Culminó la primera etapa del emplazamiento de la pileta olímpica del Cepard

Autoridades del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CEPARD) indicaron que se finalizaron con las obras de construcción de la primera etapa de la pileta olímpica del complejo. Estas obras forman parte de la infraestructura existente dentro del complejo, ya que dicho complejo posee en existencia la pista de atletismo, el polideportivo, el gimnasio y toda su área complementaria como así también el centro de lucha, siendo este último inaugurado hace aproximadamente 45 días.
Esta primera etapa de la pileta consistió en el llenado de la pileta con todas sus áreas complementarias como ser vestuarios, baños y oficinas complementarias que son de psicología masajista y demás. Cabe destacar que al mismo tiempo que se hace entrega de esta primera etapa se da inicio con la segunda etapa que consiste en el techado de la misma con sus correspondientes tribunas, áreas técnicas, áreas de sanitarios para los visitantes, como así también la construcción de la pileta complementaria a la pileta olímpica.
Ésta también es denominada como la pileta de ablande y tiene las dimensiones de una pileta semiolímpica de 12×25 y de 1,5 metros de profundidad. La construcción de esta segunda obra fue necesaria ya que tiene como objetivo la entrada en calor para que luego el deportista pueda llegar al 100% del rendimiento en la pileta olímpica.
Además cabe destacar que dicha pileta olímpica, que se acaba de entregar, es única en sus características en toda nuestra región y es importante resaltar su importancia dado que solamente existe una pileta similar y es la que se encuentra en el parque Roca donde está el comité olímpico de la republica Argentina.
Entonces hoy Misiones se transforma en la segunda provincia a nivel Nacional al contar con una herramienta de esta índole, no solamente para capacitación de sus deportistas, sino también para la realización de competencias nacionales e internacionales, dado también la ubicación estratégica que posee la provincia de Misiones dentro de lo que es el Mercosur.

0 Comments