¿Dónde quedaron 217 millones de dólares? La explicación del ministro del Agro sobre el cambio de condiciones en el mercado yerbatero

Compartí esta noticia !

El ministro del Agro, Facundo Sartori, recibió a un grupo de productores que fue a manifestarse frente a la sede del Instituto Nacional de la Yerba Mate por los bajos precios y el récord de importaciones, dos variables que no dependen de Misiones, sino que son consecuencia del DNU del presidente Javier Milei y la apertura de los mercados externos decidida también por el minarquista. 

Antes, Sartori realizó una explicación sobre el impacto de la desregulación del mercado yerbatero, impuesta por el DNU de diciembre y cómo eso modificó la estructura económica en la cadena yerbatera. 

“En diciembre de 2023 el kilo de hoja verde valía 210 pesos. Pero como estamos en la onda de dolarizar, con el precio oficial en esa época, que era 380, el kilo de hoja verde valía sesenta centavos de dólar. En Misiones y Corrientes, hay alrededor de 800 millones de kilos de hoja verde. Esta es una multiplicación sencilla de cuánta plata puede generarse. Sesenta centavos de dólares por ochocientos millones, para el productor y tarefero, quedarían un poco más de 480 millones de dólares. Es lo que mueve en un año la producción de yerba”, detalló.

“Hoy la hoja verde ronda los 320 pesos (N de la R: en algunos lugares se paga 260 pesos). Con un dólar oficial a 980 quedaría que el precio del dólar del kilo de hoja verde es de 33 centavos de dólar. Con el mismo mercado de ochocientos millones de kilos, seis meses después, los productores mueven 264 millones de dólares. En seis meses, de más de 480 millones de dólares, se generan hoy 264 millones de dólares ¿Dónde quedó la diferencia de estos 217 millones de dólares? En 2023 el precio estaba ordenado por una organización que se llama el Instituto Nacional de la Yerba Mate que imponía el precio mínimo de hoja verde, porque al haber 13.500 vendedores y muy pocos compradores, los compradores terminan definiendo el precio. Hoy el precio de la yerba perdió casi la mitad del valor ¿Quién antes ponía el precio de la yerba? En el Instituto Nacional de la Yerba Mate, que hoy no existe más”, sentenció. 

Te puede Interesar  La AFIP lanzó un sitio para consultar beneficiarios de la devolución del IVA

About The Author

Compartí esta noticia !

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin