Contrastes: fuerte caída de la cosecha yerbatera y una demanda interna récord en la última década

Compartí esta noticia !

Aunque esta semana comenzó lentamente a normalizarse la cosecha, el paro yerbatero se hizo sentir: la cosecha del primer bimestre del año se desplomó 38,8% en comparación con el mismo período de 2024, mientras que el mercado interno registró el mejor inicio desde 2014, aunque con latentes señales de desaceleración.

En enero y febrero, el consumo interno acumuló 43.149.048 kilos, lo que significó casi dos millones de kilos más que en igual período del año pasado y el mejor arranque en los últimos diez años. Sin embargo, en febrero, las ventas al mercado interno cayeron 4,21%, con un total de 21.110.663 kilos.

La cosecha, en tanto, registró el impacto de la protesta de productores por los bajos precios, consecuencia de la desregulación impuesta por el presidente Javier Milei. En febrero se cosecharon apenas 16.661.877 kilos, casi la mitad de los 32,8 millones de kilos que se lograron en febrero de 2024, lo que representa una caída interanual superior al 49%. En términos mensuales, la cosecha también mostró un retroceso de 1,77% respecto a enero. En el acumulado bimestral, la producción alcanzó los 33.624.153 kilos, lejos de los 54.937.218 kilos de igual período del año pasado.

La situación se acentuó en Misiones, donde el conflicto gremial tuvo mayor peso. En Misiones apenas se cortaron 7.076.017 kilos, contra los 9.585.860 kilos aportados por Corrientes. La zona noreste fue la más reacia a la cosecha, con solo 651.185 kilos. En contraste, el noroeste recolectó 2.275.105 kilos, superando incluso a zonas tradicionales como el sur (1.919.050 kilos) y la zona centro (1.520.206 kilos).

En cuanto a las exportaciones, febrero mostró un repunte mensual con envíos por 3.873.916 kilos, un 58,93% más que en enero. No obstante, el acumulado del primer bimestre fue de 6.311.385 kilos, lo que significó una caída del 9,13% en relación al mismo período del año anterior, cuando las exportaciones habían alcanzado 6.945.742 kilos.

About The Author

Compartí esta noticia !

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin