Con una disruptiva presentación, Silvana Ratti lanzó su propuesta de “ciudad inteligente” para Posadas

Compartí esta noticia !

En un escenario poco convencional para un lanzamiento de campaña, como lo es el IMAX del Conocimiento, la empresaria Silvana Ratti presentó su candidatura para intendenta de Posadas, junto a sus propuestas y equipo de trabajo que la acompañarán en la próxima contienda electoral del 7 de mayo.

El evento contó con la presencia de funcionarios, dirigentes políticos, empresarios, miembros de la comunidad entre otros destacados invitados. La candidata presentó su visión para la ciudad y destacó que su experiencia en el sector privado, la ha llevado a proyectar su trabajo por mejorar la calidad de vida de la ciudad, comprometiéndose ahora a trasladar toda esa experiencia al ámbito público.

“Tenemos que demostrar lo que podemos lograr y qué es lo que podemos ofrecer al mundo. El momento es ahora, y es nuestro deber aprovechar cada recurso y cada ventaja que tenemos para mejorar y hacer de Posadas un lugar atractivo y próspero a nivel mundial”, expresó la empresaria de la construcción.

La propuesta de Smartpos se enfoca en promover “elevar el estilo de vida de la ciudad” promoviendo tres principales propuestas: Smart Citys, Ciudades de 15 minutos y Anclas urbanas. Los asistentes escucharon con atención las propuestas y la visión empresarial de Silvana Ratti, que además contó con una presentación audiovisual en la pantalla del IMAX e imágenes de realidad aumentada, dónde exhibió un breve adelanto de la disruptiva visión de la candidata sobre la ciudad.

“Contamos con un territorio fértil, una ubicación privilegiada y una riqueza cultural inigualable. Debemos aprovechar estos recursos para impulsar el crecimiento económico y el desarrollo social de nuestra ciudad, generando nuevas oportunidades de empleo y mejorando la calidad de y estilo vida de todos los Posadeños y es en este espacio generado por el Ing. Rovira donde veo la generación de las condiciones necesarias para llevarlo adelante”, agregó Ratti.

Te puede Interesar  El Presidente analizó con gobernadores las medidas a tomar en esta etapa de la pandemia

La propuesta de “SmartPos” busca posicionar a Posadas como una ciudad inteligente, generando nuevas oportunidades de empleo y aprovechando los recursos del territorio, la ubicación privilegiada y la riqueza cultural de la ciudad para impulsar el crecimiento económico y el desarrollo social. De esta manera, se busca integrar un gran equipo de profesionales, emprendedores y comerciantes comprometidos que harán de “SmartPos” una opción distinta por su combinación entre lo privado en una prometedora dinámica de trabajo con el sector público.

“Mi compromiso como candidata a Intendente es trabajar incansablemente para llevar a Posadas al siguiente nivel, aprovechando todo nuestro potencial para transformarla en una ciudad innovadora, eficiente y próspera. Juntos podemos lograrlo, y estoy convencida de que lo haremos” concluyó Silvana Ratti durante la presentación.

La amplia participación de empresarios y actores del sector privado fue la gran novedad en este lanzamiento que buscó ser disruptivo, en concordancia con sus propuestas. “Vengo a ver a una colega, pero sobre a una amiga, algo que me pone muy orgulloso, porque todos conocemos la trayectoria de Silvana para llegar a dónde llegó y esto es un premio a ese esfuerzo”, manifestó Martín Bueno, CEO de FanIOT, empresa público privada radicada en el Parque del Conocimiento.

Los candidatos del sublema “Smart Pos” están conformados por una multiplicidad de candidatos a concejales provenientes del sector empresarial, profesional y emprendedor, incluyendo a Nicolás Daviña, María Troche, Alejandro Aranda, Silvana Spaciuk, José Torres, Celina Cruz Brezicki, Franco Molina, Eugenia Ramos, Federico Puerta, Karla Alculumbre y Mariano Lolo Vallejos.

Apoyo empresarial

La amplia participación de empresarios y actores del sector privado fue la gran novedad en este lanzamiento que buscó ser disruptivo, en concordancia con sus propuestas. “Vengo a ver a una colega, pero sobre a una amiga, algo que me pone muy orgulloso, porque todos conocemos la trayectoria de Silvana para llegar a dónde llegó y esto es un premio a ese esfuerzo”, manifestó Martín Bueno, CEO de FanIOT, empresa público privada radicada en el Parque del Conocimiento.

Te puede Interesar  Formosa y Corrientes tienen el boleto de transporte más caro del NEA

En esa misma línea, María Bower, empresaria del sector inmobiliario indicó que la presentación de Ratti le renueva la esperanza a un sector, de que las cosas pueden cambiar y ser diferentes. “Es una empresaria con una espalda suficiente como para llevar adelante lo que propone. Ya tenemos varios edificios inteligentes en el centro y ha sido una de las primeras empresarias que ha invertido en eso, no le tiene miedo a los grandes proyectos, grandes desafíos y siempre lleva adelante y cumple con lo que dice”, remarcó.

Por su parte, el empresario gastronómico, Luciano Martínez, también dijo presente en la presentación y destacó la participación de alguien del sector privado para disputar un espacio de toma de decisiones en el sector público. “Silvana es una gran representante de nuestro sector, es una referente empresarial, por lo que su participación significa mucho para nosotros, del sector privado que es el que genera los puestos de trabajo, por lo que es una gran noticia poder unir lo público con lo privado de esta manera, me parece excelente”, aseveró.

About The Author

Compartí esta noticia !

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin