Bajan las expectativas de inflación

Compartí esta noticia !

De acuerdo con la medición del Centro de Investigación y Finanzas del Instituto Torcuato Di Tella, en diciembre, la inflación esperada por la población para los próximos 12 meses es de 69,6% según el promedio (70% según la mediana).
❖ El resultado de diciembre es un poco más bajo que el de noviembre, donde la inflación esperada había registrado 72,4%.
❖ Por regiones, Capital Federal presenta las mayores expectativas, 75,7%, seguido por el GBA y el Interior, con niveles de 67,2% y 69,8% respectivamente.
❖ Por ingresos, se observan expectativas heterogéneas para los distintos niveles. Los hogares de mayores ingresos tienen una expectativa de inflación promedio de 74,6% (80% según la mediana), mientras que los hogares de menores ingresos 63,2% (60% según la mediana).
❖ Las diferencias por ingresos se observan para todas la regiones. Los individuos de mayores niveles de ingreso tienen expectativas de inflación promedio de 78% para Capital, 74% para GBA y 74% para el Interior, mientras que para los individuos con menores niveles de ingreso los promedios son de 70%, 60% y 65% respectivamente.

Durante el mes de diciembre las expectativas de inflación para los hogares, independientemente
de su nivel socioeconómico mostraron una disminución, bajando 1,1% para los hogares de mayores
ingresos y 5,1% para los hogares de menores ingresos.

About The Author

Compartí esta noticia !

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin