Wall Street cae por segundo día consecutivo ante una postura más dura por parte de la FED

Wall Street cae por segundo día consecutivo ante una postura más dura por parte de la FED

Compartí esta noticia !

Las acciones cayeron hoy en Nueva York por segundo día consecutivo mientras que los rendimientos de los Bonos del Tesoro de los Estados Unidos se dispararon a nuevos máximos, después de que la Reserva Federal (FED) revelara que endurecerá su política monetaria para combatir la inflación, lo que cual generó preocupaciones sobre una posible desaceleración de la economía.

El Promedio Industrial Dow Jones cayó 0,4%, el índice ampliado S&P 500 bajó 1% mientras que el indicador tecnológico Nasdaq se hundió 2,2%, de acuerdo con datos proporcionados por el New York Stock Exchange (NYSE).

La FED publicó hoy las minutas de su último encuentro celebrado a mediados de marzo, donde se mostró que el organismo acordó reducir su déficit en su balance general en 95.000 millones de dólares por mes.

Las actas también mostraron que los funcionarios de la FED estaban considerando aumentos de tasas de medio punto porcentual.

Según la minuta de la FED, muchos directores señalaron que, con la inflación muy por encima del objetivo del 2%, los riesgos inflacionarios al alza y la tasa de los fondos federales muy por debajo de su nivel a largo plazo, habrían preferido un aumento de 50 puntos básicos en el rango objetivo, para la tasa de fondos federales en esta reunión.

El presidente de la Reserva Federal de Filadelfia, Patrick Harker, dijo que está “muy preocupado” por la inflación y señaló que espera “una serie de aumentos metódicos y deliberados a medida que avanza el año y evolucionan los datos”.

Sus comentarios se producen un día después de que la gobernadora de la FED Lael Brainard indicara su apoyo a las tasas de interés más altas y dijera que una reducción “rápida” del balance del banco central podría ocurrir tan pronto como en mayo.

Te puede Interesar  Argentina necesita un mayor desembolso este año para evitar un deterioro mayor de la economía

“Es de suma importancia reducir la inflación”, dijo Brainard durante un seminario web de la Fed de Minneapolis.

Mientras tanto, el rendimiento del Tesoro a 10 años saltó por encima del 2,65% a un máximo de tres años y se mantuvo cerca de ese máximo.

Los analistas estiman que entre la corrección del balance de la FED y la suba de la tasa de medio punto en mayo y otro tanto en junio, dejarán condiciones adversas para el negocio accionario, pero darán señales muy marcadas que se está atacando el problema de la inflación con mayor severidad.

Las acciones tecnológicas encabezaron las bajas. Apple, Microsoft, Amazon y Tesla lideraron los números rojos a las que se sumaron los fabricantes de chips como Nvidia, Qualcomm y Marvell Technology.

Los sectores de servicios públicos, atención médica y consumo básico continuaron subiendo, con Amgen y Johnson & Johnson escalando más del 2% cada uno. Los bienes de consumo básicos como Coca-Cola y Procter & Gamble subieron más de un 1% y Walmart saltó un 2,3%.

Lo mejor del Dow Jones fue para UnitedHealth Group +2,7%, Johnson & Johnson +2,3%, Walmart +2,3% y Amgen 2,2%.

En el S&P 500 se destacaron Ely Lilly +4,6%, NRG Energy y Dollar General +4,2% y Exelon +4%.

Las principales subas en el Nasdaq se anotaron en American Electric Power +3,1%, AstraZeneca +3% y Xcel Energy +2,6%.

En Europa, las bolsas cerraron con números en negativo como consecuencia de la minuta de la FED y las nuevas sanciones que la Unión Europea impondrá a Moscú por los crímenes de guerra cometidos durante la invasión de las fuerzas rusas sobre el territorio de Ucrania.

Te puede Interesar  Parar la olla

En el índice líder Euro Stoxx 50 que bajó 2,4% se destacaron las subas de la española Iberdrola 2,5%, la neerlandesa Ahold Delhaize +1,8% y la francesa Sanofi +1,4%.

En Londres, el FTSE cayó 0,3%, el DAX de Frankfurt se contrajo 1,9% y en París, el CAC 40 descendió 2,2%.

En el Mediterráneo, el IBEX 35 retrocedió 1,3% y el MIB de Milán se deslizó 2,1%.

About The Author

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin