Coquena Argentum INTA: la variedad de zapallo que trasciende en Europa

Compartí esta noticia !

Las exigencias del mercado internacional son muchas y, en especial, las vinculadas a la comercialización de productos en fresco, como las especies hortícolas. Es que no todas cumplen con los requisitos para el empaque y conservación para su comercialización.

Con este objetivo como meta, desde el INTA La Consulta, Mendoza, trabajan hace más de 30 años en el mejoramiento genético de las variedades de zapallo, diferenciados por sus procesos de producción y de alta calidad para la exportación. Fruto de la articulación con la empresa privada Iceberg Agrícola SA, que cumple una década, se obtuvieron híbridos de zapallo Anco con calidad óptima para la exportación.

De acuerdo con Pedro Della Gaspera -especialista en mejoramiento genético del INTA La Consulta, Mendoza-, “Coquena Argentum INTA es un cultivar híbridos de zapallo tipo Anco o Butternut con una calidad óptima para la exportación, por sus excelentes características de uniformidad y organolépticas del fruto”. Según especificó el investigador, “esta variedad de zapallo del INTA se exporta a Reino Unido, Alemania, Italia, Países Bajos, Italia y España”.

Y agregó: “Este híbrido se destaca por su rendimiento a campo, resistencia a enfermedades, alto contenido de sólidos solubles y menor porcentaje de frutos rajados”, indicó el investigador.

Además, subrayó la excelente calidad culinaria, percibida por los sentidos del consumidor: tiene un atractivo y fuerte color anaranjado, con un excelente sabor dulce que le confiere el alto contenido de azúcares, una textura fibrosa y jugosa, además de un aroma suave y agradable. “Por su alto contenido de sólidos solubles, se pueden obtener excelentes sopas, purés y horneados en rodajas o cubos”.”, señaló Della Gaspera.

Presenta una excelente calidad culinaria, percibida por los sentidos del consumidor: tiene un atractivo y fuerte color anaranjado, con un excelente sabor dulce , una textura fibrosa y jugosa, además de un aroma suave y agradable.

Por su parte, Diego Iglesias -dueño y gerente de la empresa Iceberg Agrícola S.A- explicó: “Coquena Argentum INTA es un producto exportable que apunta a un nicho con clientes muy puntuales a los que se le envía, al año, 10 contenedores de zapallos en fresco y otros 10 de congelados”.

En esta línea, aseguró que “el mercado global del zapallo es muy competitivo, con muchos países oferentes, por lo que, decidimos diferenciar el producto en la góndola”. Para esto, según detalló, se apuntó a “obtener una variedad con características diferenciales” que la posicionen y destaquen para su uso culinario, pero que también tenga un tamaño mediano y homogéneo que simplifique su empaque y envío, además de contar con buenos rendimientos para el proceso de congelado.

“Todo esto se logró gracias al profesionalismo y trabajo meritorio de los investigadores del INTA, involucrados en este proyecto, que están a la altura de los genetistas de cualquier multinacional”, subrayó Iglesias y dio un paso más al señalar: “Es un lujo contar con el conocimiento técnico que tienen los equipos profesionales”.

Una articulación que da frutos

Desde 2012, el INTA y la empresa privada Iceberg Agrícola Sociedad Anónima trabajan juntos en el mejoramiento genético de las variedades de zapallo Anco a fin de poder dar respuesta a las demandas y exigencias del mercado internacional.

Según especificó Iglesias, el convenio público privado dio muy buenos resultados y, con la renovación, apuntan a sostener el trabajo articulado y mantener las características productivas de Coquena Argentum INTA. Y anticipó que, si bien la demanda de los mercados está estabilizada, tienen como meta ampliar la superficie sembrada.

Mediante este convenio de vinculación tecnológica se le licenció a la empresa la variedad de zapallo Coquena Argentum INTA obtenida e inscripta por el INTA para su producción y comercialización.

En este sentido, Juan Llorens, coordinador Nacional de Vinculación Tecnológica del INTA, ponderó la importancia de la articulación público-privada con la empresa privada Iceberg Agrícola S.A y la consideró “una relación virtuosa que tiene más de 10 años de historia”.

“Este vínculo refuerza los intereses institucionales en promover innovaciones en los territorios y la búsqueda de una mejora continua en línea con desarrollar y aplicar tecnologías que impulsen un uso racional y eficiente de los recursos naturales y que reduzcan el impacto ambiental”, especificó Llorens quien agregó: “Además, esta articulación permite aumentar la disponibilidad de semilla de zapallo hibrida de calidad en la región y generar divisas vía exportación”.

La renovación del convenio con Iceberg Agrícola SA apunta a resolver problemas de disponibilidad de híbridos apropiados para la exportación de productos diferenciados por sus procesos de producción y la calidad, se pretende lograr el abastecimiento de semilla de un híbrido de zapallo apropiado a este comercio que se distribuya entre los productores de este mercado.  

Compartí esta noticia !

Ofertas en el Mercado Concentrador Zonal de Posadas vigentes hasta este sábado

Compartí esta noticia !

El Mercado Concentrador Zonal de Posadas abre sus puertas al público con ofertas hasta agotar stock, vigentes hasta este sábado. Con precios bajos y productos frescos de calidad, el centro comercial se transformó en una opción a la inflación.
Además, los consumidores encontrarán cebolla morada por bulto en el Mercado Concentrador de Posadas. La bolsa de 16 kgs tiene un valor de $230 y pueden conseguirse en el puesto de la cooperativa de Productores del Mercado Concentrador, en el sector Frutihorícola.

Sector Cárnicos

Box 06: maple de huevos color a $ 55; rosca chorizón el kilogramo a $ 68; maple de huevo blanco a $ 50.
San Jorge: chuleta de cerdo el kilogramo a $ 110; chorizo 80% cerdo el kilogramo a $ 77; tocino con cuero el kilogramo $ 22; milanesa de suprema con rebozador el kilogramo a $ 95; bife de nalga de novillo el kilogramo a $ 150; osobuco de novillo el kilogramo a $ 60; costilla de novillo el kilogramo a $ 130; aguja con marucha el kilogramo a $ 95.
Sol Aurora: 3 kilogramos de pata muslo a $ 120; alita el kilogramo a $ 35; gallina el kilogramo a $ 25; pancita el kilogramo a $ 35; pollo entero el kilogramo a $ 40; suprema el kilogramo a $ 93.
Queso cremoso el kilogramo a $ 80; queso en barra el kilogramo a $ 95; muzzarella el kilogramo a $ 105; ricota el kilogramo a $ 45.
Don Marcelo (todo cerdo): 2 kilogramos de cerdo a $ 160; 2 kilogramos de carré a $ 180; matambrito el kilogramo a $ 150.
El Misionero (todo pescado): boga el kilogramo a $ 100; sábalo el kilogramo a $ 50; bagre el kilogramo a $ 55.
De la Granja:3 kilogramos de muslo 125; 3 kilogramos de molida de pollo a $ 100; pollo fresco casero el kilogramo a $ 43; asado de ternera el kilogramo a $ 170; 2 kilogramos de aguja de ternera a $ 180.
Lácteos Aurora: queso cremoso el kilogramo a $ 70; queso en barra el kilogramo a $ 85; queso Holanda el kilogramo a $ 110; ricota el kilogramo a $ 30.
Sector Frutihortícola
Box 01:uva el kilogramo a $ 50; pera el kilogramo a $ 35; manzana el kilogramo a $ 35; pelón el kilogramo a $ 50; banana el kilogramo a $ 25.
Box 07: zanahoria el kilogramo a $ 15; batata el kilogramo a $ 20; zapallito el kilogramo a $ 15.
Box 14:zapallo el kilogramo a $ 12; jengibre el kilogramo a $ 80; acelga el mazo a $ 10; morrón verde el kilogramo a $ 30.
Box 17: chaucha el kilogramo a $ 10; pepino el kilogramo a $ 20.
Box 25:2 mazos de lechuga a $ 15; choclo la docena a $ 35; 3 mazos de perejil a $ 10; 3 mazos de cebollita a $ 10; mandioca nueva el kilogramo a $ 25.
Sector Pre-elaborados
Box 01: fideos caseros por 500 gramos a $ 25; ñoquis caseros por 500 gramos a $ 25; churros por unidad a $ 10.
Box 03: pre pizza por unidad a $ 10; pan casero a $ 12.
Box 04: masa para chipa el kilogramo a $ 90; milanesa de soja 6 unidades a $ 40; alfajores de fécula de maíz por 12 unidades a $ 30.
Box 05: canelones de carne por 6 unidades a $ 50; canelones de ricota y verduras por 6 unidades a $ 45; tapas para empanadas a $ 15; fideos caseros por 500 gramos a $ 25; panqueque la docena a $ 20.
Box 06: pizzetas por 6 unidades a $ 15; pan cuca a $ 30.
Box 07: escabeche de pollo o mondongo el kilogramo a $ 130; sopa paraguaya el kilogramo a $ 90; torta de choclo el kilogramo a $ 90; budín de limón el kilogramo a $ 100; pancitos cítricos el kilogramo a $ 90.
Sector Varios
Box 01: yerba mate suelta el kilogramo a $ 40; yerba mate empaquetada por 2 kilogramos a $ 90; yerba para tereré por 500 gramos a $ 25; hierbas varias desde $ 20; miel por 500 gramos a $ 70.
Box 04: delantales de cocina desde $ 150; remeras de crochet desde $ 300; agarraderas desde $ 40.
Box 05: mate forrado con cuero a $ 150; canastos a $ 180; porta termo a $ 250.
Box 12: canastos para ropa de caña de castilla desde $ 250; paneras desde $ 60; canasto chipero desde $ 100.
Box 18: cuchillos desde $ 200; tabla para asado más cuchillo a $ 500; llaveros desde $ 50; boinas a $ 100.
Box 20:llaveros desde $ 30; regalos para el día de los enamorados desde $ 50; almohadones con forma de animalitos a $ 150.
 
El Mercado Concentrador Zonal de Posadas se encuentra en avenida Aguado N° 4450, a dos cuadras de avenida Chacabuco y a una cuadra de avenida Ituzaingó de la ciudad de Posadas. Las líneas de colectivo que llegan hasta allí son: 09, 28, 203 y 16.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin