Autor: Martin Boerr
Con la inflación de aliada, Misiones es la provincia que menos gasta en salarios públicos de todo el país
Atraídos por la fortaleza del guaraní, argentinos entran a la Bolsa de Asunción y baten nuevo récord
Stuart Navajas, de Forestal Las Marías: “Exportamos 100 contenedores por mes y podrían ser 200 si aumentamos producción”
El presidente de Forestal Las Marías y ex dueño del diario El Territorio, Stuart Navajas, explica en una entrevista con Economis, los factores que generaron un fuerte repunte en la actividad maderera, con ventas y exportaciones récord.
El paraguayo que consiguió u$s 3.200 millones para instalar una mega-fábrica de celulosa y quiere comprarse “toda” la madera de Misiones y Corrientes
Economis entrevistó a Blas Zapag, el empresario paraguayo que está por poner en marcha la mayor inversión en la historia de su país para producir pasta celulósica en una de las regiones más pobres, y generar 40.000 puestos de trabajo. Paraguay Celulosa demandará mucha madera misionera.
Luis Garay, otro empresario misionero que invierte y apuesta al futuro: “En épocas de crisis, la chacra crece”
El empresario obereño, Luis Garay, está construyendo una planta de alimentos balanceados en Alem, porque la que tiene en Alvear ya le quedó chica. "En épocas de crisis, la chacra crece", señala este emprendedor que invierte, a pesar de la complicada coyuntura económica que atraviesa el país.
Cacho Bárbaro relanzó el Fondo Yerbatero: ahora es “INYM-friendly” y asegura que él no manejará fondos
En una entrevista con Economis, Héctor "Cacho" Bárbaro explica el relanzamiento de su Fondo Especial Yerbatero, que busca recaudar 2.500 millones de pesos al año para una obra social para pequeños productores, susidio inter-zafra para los tareferos. "Tendrán que trabajar esos seis meses, a cambio", dice el diputado, que ahora se muestra componedor con el INYM.
Notable: Misiones cerraría el 2020 con un superávit fiscal, a pesar de la histórica caída de la economía
A pesar de un año con la mayor caída del PBI desde la crisis de 2001-2002, la provincia de Misiones está en línea para cerrar con un superávit fiscal primario. Las fronteras cerradas, la economía activa a pesar de la cuarentena y el ahorro en sueldos y jubilaciones, claves del resultado.
De un experto internacional: “Argentina tiene la madera más barata del mundo, pero eso es muy relativo para atraer inversiones”
Economis entrevistó a Fernando Correa, experto en inversiones en industria de pasta celulósica que trabaja desde hace 20 años para la prestigiosa consultora Pôyry. Este argentino explica por qué la Argentina tiene la materia prima más barata, pero aún así no consigue captar grandes inversiones que demanden esa madera y apuntalen los precios.
El obereño que se fundió, resurgió y hoy es un empresario “profeta” del medio ambiente: “Hay que cuidar el agua”
Juan Angel García Wall es dueño de la distribuidora de Arcor, Abarca SRL de Oberá. Tiene 75 empleados y se destaca por su vocación por cuidar el medio ambiente, en especial un recurso que en Misiones no se preserva mucho: el agua.