AFIP avanza en la lucha contra el trabajo ilegal y la trata de personas en todo el país

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ratificó hoy su compromiso con la lucha contra el trabajo ilegal y la trata de personas en todo el país a través, en el Día Mundial contra la Trata de Personas.

Compartí esta noticia !

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ratificó hoy su compromiso con la lucha contra el trabajo ilegal y la trata de personas en todo el país a través, en el Día Mundial contra la Trata de Personas.

Para ello, el organismo jerarquizó las áreas especializadas de la Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social (Dgrss), informó en un comunicado.

El trabajo articulado desde inicios de 2020 por la Dgrss con dependencias nacionales y provinciales permitió rescatar a unas 2.000 personas de todo el país de situaciones abusivas e irregulares, precisó.

Los operativos desarrollados en ese lapso tuvieron lugar en la Ciudad de Buenos Aires y en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Jujuy, Chaco, Corrientes, Mendoza, San Juan y Río Negro.

Desde la creación del equipo especializado contra el trabajo ilegal, la Dgrss de la AFIP coordinó operativos y controles con la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (Protex) del Ministerio Público Fiscal, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, la Dirección Nacional de Migraciones, el Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata de Personas, las fuerzas federales de seguridad, las policías provinciales y los juzgados federales de todo el país.

Dicha área también articuló acciones con organismos internacionales como la OIT y Unicef, así como las representaciones diplomáticas de países como Paraguay, Bolivia, Perú, España o Chile.

Junto con la creación del área específica contra el trabajo ilegal, la AFIP habilitó una línea telefónica (0800-999-3368, opción 3) y una casilla de correo electrónico (tratalaboral@afip.gob.ar) para recibir denuncias.

Desde 2020 hasta la actualidad, el organismo fiscal recibió y evaluó más de 3.200 comunicaciones que dieron lugar a más de 80 denuncias por explotación laboral en todas sus formas, y a la realización de inspecciones por posibles irregularidades sobre 108 contribuyentes.

Te puede Interesar  Schiavoni defendió el nuevo reglamento de uso de armas de las Fuerzas de Seguridad

About The Author

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin