Batalla cultural y gestión libertaria: La Derecha Diario llegó a Posadas
Los referentes de la plataforma digital realizaron una conferencia en Posadas, centrada en la gestión presidencial y el rol de los medios en la batalla cultural.
Con el lema “Batalla cultural desde los medios y cómo combatir a los zurdos”, Javier Negre, Mariano Pérez y Luciana Rojas, principales figuras de La Derecha Diario, disertaron ante la sociedad misionera este jueves en un hotel céntrico de Posadas. La charla abordó la actualidad política nacional, con un énfasis especial en el balance del primer año de gestión del presidente Javier Milei, así como en la postura de la oposición frente a las decisiones del mandatario.
“Milei no nos miente”: el análisis de Mariano Pérez
Mariano Pérez abrió la jornada destacando los logros del gobierno libertario. En su intervención, recordó cómo Milei fue subestimado desde el inicio de su mandato. “Decían que no tenía conocimiento, que se iba en marzo o abril, pero hoy demuestra todo lo contrario”, sostuvo frente a un público compuesto mayoritariamente por jóvenes.
Pérez celebró el cumplimiento de las promesas de campaña, afirmando que “por primera vez tenemos un político que no nos miente, que hizo y hace todo lo que dijo”. Además, destacó que el presidente “frenó la mayor crisis que se venía en la historia argentina”.
Sobre los desafíos económicos, mencionó que los principales problemas al inicio del gobierno eran la inflación y el dólar alto. “El primero está solucionado, y ahora resulta que tener un dólar alto es algo bueno”, reflexionó, generando aplausos entre los asistentes.
Negre y la expansión de La Derecha Diario
Por su parte, Javier Negre se enfocó en la plataforma digital, compartiendo detalles sobre los orígenes de La Derecha Diario y los retos que enfrenta el equipo. “Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo el debate cultural desde los medios, en un país que necesita nuevas perspectivas para avanzar”, explicó.
Con esta presentación, La Derecha Diario busca consolidar su presencia en la provincia de Misiones, apelando a un público interesado en las políticas libertarias y el impacto cultural de los medios en la Argentina actual.
Redes sociales, política y pluralismo mediático
“Hoy, el periodismo tradicional ha perdido conexión con la calle”, afirmó Negre, al criticar a los grandes medios nacionales que, según él, subestimaron la fuerza de las redes sociales. Sin embargo, destacó que el panorama cambió con la “abrumadora victoria del movimiento libertario”, que posicionó a los creadores digitales como actores clave en la comunicación política.
“Nos llaman una secta neofascista que va a provocar una guerra civil, pero eso solo refleja el temor que tienen por nuestro impacto”, aseguró el periodista, quien también resaltó la importancia de que los medios alternativos desafíen el “monopolio ideológico” predominante.
Por su parte, Mariano Pérez defendió las políticas del presidente Javier Milei: “Defender a Milei es simplemente mostrar los datos. Las cifras respaldan su gestión y demuestran que estamos ante un cambio histórico”.
Misiones como epicentro de innovación y oportunidades
Negre subrayó el potencial económico y tecnológico que observó en Posadas: “La ciudad tiene mucho que contar. Desde la agroindustria hasta el turismo, Misiones es una tierra con oportunidades inmensas. La gente aquí es creativa y trabajadora, y queremos amplificar esas historias desde La Derecha Diario”.
El periodista también trazó un paralelismo entre los escenarios mediáticos de Argentina y España, destacando los riesgos físicos que enfrentan los periodistas en Argentina por sus posturas ideológicas: “Nos llaman nazis, nos atacan, pero en la calle la mayoría nos apoya y valora nuestro esfuerzo”.
En tanto, Pérez recordó las dificultades iniciales en su carrera como creador de contenido en YouTube y cómo su trabajo se fortaleció tras cubrir la campaña de Javier Milei en 2021: “Esa campaña marcó un antes y un después, porque Milei representa el cambio de época y las ideas correctas”.
Democratización de la comunicación y el rol empresarial
Ambos referentes coincidieron en que las redes sociales han democratizado la comunicación, permitiendo que un teléfono móvil tenga más influencia que los principales editorialistas. “Esta es una nueva era en la que el contenido digital ha desafiado a los medios tradicionales”, sentenció Negre.
Además, hicieron un llamado a los empresarios para que respalden medios independientes: “La libertad siempre es rentable. Es hora de que las empresas apuesten por contenidos que representen a la mayoría silenciosa”.
Por último, destacaron el papel de Misiones como un nuevo epicentro para la innovación y el debate político en Argentina. Negre concluyó: “Con La Derecha Diario queremos dar voz a esas historias locales que merecen ser escuchadas, desde los emprendedores hasta el impacto de las políticas públicas”.
Como cierre, Pérez envió un mensaje alentador: “Todos podemos aportar desde nuestro lugar. Ya sea compartiendo contenido o discutiendo ideas, cada granito de arena cuenta para construir una sociedad más libre y plural”.