Construcción: volvieron a crecer el empleo y el salario en Misiones

Compartí esta noticia !

En mayo Misiones registró 9.687 puestos de trabajo registrados en el sector de  la construcción. Esa cifra representa una expansión del 7,9% en la comparación  interanual. De este modo, Misiones acumula 27 meses consecutivos de incrementos  en ese nivel comparativo. En valores absolutos, equivale a la creación de 711 empleos  en el último año, a la vez que en los últimos tres años el crecimiento neto de los puestos  de trabajo es de 4.616. Además, se trata del mejor mes de mayo desde 2016 indicó un reporte de la consultora Politikon Chaco en base a datos de IERIC e INDEC.  

El empleo misionero además mostró una leve expansión respecto al mes previo (+0,5%), algo superior a lo que se observó en el total país (+0,1%).

En el plano regional, la provincia de Misiones continúa concentrando el mayor volumen  de puestos de trabajo en el sector del NEA concentrando el 30% del total. Además,  participa del 12,4% del empleo sectorial en el Norte Grande. 

Salario: segundo mes consecutivo de expansión en Misiones y es el  mayor en el NEA 

En mayo el salario registrado promedio en la construcción de Misiones fue de $178.115,6 ubicándose 117,4% por encima de igual mes de 2022 en moneda corriente, una variación que está por encima del crecimiento del índice de  precios para el NEA (112,1%). Por ende, al descontar la inflación regional del  período, el salario real exhibe un alza real del 2,5%, que  fortalece el crecimiento ya observado del 5,2% en abril pasado con el inicio de aplicación  del acuerdo paritario sectorial. 

Te puede Interesar  Puerto Iguazú se prepara para celebrar sus 121 años

En la gran mayoría de las provincias del país el salario mostró subas; sin embargo, cabe  señalar que dentro del NEA, la suba misionera fue la más alta de la región por segundo mes consecutivo, superando los incrementos registrados por Formosa (1,2%) y  Corrientes (0,9%), mientras que el Chaco registró caída (-0,5%). 

Un dato relevante al respecto es que, de los cinco meses del 2023 analizados, Misiones tuvo subas del salario real en cuatro de ellos, con la sola excepción de marzo (-0,5%). Por ello, el acumulado del año exhibe mejoras del 1,7% en el salario real misionero en la construcción, un dato altamente positivo para poder revertir la situación de descenso observada en gran parte del 2022.

About The Author

Compartí esta noticia !

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin