

-Canción del año

“Miénteme”: Tini & María Becerra

-Grabación del año

“Mafiosa”: Nathy Peluso

Productor: Rafa Arcaute

Ingenieros: Ángelo Torres; Carlos Velázquez; Felipe Tichauer; Rafa Arcaute; Richard Bravo; Roger Rodés; Sebastián Krys

-Ingeniería de grabación

“Oscuro Éxtasis”: Wos

Ingenieros: Javier Fracchia, Facundo Yalve, Nicolás Cotton

-Mejor álbum de artista de cuarteto

“Historias Cantadas 3”: Ulises Bueno

-Mejor álbum artista de folklore

“Soy Semilla”: Flor Paz

La Dirección, Conociendo Rusia. Fuente: Prensa Premios Gardel

-Mejor álbum artista de rock

“La Dirección”: Conociendo Rusia

-Mejor álbum artista de tango

“La caldera”: Julieta Laso

Abel Pintos. Fuente: Prensa Premios Gardel

-Mejor álbum artista pop

“El amor en mi vida”: Abel Pintos

-Mejor álbum artista romántico-melódico

“Te llevo bajo mi piel”: Palito Ortega

-Mejor álbum artista tropical

“Herencia”: Nico Mattioli

-Mejor álbum banda de sonido de cine/televisión/producción audiovisual

“Canciones sobre una casa, cuatro amigos y un perro”: Santiago Motorizado

-Mejor álbum canción de autor

“Desafío Guerrero”: Luna Sujatovich

-Mejor álbum conceptual

“El disko”: Ca7riel

-Mejor álbum de chamamé

“Mario del Tránsito”: Las hermanas Vera

-Mejor álbum de jazz

“Ontology”: Roxana Amed

-Mejor álbum de música clásica

“Piazzolla. Obras desconocidas para piano solo”: Natalia González Figueroa

Nicki Nicole. Fuente: Prensa Premios Gardel

-Mejor álbum de música urbana

“Parte de mí” Nicki Nicole

-Mejor álbum de reggae/ska

“Nonpalidece”: Nonpalidece

-Mejor álbum de rock pesado/punk

“La Cura”: Arde la Sangre

Trueno. Fuente: Prensa Premios Gardel

-Mejor álbum en vivo

“Atrevido en vivo”: Trueno

-Mejor álbum de folklore alternativo

“regreso”: Orozco/Barrientos

-Mejor álbum grupo de cuarteto

“Universo Paralelo”: La Konga

-Mejor álbum de grupo de folklore

“Vidala en mi Zamba”: Eva y Nadia

-Mejor álbum grupo de rock

“Al parecer todo ha sido una trampa” Airbag

-Mejor álbum grupo pop

“Souvenir”: Miranda

-Mejor álbum grupo tropical

“El Tiempo y La Serenata”: Orquesta Delio Valdez

-Mejor álbum infantil

“A cocochito”: Canticuenticos

-Mejor álbum instrumental-fusión-world music

“Desafío Guerrero”: Luna Sujatovich

-Mejor álbum música electrónica

“=EP8”: Lisandro Aristimuño – Fernando Kabusacki

-Mejor álbum orquesta y/o grupo de tango y/o instrumental

“100”: Escalandrum

-Mejor álbum pop alternativo

“Pitada”: Emmanuel Horvilleur

-Mejor álbum rock alternativo

“Oscuro Éxtasis”: Wos

La Konga y Nahuel Pennisi. Fuente: Prensa Premios Gardel

-Mejor canción de cuarteto

“Universo Paralelo”: La Konga feat. Nahuel Pennisi

-Mejor canción de folklore

“Amor Fugaz”: Destino San Javier feat. Los Tekis

-Mejor canción de música urbana

“Dance Crip”: Trueno

Tini. Fuente: Prensa Premios Gardel

-Mejor canción de pop

“Miénteme”: Tini & Maria Becerra

-Mejor canción de rock

“Que se mejoren”: Wos

-Mejor canción de tango

“Otra chica muerta”: Patricia Malanca

-Mejor canción tropical

“Noche de Cumbia”: Los Palmeras, La Delio Valdez

-Mejor colaboración

“Tu Amor”: Palo Pandolfo feat. Santiago Motorizado e Hilda Lizarazu

-Mejor colaboración de música urbana

“Cambiando la piel”: Wos, Nicki Nicole

-Mejor colección de catálogo

“Presentación Artaud, Vol. 2 (En Vivo en Teatro Astral, 1973)”: Luis Alberto Spinetta

-Mejor diseño de portada

“La Dirección”: Conociendo Rusia

-Diseñadores: Alejandro Ros y Guido Adler

-Mejor nuevo artista

“Flow De Barrio”: Tiago PZK

-Mejor videoclip corto

“Dance Crip”: Trueno

Directores: El Dorado & Lucas Vignale

Mejor videoclip largo

“Noche de Cumbia”: Los Palmeras y La Delio Valdez

Director: Conurbana Audiovisual

-Productor del año

“Oscuro Éxtasis”: Wos

Productor: Facundo Yalve

Compartí esta noticia !

El show de Tini disparó la demanda hotelera y hay mucha expectativa en la gastronomía de Posadas

Compartí esta noticia !

En la sede del Instituto Provincial de Lotería y Casinos (Iplyc), se llevó a cabo la conferencia de prensa con información detallada sobre el show que la reconocida artista “Tini” brindará este sábado desde las 20:00 Hs. en el Parque “La Cascada” de la Costanera. La llegada de la actriz significa la vuelta a los espectáculos masivos en Misiones en una fuerte apuesta financiada por el Gobierno de Misiones, que generó un efecto rebote: miles de fanáticos de toda la región quieren estar presentes.

A esta hora, Posadas tiene una reserva hotelera superior al 70 por ciento y se espera que crezca en la noche de este viernes. Pero también hay demanda por otros destinos, como Iguazú, que está cerca del 50 por ciento.

 
En la presentación de los detalles del show estuvieron presentes, el intendente de Posadas Leonardo “Lalo” Stelatto; el presidente del directorio del IPLYC, Héctor Rojas Decut; el secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad, Lucas Jardín; el jefe de la Policía de Misiones, Carlos Merlo; el director de la Unidad de Emergencias y Traslados, Gastón Roux; el Subsecretario de Atención Primaria y Salud Ambiental del ministerio de Salud Danielo Silva; el encargado de Eventos Sociales e Institucionales del IPLYC SE, Raúl Mandagarán y la gerente general de la Lotería de Misiones, Claudia Lugo.
Durante la presentación, el ingeniero Stelatto agradeció la colaboración del Gobierno provincial y del IPLYC por acompañar el evento y resaltó que para Posadas “es un acontecimiento muy importante, después de una pandemia y en la cual tenemos que seguir cuidándonos. Por eso, ponemos a disposición todos los recursos necesarios para el cuidado y que el evento se pueda desarrollar de una manera segura y poder disfrutar de algo que será inolvidable para nuestra ciudad”. 
Por su parte, el escribano Héctor Rojas Decut consideró que “hay grandes expectativas por el evento”, agradeció a las autoridades municipales y provinciales que colaboraron para realizar este mega evento por el profesionalismo y la predisposición, y remarcó “creo es momento de volver a encontrarnos y que Posadas vuelva a latir. Se trata de una artista de renombre internacional, en nuestra ciudad capital y de cara al río, por eso estamos muy contentos”. 
Luego, el secretario de Movilidad Urbana, Lucas Jardín brindó información detallada respecto a los cortes de tránsito y los accesos al lugar donde se realizará el show. En este sentido, explicó que estará restringido el tránsito vehicular y peatonal desde este viernes a partir de las 14:00 horas desde las avenidas Trincheras de San José y Marconi hasta el acceso Sur. En tanto que el sábado 30 la restricción vehicular comenzará a partir de las 8:00 desde la avenida Mitre hasta el Acceso Sur, a la altura de la avenida Tierra del Fuego. Habrá dos accesos al sector del espectáculo, haciéndolo de manera peatonal por los puentes. 
La Policía de Misiones brindará seguridad interna y externa del lugar con controles, un despliegue de 700 efectivos apostados estratégicamente, dos autobombas y 10 patrulleros, sin descuidar la seguridad de la capital provincial. También el ministerio de Salud de la provincia colaborará con personal prehospitalario realizando tareas de prevención, recomendando el uso de barbijo en todo momento. 
Desde la seguridad a cargo del evento recordaron que no está permitido el ingreso con sillas, objetos contundentes o punzantes, termos, mates, termolares ni conservadoras. 
La Unidad de Emergencias y Traslados tendrá disponibles tres unidades de emergencia ubicadas estratégicamente y un equipo de más de 20 profesionales hospitalarios. También habrá dos nodos de vacunación para completar el esquema vacunatorio o bien aplicarse primeras dosis. Habrá vacunas Sinopharm, Astrazeneca y Pfizer.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin