Divididos: Milei cumple un año con calificación positiva, aumento de corrupción y crisis económica personal
Una reciente encuesta realizada por CB Consultora Opinión Pública evaluó la percepción de los argentinos al cumplirse el primer año de gestión del presidente Javier Milei. El relevamiento, llevado a cabo entre el 2 y el 6 de diciembre de 2024, incluyó 1.562 casos en todo el país, con un margen de error del 2,5%.
El estudio reflejó una opinión dividida respecto al desempeño general del gobierno. Mientras un 52,3% calificó de forma positiva la gestión, un 46,5% expresó una evaluación negativa.
En cuanto a la economía personal, un 54,5% de los encuestados aseguró que la situación de su hogar empeoró desde el inicio de la gestión, frente a un 44,1% que reportó mejoras.
Un aspecto destacado fue el impacto de las políticas internacionales del gobierno. Según el sondeo, el 64,5% considera que el protagonismo de Argentina en el mundo aumentó, aunque un 68,2% opina que la violencia en la discusión política también se incrementó.
Por otro lado, el 46% de los encuestados cree que la libertad de expresión y prensa ha mejorado, mientras que un 44,8% sostiene que disminuyó.
Un dato alarmante es que el 56,4% considera que la corrupción en el gobierno aumentó durante este primer año. Asimismo, la mayoría de los participantes manifestó que Milei no cumplió con sus promesas de campaña.
La encuesta también abordó el nivel de acuerdo con el proyecto de Ficha Limpia, que busca inhabilitar a personas condenadas por corrupción para ocupar cargos públicos. El 76,3% se mostró a favor de la medida.
Este estudio pone de manifiesto las tensiones y desafíos que enfrenta la administración de Javier Milei al cerrar su primer año en el poder, en un país con expectativas divididas y demandas crecientes de transparencia y estabilidad económica.