Daniella Cortés: “El 2025 será un gran año para crecer en el sector inmobiliario”
Daniella Cortés es una reconocida corredora inmobiliaria y desarrolladora de negocios con más de 20 años de trayectoria en el sector. Como miembro fundadora del Colegio de Corredores Inmobiliarios de Misiones y pionera en su campo, ha sido una figura clave en el desarrollo del mercado inmobiliario. Actualmente, es socia gerente de Solari Bienes Raíces, desde donde ha liderado exitosamente proyectos en Argentina y Paraguay.
¿Cómo describirías el balance del 2024 para el mercado inmobiliario?
Cerramos un año muy, muy bueno realmente, con muchos altibajos, pero al final positivo. Lo que logramos este año tanto en el sector como en la economía fue un poco más de trabajo entre la parte pública y la privada. Muchos constructores no desarrollaban porque estaban en la parte pública, ya que había demasiada oferta, y hoy están viendo la posibilidad y desarrollando en la parte privada. Eso genera un cambio en la oferta y en las visiones del mercado inmobiliario, lo cual nos ayudó mucho a realizar desarrollos diferentes, acompañar a clientes nuevos con emprendimientos, y, por supuesto, a los de siempre, que no paran de innovar ni de hacer cosas increíbles. Todo esto hace que el mercado tenga otro movimiento.
¿Qué cambios destacarías en el ámbito económico que impactaron en el mercado inmobiliario?
Creo que el dato más importante del año, o lo que hizo cambiar el mercado inmobiliario, fue la reforma de la Ley de Alquileres. Eso permitió que los inversores vuelvan a confiar y que tengan ganas de tener propiedades en alquiler y generar renta. Este cambio impactó muchísimo en nuestro mercado, ya que ahora podemos actualizar los contratos. Antes, mucha gente propietaria que dependía de los alquileres para una jubilación o su futuro no podía actualizarlos por tanto tiempo, lo que hacía que sus ingresos quedaran prácticamente obsoletos cada mes.
¿Cómo afectó esto al empleo en el sector?
Con respecto al empleo, creo que logramos mantenernos. Tratamos de sostener las inversiones y eso fue clave. La gente no retrocedió y pudo mantenerse durante este tiempo. Esto nos deja en una posición favorable para arrancar el 2025 con muchas expectativas.
¿Qué perspectivas tienen para el 2025?
Creo que el 2025 será un gran año para crecer en el sector inmobiliario, y estoy preparadísima para eso. En este momento tenemos muchos proyectos en cartera para seguir asesorando y desarrollando. Además, hay mucha gente que está buscando volver a invertir en bienes raíces, lo cual genera una gran expectativa. Estamos todos esperando que este año arranque con fuerza, y creo que habrá un gran crecimiento y un salto significativo en lo que respecta a los inmuebles.
¿Qué opinas sobre la proyección de precios para el próximo año?
Como hablábamos el otro día con un referente del mercado inmobiliario, Damián Tabermann, él nos dio un panorama del 2025. Decía que las propiedades van a subir, que si hoy te parece caro, compres ahora porque durante el próximo año los precios subirán aún más. Parece que se viene un nuevo auge en el mercado inmobiliario.