Con una impronta productivista se presentaron los candidatos de “Hacemos Unidos” en Misiones

Compartí esta noticia !

Encabezados por el empresario Abel Motte; la actual directora nacional de Desarrollo Foresto Industrial, Sabina Vetter y la Delegada de la Universidad de la Cuenca del Plata, Laura Jacobacci, se realizó este jueves la presentación de los candidatos de Schiaretti en Misiones.

El salón de conferencias del Hotel Continental, en el centro de la ciudad de Posadas, fue escenario del lanzamiento de campaña de la Lista 32 P, que en Misiones propone como pre candidato a diputado nacional a Abel Motte, como pre candidata a senadora nacional a Sabina Vetter y a Laura Jacobacci como candidata al Parlasur. Se trata del espacio que a nivel nacional lleva a Juan Schiaretti y Florencio Randazzo como pre candidatos a presidente y vicepresidente, respectivamente.

La primera en tomar la palabra fue la licenciada Vanesa Brittos, quien ocupa el segundo lugar como pre candidata a diputada nacional. “Los ejes de la campaña de Schiaretti son producción y trabajo. Desde Misiones nosotros le agregamos una palabra clave que es educación. Educación, producción y trabajo. Schiaretti habla en su plataforma de la competitividad como herramienta para salir adelante a través del trabajo y creemos firmemente que sin la educación esto no es posible. Nos comprometemos a trabajar incansablemente por mejorar la calidad de vida de todos los misioneros” afirmó Brittos.

A su vez, la ingeniera forestal Sabina Vetter, expresó que “aquí estamos unidos para poner al servicio la experiencia que tenemos, los conocimientos y las ganas de ver crecer a Misiones, en la producción, la industria, el turismo, y todos los sectores. El potencial que tiene la provincia es enorme. Estamos en una región que necesita un régimen que la haga más competitiva en todos los mercados, necesitamos inversiones en infraestructura y muchos otros avances;  vamos a trabajar para lograrlos”.

Te puede Interesar  Hidrovía: denuncian que Argentina retuvo una barcaza de combustible que venía de Paraguay

La abogada y docente Laura Jacobacci, subrayó que su objetivo es “poder representar con orgullo a cada ciudadano misionero y al país, en ese órgano deliberativo que es el Parlasur, donde debemos apostar por una integración que no sea solamente económica, sino también cultural, profesional, educativa. Debemos potenciarnos desde esa integración”.

“Hay que distribuir oportunidades”

A su turno, el pre candidato a diputado nacional, Abel Motte, reconocido empresario con experiencias al frente de cámaras empresariales locales y nacionales -y de la Subsecretaría de Comercio e Integración de la Provincia-, agradeció la presencia de cada una de las personas  y destacó “el acompañamiento fundamental” de su familia

“Hay que distribuir recursos, dicen. Yo digo que hay que distribuir oportunidades” manifestó Motte en el primer tramo de su discurso, en el cual remarcó la importancia de que “nuestros hijos vayan a estudiar y que sepan por qué, para qué, y que tengan la plena seguridad van a tener la inserción laboral que merecen”.

Más adelante, el candidato fue tajante: “los gobiernos nacionales no nos tienen en cuenta. Creen que el país termina en la (avenida) General Paz. No, señores, acá estamos presentes los misioneros. Y hoy estoy pidiendo el voto para  hacer escuchar la voz de todos los misioneros en el Congreso de la Nación. Estoy acostumbrado a los caminos con espinas y piedras, y los voy a caminar con total orgullo, con satisfacción, porque esta es mi vocación. Trabajé durante 40 años para llegar a este momento”.

En otro orden, Motte indicó que apunta al cargo de legislador nacional para “llevar progreso y ayudar al gobierno que gobierne la provincia de Misiones a acceder a los recursos necesarios para mejorar los salarios públicos. Voy a ayudar al comercio de la provincia de Misiones para que tenga clientes y que pueda mejorar los salarios del empleado de comercio. Voy a ayudar al industrial, para que tenga mercado y que pueda emplear a más misioneros pagando sueldos buenos. Voy a luchar para que se integren todos aquellos que están siendo asistidos económicamente a un sistema virtuoso de trabajo, para que dupliquen por medio del trabajo sus ingresos”.

Te puede Interesar  Herrera Ahuad supervisó el avance de obras hídricas que beneficiarán a 800 familias en Azara

Más adelante, Abel Motte aseguró que “producción, educación, sueldos dignos y trabajo son los factores que nos guían. No queremos que nuestros hijos se vayan de Misiones. Vamos a trabajar para tener una provincia previsible hacia el futuro. Modificaremos el presente para tener una maravillosa calidad de vida a corto, mediano y largo plazo. Necesito el acompañamiento de todos los misioneros, de todos los jóvenes. Mi compromiso es con ellos, y con todo el sector productivo, sin dejar afuera a los jubilados, sin dejar afuera a nadie”.

Como diputados nacionales irán el empresario de la carne Abel Motte y en segundo lugar, Vanesa Brito, vice rectora del Instituto Hernando Arias de Saavedra y rectora del Instituto de las Misiones en Wanda, además de Juan Carlos Olivera y la obereña Sandra Kizmik.

Como senadores irán Sabina Vetter, actual directora nacional de Desarrollo Foresto Industrial del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, Fernando Kowalsyk y Cyntia González.

About The Author

Compartí esta noticia !

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin