De Europa a Misiones: La Farigola un tributo a la cocina misionera

Compartí esta noticia !

Después de varios años en el extrajero, Maura Fuchs, una experta culinaria, decidió volver a Misiones, tierra donde la hospitalidad es virtud que se practica con amor y dedicación. La yerba mate, un tesoro cultural, que se disfruta sin cesar. Y la gastronomía, un deleite para el paladar. Dejó atrás la exuberante Europa para instalarse en la armonía y perfección que se unen al entorno natural. 

Fuchs se graduó en Buenos Aires como Técnica de Administración Gastronómica, posteriormente realizó unas pasantías y un voluntariado en Andorra, país donde conoció a su esposo Alejo Nucci, con quien formó una familia. 

Ambos argentinos, ella de Misiones y él de Bariloche, 12 años después de su estadía en Europa tenían el anhelo de volver a su tierra natal y construir una vida. “Siempre la idea mía era volver, nunca estuvo en mi imaginación tener un restaurante allá”, expresó Fuchs a Economis

Ya en suelo argentino en la ciudad de Oberá en el 2013 inauguraron su primer restaurante La Farigola, donde ofrecen una cocina fusión que invita a los comensales a disfrutar de platos frescos y de calidad con productos locales como así también una carta variada. El pescado de río es el protagonista indiscutible. 

Once años de trayectoria en el rubro, con varios proyectos exitosos y consciente de la riqueza natural que los rodea, Maura decidió apostar por un nuevo sueño e invirtió en un local tributo a la cocina misionera con productos cien por ciento regionales y autóctonos. El 13 de junio de 2024 inauguró La Farigola Mbeju con el objetivo único de reflejar la rica tradición culinaria de Misiones.

“La idea siempre fue que hubiera productos locales pero más gourmet”

Este es el cuarto negocio que Maura y Alejo logran concretar. La Farigola Mbeju, se suma al restaurante ya consolidado en la región, así como a La Farigola Express que ofrece viandas saludables para el mediodía de lunes a viernes, y al Bonus Track que es llevar la cocina misionera a eventos y ofrecer un servicio exclusivo que les permite trabajar con un público mucho más amplio. “En tiempos libres o de menos trabajo, fueron surgiendo otros negocios”. 

Ante la constante interrogante ¿por qué dejar Europa y volver a Misiones? Maura, se define como una mujer que no le convence el confort de lo rutinario, sino alguien a la que le gusta la adrenalina, que busca revalorizar la gastronomía misionera  y los productos de la zona. 

“Cuando se vive lejos uno empieza a ver el verdadero valor que tiene la tierra, nuestra provincia nos da frutas, mandioca, una gran variedad de alimentos con lo que podemos hacer tantos platos, que en el resto del mundo son productos de élite, y acá no sabemos apreciar”, expresó.  

La profesional señaló que los años que estuvo fuera de Argentina, viajó, trabajó, aprendió y conoció diferentes culturas lo que le permitió crecer profesionalmente como así también definir su rumbo. “Vivir experiencias abre mucho la mente para  saber qué es lo que uno quiere y cómo lo quiere. Veía desde afuera que en Perú y en otras provincias está mucho más arraigada las costumbres y los productos, mientras que en Misiones no se le da el valor tan importante que tiene”.

En este sentido, la carismática chef sostuvo que La Farigola, que en Catalan significa tomillo, tuvo sus dificultades al comienzo, como todo. “Oberá no es una ciudad turística, resultó difícil que la población entendiera el concepto que buscaba expresar”. 

Sin embargo a pesar de los vaivenes el negocio familiar sigue creciendo y fortaleciendo sus raíces desde hace más de una década, y aunque tener un local netamente de productos regionales, es aún más complicado, no fue impedimento para concretar la idea e implantar el concepto de revalorizar lo regional.

El nuevo local ofrece platos típicos como,  reviro, mate cocido quemado, una carta de mbeju dulces y salados, pizzas caseras, postres de frutas de estación, un verdadero festín. Además de una novedosa carta de té, que refleja el interés de la propietaria por hacer énfasis en un producto local que no tiene la visibilidad que merece. “Trabajamos mucho con el té, brindamos la posibilidad de conocer la propuesta no solo en infusión sino también en postres y salsas”. 

En tanto la decoración está ambientada con diseño local, las lámparas son de la aldea mbya. “Son muchos conceptos en un mismo lugar con el fin de que tanto locales como visitantes de otros puntos de la provincia y el país puedan ver y probar algo de Misiones”.

“No es una franquicia es un producto muy cuidado en el que trabajamos toda la familia, es nuestra forma de vida. Cuidamos o tratamos de cuidar mucho cada detalle, de estar y que la gente se sienta muy cómoda como en casa cuando viene. No es un lugar donde te vas a encontrar con unas tortas enormes de chocolate, pero sí con una tarta riquísima de rosella”, dijo la profesional. 

La Farigola además de apostar por la identidad misionera, representa también una oportunidad para los productores y artesanos de la zona, que comercializan sus productos para la cadena. “Compramos la materia prima de la feria franca o directamente de la chacra de los alrededores, hay mucha gente que tienen productos excelentes y no tienen lugares para vender”.

En cuanto al crecimiento del turismo, dijo que la provincia es relativamente nueva en las ofertas internas, por lo que motivó a que los misioneros deben ayudar a dar a conocer el interior, más allá de las Cataratas y Posadas que son lugares consolidados. 

“Misiones tiene saltos, tiene la ruta de la yerba, la ruta del té,  muchos lugares para ofrecer distintas experiencias. No todos tienen la posibilidad de ir a Iguazú, sino que se van a recorrer los alrededores y ahí debemos tener una oferta distinta. Hay que arriesgarse a hacer proyectos para que crezcan, porque es muy fácil criticar desde afuera, criticamos más de lo que hacemos”, argumentó. 

Fuchs sostuvo que la visión a futuro es seguir creciendo, buscar diferentes oportunidades, para que las personas que visiten el lugar tengan la oportunidad de probar otro tipo de comida que no sea pizza o hamburguesa, sino productos autóctonos, con el objetivo de mejorar y ofrecer un servicio de excelencia. 

Entre risas afirmó que aunque para su esposo los sueños tienen que parar, en su imaginación siempre hay cosas abiertas, como un mbeju decorado o un local en otro lugar “Podría ser uno en Andorra para viajar cada 6 meses como así sueño. En Buenos Aires, podría decirlo en Bariloche o tal vez solo nos quedemos con esto y sigamos apostando en la provincia”.

Instagram: @lafarigolambeju

                  @lafarigolarestaurante

                  @lafarigolaexpress

About The Author

Compartí esta noticia !

1 opiniones sobre “De Europa a Misiones: La Farigola un tributo a la cocina misionera

  1. Excelente nota. Maura y Alejo se merecen el reconocimiento de los misioneros por la seriedad y el profesionalismo que ponen en lo que hacen y además por todo lo que ella expuso sobre poner en valor los productos regionales. Por último, comas lo que comas en La Farigola… Te chupás los dedos!!!

Comments are closed.

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin