Cuánto se cobrará en abril con el nuevo ajuste del Salario Mínimo, Vital y Móvil

Compartí esta noticia !

A pesar de estas subas, los sindicatos han señalado que los aumentos han quedado por debajo de la inflación y exigen una revisión urgente de los montos.

El Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) es el parámetro base que define el piso salarial de millones de trabajadores en Argentina. Este monto se establece a través de acuerdos entre el Gobierno, los empleadores y los sindicatos, y se ajusta periódicamente para hacer frente a la inflación y otras variables económicas.

En lo que va del año, el SMVM ha tenido un aumento acumulado del 9,3%, pero las negociaciones para futuros incrementos siguen siendo motivo de conflicto.El Salario Mínimo Vital y Móvil en abril: Cuáles son los montos actualizados

De acuerdo con la Resolución 17/2024, el SMVM mantiene los valores fijados en marzo para el mes de abril. Así, los montos vigentes son:

  • $296.832 por mes para trabajadores mensualizados.
  • $1.484 por hora para empleados bajo jornada laboral por hora.

Este nivel salarial impacta directamente en aproximadamente 6 millones de trabajadores registrados y también en empleados informales que suelen tomar como referencia este indicador.


Historial de aumentos del Salario Minimo Vital y Móvil en 2025

Durante el primer trimestre del año, el salario mínimo se ajustó de la siguiente manera:

  • Enero: $286.711 por mes y $1.434 por hora.
  • Febrero: $292.446 por mes y $1.462 por hora.
  • Marzo: $296.832 por mes y $1.484 por hora.

A pesar de estas subas, los sindicatos han señalado que los aumentos han quedado por debajo de la inflación y exigen una revisión urgente de los montos.Nuevas negociaciones y posible aumento escalonado

El Gobierno tiene en carpeta una propuesta de ajuste del 1% mensual para el segundo trimestre del año. De confirmarse esta iniciativa, el salario mínimo alcanzaría los $306.000 en junio, con incrementos mensuales de apenas $3.000. La medida, impulsada por la Secretaría de Trabajo y en línea con la estrategia de ajuste fiscal del Ministerio de Economía, se enfrenta a una fuerte oposición sindical.

En la última reunión de enero, la Confederación General del Trabajo (CGT) y las dos CTA habían solicitado un aumento considerable del SMVM hasta los $600.000, pero la propuesta fue rechazada tanto por el Gobierno como por el sector empresarial.


Protestas y medidas de fuerza en abril

Ante la falta de consenso y la resistencia a mayores aumentos, las centrales obreras han decidido intensificar su plan de lucha. La CGT convocó a una movilización para el 9 de abril y anunció un paro general de 24 horas a partir de la medianoche del 10 de abril. A esta medida se sumarán gremios clave como la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA).

About The Author

Compartí esta noticia !

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin