Verano en Misiones: Alto del Ángel, turismo inclusivo en El Soberbio
Un ejemplo de cómo el sector turístico busca derribar las barreras para que las personas con movilidad reducida disfruten de los viajes con igualdad de oportunidades, se fortalece en El Soberbio, de la mano de la Posada Alto del Ángel.
Ubicada sobre la Ruta Costera 2, en el km 4, a 8 km del casco céntrico, camino al Moconá para quienes viajan desde el sur y centro de la provincia, cuenta con instalaciones totalmente adaptadas a cualquier coyuntura motora que pueda tener el turista, entre ellas, piscina y jacuzzi.
Los servicios son exclusivos y los costos arrancan a partir de los $13.500 por día, para una habitación con base doble, con desayuno y cena incluida, sin bebidas.
En 2.021 Alto del Angel recibió una distinción en Gestión de Calidad, otorgado por el Ministerio de Turismo de la Nación, a través de un programa que busca garantizar la calidad ambiental, social y cultural de las organizaciones turísticas.
Alto del Angel trabaja codo a codo con la comunidad local, desde la premisa de que el Moconá es un destino en el que ya no alcanza con estar un solo día. Sus múltiples actividades van mucho más allá del Parque Provincial Moconá, y se adentran en la propia Biosfera Yabotí, sus ecosistemas y sus comunidades.
A los tradicionales paseos por senderos de interpretación y en lancha, se suman el avistaje de aves e insectos en la comunidad Teko Rendá, producción y destilación de citronella con familias productoras como algunas de las actividades a las que invitan a sumarse desde Alto del Ángel, a través de un turismo más consciente, más inclusivo y más natural, que revierta los reveses de la pandemia.