Unicef convoca a adolescentes para alzar la voz contra el grooming

Compartí esta noticia !

Con un concurso de rap, se abrió la cuarta edición del concurso para que jóvenes suban un video interpretando un tema de su autoría, vinculado a la participación sana en internet.

El grooming, es el acoso sexual de un adulto, sea varón o mujer, hacia una niña, niño o adolescente a través de un medio digital que permite la interacción entre dos o más personas, por ejemplo, las redes sociales, correo electrónico, mensajes de texto, sitios de chat, o juegos en línea. Está encuadrado en un delito penal.

El abusador suele mentir sobre su identidad para generar un vínculo de confianza con el niño, o la niña, solicitar imágenes íntimas, para luego extorsionarlo, concretar un encuentro personal y cometer un abuso sexual físico, o solicitar más imágenes, o vídeos, para poder comercializarlo en las redes.

Unicef convoca a las y los adolescentes a sumarse al concurso Rap Digital, esta es una manera de alzar la voz para alertar sobre los riesgos del mundo online. Este certamen cuenta con el apoyo de la Secretaría Nacional de la Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) y la Asociación Civil Faro Digital, además de la participación como padrino y madrina de Pluzito y Taty Santa Ana, referentes del Freestyle.

Pueden participar chicas y chicos de todo el país, de entre 12 y 21 años. La idea es que graben un vídeo de entre 30 segundos y un minuto con su propio rap, con letra y música de su autoría y lo suban a la web rap-digital.com, antes del 16 de octubre. El contenido de la letra debe fomentar una participación sana en internet, abordar algún aspecto de la problemática de grooming.

Te puede Interesar  El cantante Ricardo Iorio chocó en Bahía Blanca: estaba alcoholizado y drogado

“A través de este concurso, alentamos a adolescentes de todo el país a que levanten la voz sobre los riesgos online, especialmente sobre el grooming, en un lenguaje propio como es la música. Es importante que abran la conversación entre sus pares y con las personas adultas de su entorno, que sepan cómo y dónde pedir ayuda si hay una situación que les angustia o incomoda”, señalo Natalia Calisti, especialista en Comunicación de Unicef Argentina.

Aquellos que resulten ganadores, podrán grabar su canción y el vídeo de forma profesional. Se seleccionarán dos vídeos que mejor fusionen el género rap con la temática; uno para la categoría SENAF -para los chicos y chicas que forman parte de sus programas y proyectos- y otro para la categoría general.

Según el Ministerio de Justicia de la Nación, el 20% de las consultas que llegan a la línea 137 por casos de violencia sexual contra chicas y chicos, son por grooming y el 44% de las violencias en entornos digitales refieren a ese delito. El gobierno recientemente reglamentó la Ley 27590 llamada “Mica Ortega”, sancionada en noviembre de 2020, con el objetivo de prevenir, sensibilizar y generar conciencia sobre esta problemática, también llamada ciberacoso, garantizando la protección de niñas, niños y adolescentes.

About The Author

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin